LA RUTA DEL VINO CAMPO DE CARIÑENA, «LA RUTA DEL VINO DE LAS PIEDRAS» PONE EN VALOR LA IMPORTANCIA DEL ENOTURISMO EN EL TERRITORIO

El espacio Jardín de Viñedos, perteneciente al grupo El Cachirulo, ha sido el lugar escogido, por La Ruta del Vino del Campo de Cariñena, «La Ruta del Vino de las Piedras» para presentar el nuevo calendario del conocido Bus del Vino, que empieza a viajar el próximo sábado, 14 de mayo.

Cerca de un centenar de personas han asistido a este evento, conducido por la periodista de Aragón Televisión, Susana Luquin y donde no han faltado los vinos de la DOP Cariñena. La asociación, perteneciente al Club de Producto de Rutas del Vino de España desde 2014, acaba de renovar la cuarta certificación de calidad promovida por la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) y Turespaña.

Una de las mesas donde degustar los vinos de la DOP Cariñena «Vino de las Piedras» (Foto: E. B.)

Entre los asistentes, se encontraban periodistas, alcaldes y concejales de localidades de la zona, bodegas, agentes de viajes, establecimientos asociados a la ruta, así como la directora general de Turismo del Gobierno de Aragón, Gloria Pérez; el presidente de la Asociación para la Promoción Turística de la Ruta del Vino Campo de Cariñena, «La Ruta del Vino de las Piedras», Sergio Ortiz; y la gerente de la Asociación para la Promoción Turística de la Ruta del Vino Campo de Cariñena, «La Ruta del Vino de las Piedras», Carmen Gracia.

«Tenemos que reconocer la importancia y el valor que tienen las rutas del vino en Aragón, como vertebrador del territorio. Estas experiencias son un gran escaparate para mostrar nuestras bodegas, gastronomía, museos, naturaleza y patrimonio. Me gustaría agradecer al Gobierno de Aragón todo el apoyo que siempre nos ha mostrado. Tenemos un producto de gran calidad, avalado por Turespaña, y somos muy reconocidos en Acevin. Además, la ciudad de Cariñena va a estar en la próxima junta de la Red Europea de Ciudades del Vino, Recevin, y me gustaría desvelar que ya estamos empezando a trabajar para presentar una candidatura en 2023 para que Cariñena sea Ciudad Española del Vino», ha destacado Sergio Ortiz.

Foto: E. B.

La Ruta del Vino Campo de Cariñena, «La Ruta del Vino de las Piedras» está formada por doce  localidades: Aladrén, Alfamén, Almonacid de la Sierra, Aguarón, Cariñena, Cosuenda, Encinacorba, Longares, Mezalocha, Muel, Paniza y Villanueva de Huerva. Todas ellas pertenecen a Campo de Cariñena salvo Almonacid de la Sierra, que pertenece a Valdejalón. Asimismo, los socios promotores de la ruta son el Ayuntamiento de Cariñena y la DOP Cariñena y está integrada por 35 establecimientos de la zona que se implican para lograr que el visitante disfrute del territorio a través de su variedad paisajística, monumental, culinaria y enológica. «Tenemos una situación geográfica privilegiada, ya que nos encontramos en el mismo eje de comunicaciones del País Vasco y la Comunidad Valenciana. La mayoría del turismo es de Zaragoza, pero también vienen muchos madrileños, catalanes, valencianos y vascos. Además, hemos observado un aumento importante del turismo andaluz», ha explicado la gerente de la Asociación para la Promoción Turística de la Ruta del Vino Campo de Cariñena, «La Ruta del Vino de las Piedras», Carmen Gracia.

Uno de los grandes atractivos de la ruta es el ya conocido Bus del Vino, que recorre todo el territorio a través de siete viajes, distribuidos entre el mes de mayo y noviembre, y donde se puede conocer de cerca el vino, las bodegas, la gastronomía, los museos y el territorio. Cada uno de estos recorridos y experiencias es diferente y varía según la fecha.

La directora general de Turismo del Gobierno de Aragón, Gloria Pérez (Foto: E. B.)

Por su parte, la directora general de Turismo del Gobierno de Aragón, Gloria Pérez, ha querido mostrar su apoyo a la ruta y ha señalado: «Cariñena en suma lo tiene todo. Fue la primera DO de Aragón, posee un gran patrimonio artístico, espeleológico, gastronómico y, por supuesto, cuenta con sus reconocidos vinos de las piedras».

Las actividades del Bus del Vino para este año 2022 tienen el nombre de variedades de uva y un precio de 35 €. Todos los autobuses salen a las 9.30 horas desde el Museo Pablo Serrano de Zaragoza y el regreso es, al mismo punto, a las 18.30 horas.

Fotos: Gabi Orte «Chilindrón» y Eduardo Bueso (copyright)

El presidente de la DOP Cariñena, Antonio Ubide; la directora general de Turismo del Gobierno de Aragón, Gloria Pérez; el presidente de la Asociación para la Promoción Turística de la Ruta del Vino Campo de Cariñena, «La Ruta del Vino de las Piedras», Sergio Ortiz; la directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano; y la gerente de la Asociación para la Promoción Turística de la Ruta del Vino Campo de Cariñena, «La Ruta del Vino de las Piedras», Carmen Gracia. (Foto: Gabi Orte)

Quizás te interese también...

PREMIOS AL “MEJOR ACEITE DEL BAJO ARAGÓN 2025”

Premiados Mejor Aceite del Bajo Aragón 2025 El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón ha entregado sus premios anuales ...
Seguir leyendo →

«LA DOP CAMPO DE BORJA» CELEBRARÁ LA «II JORNADA DE VITICULTURA Y VINOS ECOLÓGICOS» EL 11 de ABRIL

Claustro del Monasterio de Veruela (Foto: Eduardo Bueso) La DOP Campo de Borja junto con el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica – Aragón Ecológico, celebra ...
Seguir leyendo →

“RUTA DEL VINO SOMONTANO”: “ENOTURISMO CON PERROS”

Presentación Enoturismo con perros en la Ruta del Vino Somontano El pasado martes Fernando Torres, presidente de la Ruta del Vino Somontano presentaba en la ...
Seguir leyendo →

«HORECA ZARAGOZA» Y LA «ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA» UNEN FUERZAS PARA PONER EN VALOR LA RIQUEZA CULINARIA DE ARAGÓN

El presidente de Horeca Zaragoza, Fernando Martin y el presidente de la Academia Aragonesa de Gastronomía, Ernesto Fabre, han firmado un convenio de colaboración con ...
Seguir leyendo →

ÉXITO DE LA «DOP CAMPO DE BORJA» EN LA «FERIA INTERNACIONAL DEL VINO PROWEIN» DE DÜSSELDORF

Vinos de la DOP Campo de Borja que fueron catados en Prowein (Düsseldorf) Prowein es considerada la feria internacional del vino y las bebidas espirituosas ...
Seguir leyendo →

LAS MEJORES “PATATAS BRAVAS DE ZARAGOZA 2025” SON LAS DE “FOODVERZO STREET FOOD”

Finalistas y ganadores de «Zaragoza Brava 2025» (Foto: Cristina Martínez) Foodverzo Street Food se proclama campeón de ‘Zaragoza Brava 2025’ tras imponerse a otros 11 ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies