LA PROVINCIA DE HUESCA LISTA PARA OFRECER SU NATURALEZA EN UN ENTORNO SEGURO Y “SIN AGLOMERACIONES”

Linza, en Ansó, ofrece senderos accesibles

“Las infraestructuras y elementos que en materia de turismo hay en la provincia de Huesca son sin lugar a dudas un revulsivo que la provincia de Huesca tiene para ofrecer un turismo seguro, sin aglomeraciones y en este sentido hay que valorar muy positivamente el esfuerzo que están haciendo comercios, establecimientos hoteleros y de restauración para adaptarse a esta situación”, explica Roque Vicente. El diputado, que preside el área de Desarrollo y Sostenibilidad de la institución provincial, pone como ejemplo la amplia y variada oferta de infraestructuras turísticas que desde la DPH se pone al servicio del usuario.

Sendero accesible en Biescas

La oferta de miradores y senderos accesibles complementa el gran abanico de posibilidades que en materia de senderismo ofrece la provincia de Huesca con más de 5.000 kilómetros de senderos balizados que se dividen entre senderos de Pequeño Recorrido (PR) y los de Gran Recorrido (GR). Los primeros, conocidos por las siglas de PR-HU, son rutas comprendidas entre 10 y 50 kilómetros de distancia, mientras que los segundos, los GR, son de mayor longitud y la mayoría de las veces están divididos en etapas. “La calidad de los caminos y la gran oferta existente en el territorio nos convierten en un destino ideal para la práctica del senderismo en cualquier época del año”, apunta Roque Vicente. Esta oferta se complementa con la de turismo accesible. Con el objetivo de acercar a todos, sin distinción, a los espacios naturales altoaragoneses, la Diputación Provincial de Huesca impulsa desde 2010 el Plan de Turismo Accesible, orientado a hacer del medio natural un lugar con itinerarios seguros y cargados de elementos interactivos y educativos al alcance de todos.

EL CDAN (HUESCA) VOLVERÁ A ABRIR SUS PUERTAS LA PRÓXIMA SEMANA

El Centro de Arte y Naturaleza (CDAN) de Huesca volverá abrir sus puertas la próxima semana, según el acuerdo al que ha llegado hoy el patronato, en el que están representados el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Huesca y la Diputación Provincial de Huesca. El patronato ha aprobado por unanimidad volver a retomar la actividad expositiva y hacerlo con todas las condiciones sanitarias y de seguridad. Para ello, en la reunión se ha dado el visto bueno a que técnicos del Museo de Huesca apoyen técnicamente a los trabajadores del CDAN para colaborar y coordinar las labores de reapertura ante la ausencia temporal del director del centro.

Otro de los puntos que se han consensuado es la preparación de una próxima exposición con los fondos propios de la Fundación Beulas, para seguir compartiendo con el público esta vasta colección que dio origen al Centro de Arte y Naturaleza.

El Centro de Arte y Naturaleza (CDAN) de Huesca se inauguró en 2006 y se ha situado como un referente del arte y de la cultura contemporánea de Aragón y España. El museo ha creado un espacio único que fusiona arte y naturaleza como principales protagonistas y ha introducido así nuevas reflexiones sobre la unión entre la creación y el paisaje. Su origen se encuentra en las donaciones de la colección que el pintor José Beulas y su mujer María Sarrate comenzaron a reunir a partir de la mitad del siglo XX. Además, alberga la Colección Arte y Naturaleza que recoge experiencias de land art, de arte público y de otros comportamientos heterogéneos.

Fotos: DPH y Eduardo Bueso (copyright)

Interior del CDAN, con una exposición del artista Víctor Mira (Foto: Eduardo Bueso) 

Quizás te interese también...

LA DOP SOMONTANO REÚNE A SUS BODEGAS EN LA CUARTA EDICIÓN DE “HablanDO SOMONTANO”

Foto de familia, ayer en las Bodegas Enate Ayer, el Consejo Regulador de la DOP Somontano celebraba la cuarta edición del encuentro de bodegas “HablanDO …

Seguir leyendo →

LA D.O. CARIÑENA MUESTRA EL GRAN PRESENTE Y FUTURO DE LA UVA AUTÓCTONA QUE LLEVA SU NOMBRE POR EL MUNDO

Acto Re-descubriendo la cariñena protagonizado por los vinos de las D.O. Cariñena La DO Cariñena trabaja para potenciar la variedad de uva autóctona cariñena como …

Seguir leyendo →

VISITA A «BODEGA PIRINEOS» (DO SOMONTANO)

Bodega Pirineos (Foto: Eduardo Bueso) Recientemente, nos acercamos tres periodistas gastronómicos en visita privada a una de las bodegas míticas del Somontano (Huesca): Bodega Pirineos. …

Seguir leyendo →

“SOMMOS GARNACHA” PRESENTA “ARAIA” Y “TIASO”, DOS NUEVOS TINTOS INSPIRADOS EN LOS SUELOS DE MURERO (ZARAGOZA)

  SOMMOS Garnacha (Foto: Eduardo Bueso) Bodega SOMMOS Garnacha incorpora a su colección dos nuevos vinos elaborados a partir de cepas viejas de garnacha en …

Seguir leyendo →

ALMUERZO / CATA DE “CHAMPAGNE TAITTINGER” DE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Foto de familia de los miembros de la Academia Aragonesa de Gastronomía tras la cata / almuerzo de ayer La Academia Aragonesa de Gastronomía, dentro …

Seguir leyendo →

«JORNADAS 25º ANIVERSARIO» DEL RESTAURANTE “EL FORO” DE ZARAGOZA

Mesa del restaurante El Foro preparada para recibir a los periodistas gastronómicos (Foto: Eduardo Bueso) El zaragozano restaurante El Foro (Eduardo Ibarra, 4, junto al …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies