LA II EDICIÓN DE “VERMUTEA CON TURMEON” EN ZARAGOZA

Música, concursos, premios y, sobre todo, vermut, mucho vermut. Durante todos los sábados y domingos, del 13 de mayo al 11 junio, Turmeon, el vermut elaborado por Bodegas Jaime, será el protagonista en una treintena de establecimientos de Zaragoza con su iniciativa “Vermutea con Turmeon”. 

Tras el éxito del año pasado, esta bebida centenaria vuelve a crear una ruta vermutera en la capital aragonesa con el objetivo de que cuando se diga “vamos a tomar un vermut” o “quedamos para tomar un vermut”, realmente, se tome vermut. De esta manera, y en horario de 12 a 15 horas –‘la hora del vermut’-, los establecimientos participantes ofrecerán con cada Turmeon un aperitivo gratis -aceitunas, patatas fritas o encurtidos variados-.

La segunda edición de “Vermutea con Turmeon”, que cuenta con nuevas acciones, se ha presentó ayer en el nuevo establecimiento Casa Ernesto, situado en la calle Felipe Sanclemente. La presentadora del programa “Un viaje exquisito” de Aragón TV, Aitana Muñoz, ha sido la encargada de conducir el acto a través de la historia de Bodegas Jaime y del mundo del vermut. Por su parte, el DJ The Incult ha amenizado la presentación con su música.

Los vermuts musicales y el concurso de cócteles Turmeon en SAPHA (Salón de los Profesionales de la Hostelería de Aragón) son sus dos principales novedades con respecto a la primera edición. A lo largo de este año, el consumo de vermut ha crecido exponencialmente en España y aprovechando este auge muchos establecimientos han creado los llamados vermuts musicales. Algunos de los que ya se han establecido en Zaragoza, como el de ‘La Bocca’ o ‘La Ternasca’, han querido participar en esta edición ofreciendo buena música, el mejor ambiente y Turmeon, a partes iguales. Por otra parte, hay otros establecimientos como ‘Umami Tapas’ y ‘Morris Gastrobar’ que no ofrecen normalmente este tipo de vermuts con música, pero que se han querido unir a esta iniciativa. “El vermut está de moda. En sólo un año han abierto tres vermuterías en Zaragoza”, ha indicado el manager de Bodegas Jaime, Martín Jaime.

Fotos: Marta Tornos Comunicación y Eduardo Bueso

Quizás te interese también...

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

TRUFAS GANADORAS DEL CONCURSO DE LA «VIII FERIA DE LA TRUFA DE VERA DE MONCAYO» («VERATRUF»)

Los tres ganadores (Foto: Gabi Orte) Cambio de hábitos en la subasta de las que concede tres premios, al tamaño −Truficultores El Diamante Negro del ...
Seguir leyendo →

ZARAGOZA SE POSICIONA COMO “CAPITAL MUNDIAL DE LA GARNACHA”

Natalia Chueca, Alcaldesa de Zaragoza Zaragoza se consolida como Capital Mundial de la Garnacha, un proyecto estratégico que refuerza la identidad de la ciudad como referente en enoturismo y gastronomía. Este ...
Seguir leyendo →

EL COCINERO OSCENSE CARMELO BOSQUE SERÁ EL PRÓXIMO «EMBAJADOR DE LA TRUFA»

De izquierda a derecha: Daniel Giménez, concejal y director de la feria; Ángel Bonel, alcalde de Vera de Moncayo; el cocinero Carmelo Bosque, embajador de ...
Seguir leyendo →

«MADRID BIEN VALE UNA MESA»

Comedor del Hotel Mandarín Oriental Ritz de Madrid (Foto: Eduardo Bueso) Según el dicho, París bien vale una misa. Madrid también… pero como estamos en ...
Seguir leyendo →

CARIÑENA INICIA SUS ACTIVIDADES COMO “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

El Ayuntamiento de Casale Monferrato (Italia) acogió el acto de relevo de responsabilidades de la Ciudad Europea del Vino 2025 a Cariñena Cariñena (Zaragoza) ya ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies