Miembros de la Academia Aragonesa de Gastronomía con Joaquín Olona, Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón.
Con motivo del Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, su comisión organizadora ha encargado a la Academia Aragonesa de Gastronomía un trabajo sobre la culinaria y la gastronomía de la zona de influencia del Parque. “La Gastronomía en el Valle de Ordesa y Monte Perdido” será el título de la publicación, que contendrá una detallada información de lo que ha supuesto durante cien años la gastronomía en la zona.
El proyecto pretende ser un trabajo de referencia, habida cuenta la escasa información de esta materia en la zona del Parque Nacional. También recogerá lo que en la actualidad aporta como atractivo turístico, productos, establecimientos y productores, con fotografías de calidad, recetas antiguas y actuales. La publicación (editada por Almozara) tendrá una edición limitada a 1.000 ejemplares, con encuadernación de alta calidad, cubiertas en tapa dura plastificada y textos
La Academia Aragonesa de Gastronomía es una corporación de derecho público fundada en 1995, y cuyos fines de carácter cultural son los de fomento del estudio, investigación, promoción, difusión y práctica del arte y la ciencia gastronómicos, con particular dedicación al ámbito propio de las comarcas y pueblos aragoneses, propiciando su estima y expansión y cuidando de la pureza de sus tradiciones. Tiene su domicilio social en la sede de la Institución Fernando el Católico de Zaragoza. Su ámbito territorial es la Comunidad Autónoma, sin perjuicio de extender fuera de Aragón las actividades propias de sus propósitos.
Joaquín Olona, Consejero de Desarrolo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, charla con el Presidente de la Academia Aragonesa de Gastronomía, Ángel González Vera. (Foto: Eduardo Bueso.)