LA GALINDA PRESENTA SUS MIELES NATURALES EN ZARAGOZA

La empresa La Galinda, ubicada en Mequinenza y especializada en la obtención natural de miel, ha presentado sus productos en La Gastroteca de Zaragoza, de la mano de Rafael Blanc, veterinario especializado en apicultura desde hace más de 30 años y presidente y cofundador de AVESPA (Asociación de Veterinarios Especializados en Sanidad y Producción Apícola).

La Galinda destaca por haber conseguido producir la primera miel de cerezo de Aragón, que se obtiene de la melaza de cerezos propios, aislados de otros frutales en la zona del Bajo Cinca. Como explica Carlos Sanjuán, apicultor de La Galinda, esta miel es difícil de conseguir, ya que la nectarización se limita aproximadamente a un mes y medio rondando junio, periodo en el que en La Galinda controlan artesanalmente los paneles para que las abejas no la mezclen con otras melazas y se garantice la pureza de la miel de cerezo.

En cuanto a sus propiedades, la miel de cerezo contiene peróxido de hidrógeno, que la hace antiséptica y cicatrizante, especialmente en las heridas de garganta, catarros… Además, pensando en los niños, no provoca tanta caries como los azúcares blancos. “Y en el aspecto gastronómico, además de ser una delicia, es ideal para cocinar guisos, acompañar quesos y cítricos y elaborar postres y dulces. Cabe destacar la buena acogida que tiene en los diferentes encuentros en los que participamos, como la Feria de Primavera de Biescas, en la que ha sido tercer premio en 2016, o en el Mercado de Las Armas de Zaragoza, donde volveremos a estar presentes los próximos días 11 y 18 de diciembre”, indica Ana Galindo, impulsora de esta iniciativa empresarial proyectada desde el mundo rural.

Situada en Mequinenza (Zaragoza), La Galinda es una compañía joven, pero con tradición apícola desde 1966, que ahora relanzan la segunda y tercera generaciones de la familia. Sus orígenes parten de la explotación familiar de Ismael Galindo, padre de Ana: “Él contaba con 150 colmenas y nos inculcó el amor por este mundo.  Desde su creación, en 2014, hemos llegado ya a las 400 colmenas y nuestra intención es seguir progresando sin comprometer la calidad”.

Tradición, innovación y pasión por la apicultura son las claves de La Galinda que, aunque joven, cuenta con la amplia experiencia laboral de Ana Galindo y Carlos Sanjuán en otras empresas con cargos de responsabilidad en la gestión de equipos. Por eso, han tenido muy claros sus objetivos a la hora de posicionarse en el mercado dentro de un sector gastronómico gourmet, para el que priman la exigencia en los estándares de calidad y el cuidado en las presentaciones.

También elaboran otros tipos de mieles, como romero, tomillo y milflores de diferentes zonas. “En todos nos encargamos del proceso productivo completo hasta su envasado, y hemos creado diferentes líneas para distintos públicos objetivos. Por eso, contamos con una amplia gama de tamaños”, explican.

La miel La Galinda se puede adquirir actualmente en su tienda online y en diferentes puntos de venta en España (consultar www.miellagalinda.com). También cuenta con un establecimiento propio, situado en el centro neurálgico de Mequinenza, en una zona muy frecuentada por los turistas. Allí venden miel, productos derivados de la colmena y agroalimentarios de la zona.

Fotos: MIT Comunicación, E. C. y Eduardo Bueso.

Quizás te interese también...

BODEGA PIRINEOS (D.O. SOMONTANO) CIERRA SU VENDIMIA «NÚMERO 30», CON 3.5 MILLONES DE KILOS DE UVA DE ALTA CALIDAD

  Vendimia 2023 de Bodega Pirineos Jesús Astrain, director técnico de Bodega Pirineos, nos comenta sobre el cierre final de vendimia: «La vendimia 2023 ya …

Seguir leyendo →

LUZ GABÁS, GANADORA DEL ÚLTIMO PREMIO PLANETA, SERÁ LA INVITADA DE HONOR EN LA «57ª FIESTA DE LA VENDIMIA» DE LA D.O. CARIÑENA

Luz Gabás La D.O. Cariñena celebrará los días 23 y 24 de septiembre la 57ª edición de su emblemática Fiesta de la Vendimia, que este …

Seguir leyendo →

LA D.O. CAMPO DE BORJA CELEBRA SU «XXXIII FIESTA DE LA VENDIMIA» EN AINZÓN

Ayer se celebró en el municipio zaragozano de Ainzón la XXXIII Fiesta de la Vendimia de la DO Campo de Borja, coincidiendo con la celebración …

Seguir leyendo →

TAITTINGER Y LA NUEVA ETIQUETA QUE DESTACA EL COMPROMISO DE LA MAISON CON LA EXCELENCIA

Taittinger Brut Reserva está compuesto por un 40% de Chardonnay y un 60% de Pinot Noir y Pinot Meunier, que proceden de más de 35 …

Seguir leyendo →

LA D.O. CAMPO DE BORJA CELEBRA LA XXXIII FIESTA DE LA VENDIMIA EL PRÓXIMO VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE

La D.O. Campo de Borja celebra el próximo viernes 15 de septiembre, a partir de las 10.30, la XXXIII Fiesta de la Vendimia en Ainzón, …

Seguir leyendo →

LA «D.O.P. CALATAYUD» LANZA UNA NUEVA CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN COINCIDIENDO CON SU CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA

La D.O.P. Calatayud ha dado los primeros pasos hacia esta nueva identidad visual con la transformación de su logotipo, que conserva la esencia del anterior, …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies