Alfredo Cortés (director de marketing y comunicación de La Mafia se sienta a la mesa); Elena Corzán, Departamento Corporativo y RSC; Noelia Palma (Directora de Expansión); Loli Requelme (Directora financiera); Víctor Sáncho (Director de Operaciones y ventas); Montse Alcañiz (Comunicación); y Vero Gavín (responsable de La Mafia se sienta a la mesa, de Casa Jiménez, (Zaragoza).
Anoche, el restaurante de La Mafia se sienta a la mesa, de la calle Casa Jiménez de Zaragoza, acogió la presentación de la nueva carta de la enseña aragonesa. Más de 60 personas, todas ellas representantes de la sociedad aragonesa (empresas, directivos de banca, así como medios de comunicación) conocieron y probaron la nueva carta de La Mafia se sienta a la mesa.
El acto estuvo presentado por el director de marketing y comunicación, Alfredo Cortés, quién dio la bienvenida a todos los asistentes. A continuación, el director de operaciones y ventas, Víctor Sancho, explicó a los asistentes que la nueva carta “es el resultado de un largo trabajo en el que los platos han sido medidos, estudiados y revisados”.
Los comensales pudieron degustar un menú preparado para la ocasión, compuesto por algunos de los nuevos platos incorporados a la carta. La cena comenzó con un crocante de pasta (cesta de raviolis bicolor con salsa basilica picante) y una tabla snack (speck, pepperoni, Grana Padano, porchetta, rulo de cabra, quesos scamorza ahumado, nueces, stick de Focaccia y salsa mahonesa trufada).
Risotto di presa
A continuación, se degustó un risotto di presa (con presa ibérica, setas, queso scamorza ahumado y pimienta negra) y pasta, en concreto, una tagliatelle al huevo & salsa americana con gambón (fondo de pescado, aceite de ajo, gambón, romesco y tomate).
Después se sirvió un steak tartar con carne 100% ternera de maduración 45 días picada a mano, yema de huevo y el aderezo ligeramente picante, todo ello con una cama de espinacas baby y acompañado de pan de Cerdeña.
Pizza
Los invitados a la velada también saborearon la pizza Tartufata elaborada con crema de trufa, mozzarella, bacon, champiñón, cebolla roja, Grana Padano, yema de huevo, rúcala y aceite de trufa blanca.
En los postres, dos nuevas elaboraciones: Rotto di Brownie (trozos de brownie con helado de vainilla de Madagasgar y toffee) y Apple Cumble (tartaleta de manzana templada a la canela, helado de mascarpone y melocotón).
No debemos olvidar los cocktails servidos tras la cena. Simplemente maravillosos. Foto: E.B.
El proceso de cambio de la carta se ha desarrollado prácticamente durante meses y ha sido fundamental el trabajo del departamento de I+D+i. Al desarrollo de los platos se ha unido la adaptación de los mismos a los 42 restaurantes que actualmente tiene la enseña. Un desarrollo en el que también se ha tenido en cuenta el estudio de los nuevos productos y elaboraciones en el obrador propio con el que cuenta la franquicia.
Foto: E.B.
El responsable de I+D+i, Joaquín Velasco, asegura que “trabajamos abiertos a todas las tendencias y aunque nuestra gastronomía es ítalo-mediterránea, hacemos una fusión para llevarlo a nuestro terreno más italiano. Es fundamental leer mucho sobre el sector, asistir a ferias y conocer las tendencias.”
Fotos: “La mafia se sienta a la mesa” y Eduardo Bueso (copy right)