LAS BODEGAS “EL GRILLO Y LA LUNA” LANZAN 4.900 BOTELLAS DE “CANTO DEL GRILLO 2021”

Botella «Canto de Grillo 2021» («Cri, Cri») de Bodegas «El Grillo y la Luna». Al fondo una obra de Víctor Mira denominada «El Cielo de las mujeres». (Foto: Eduardo Bueso)

Ya era conocido por su frescura, pero su nueva añada, todavía lo es más. Hablamos del nuevo Canto del Grillo 2021 -más conocido como «Cri, Cri»- de Bodegas El Grillo y la Luna, un chardonnay 100% que, hasta el momento, siempre había realizado la fermentación y crianza en barricas nuevas de roble francés. Ahora, la bodega familiar, perteneciente a la DOP Somontano, ha incorporado a este proceso la crianza en huevos de hormigón.

«En esta nueva añada hemos incorporado al corte una pequeña parte del vino que ha hecho la crianza en huevos de hormigón. El resultado ha sido un vino más fresco, con un mayor respeto a la fruta, más estructura y con muchísima elegancia. Sabíamos que podía ser una nueva era para el ‘Cri Cri’, pero nos ha sorprendido muchísimo más. Hay mucho equilibrio con la madera propia de la fermentación en barrica, que se ensambla a la perfección con el aporte de hormigón, lo que nos da una increíble intensidad aromática del chardonnay», ha manifestado el director técnico de Bodegas El Grillo y la Luna, Alberto Santiago.

El director técnico de Bodegas El Grillo y la Luna, Alberto Santiago, sostiene una botella de Canto del Grillo 2021. (Foto: Gabi Orte «Chilindrón»)

Se han elaborado 4.900 botellas de este Canto del Grillo 2021, lo que supone una producción de 3.000 litros. Los dos huevos de hormigón que ha incorporado la bodega tienen una capacidad de 900 y 1.900 litros cada uno, aunque este último no se utiliza para blanco. La vendimia de este chardonnay es completamente manual. En nariz, a medida que se va oxigenando muestra, unos aromas intensos y elegantes. Inicialmente aparecen notas minerales que dan paso a fruta tropical muy fresca y un suave tostado de fondo. «Cri, Cri» es un vino sedoso potente y fresco a la vez, que deja un paso largo e intenso, debido a la mezcla de aromas afrutados envueltos en sutiles notas.

FIN DE SEMANA CON SABOR A GRILLO

Bodegas El Grillo y la Luna realiza, a lo largo del año, diversas acciones para sus socios, más conocidos como «Grillados». En esta ocasión, el 19, 20 y 21 de mayo han organizado un fin de semana en Buera, un pueblo del Somontano con un encanto muy especial y que cuenta con el hotel boutique más chic de la zona: La Posada de Lalola. Un establecimiento con ocho habitaciones y un toque muy especial. Sus propietarios llevan regentándolo cerca de tres décadas y es todo un referente en la zona por «el buen gusto y el buen comer».

La Posada de Lalola (Foto: Eduardo Bueso)

A lo largo de ese fin de semana dedicado a sus vinos, han preparado dos packs:

El primero de ellos, incluye visita a bodega, comida maridaje con el enólogo de Bodegas El Grillo y la Luna, Alberto Santiago, en Buera y alojamiento de dos noches para dos personas en habitación doble en el Hotel La Posada de Lalola (desayuno incluido): 350 €.

Y el segundo (sin estancia) incluye visita a bodega y comida maridaje con el enólogo, Alberto Santiago, en La Posada de Lalola: 88 €.

www.elgrilloylaluna.com

Detalle de una mesa del comedor de «La Posada de Lalola» en Buera (Huesca). (Foto: E. B.)

Quizás te interese también...

LA D.O. CARIÑENA MUESTRA EL GRAN PRESENTE Y FUTURO DE LA UVA AUTÓCTONA QUE LLEVA SU NOMBRE POR EL MUNDO

Acto Re-descubriendo la cariñena protagonizado por los vinos de las D.O. Cariñena La DO Cariñena trabaja para potenciar la variedad de uva autóctona cariñena como …

Seguir leyendo →

VISITA A «BODEGA PIRINEOS» (DO SOMONTANO)

Bodega Pirineos (Foto: Eduardo Bueso) Recientemente, nos acercamos tres periodistas gastronómicos en visita privada a una de las bodegas míticas del Somontano (Huesca): Bodega Pirineos. …

Seguir leyendo →

“SOMMOS GARNACHA” PRESENTA “ARAIA” Y “TIASO”, DOS NUEVOS TINTOS INSPIRADOS EN LOS SUELOS DE MURERO (ZARAGOZA)

  SOMMOS Garnacha (Foto: Eduardo Bueso) Bodega SOMMOS Garnacha incorpora a su colección dos nuevos vinos elaborados a partir de cepas viejas de garnacha en …

Seguir leyendo →

ALMUERZO / CATA DE “CHAMPAGNE TAITTINGER” DE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Foto de familia de los miembros de la Academia Aragonesa de Gastronomía tras la cata / almuerzo de ayer La Academia Aragonesa de Gastronomía, dentro …

Seguir leyendo →

«JORNADAS 25º ANIVERSARIO» DEL RESTAURANTE “EL FORO” DE ZARAGOZA

Mesa del restaurante El Foro preparada para recibir a los periodistas gastronómicos (Foto: Eduardo Bueso) El zaragozano restaurante El Foro (Eduardo Ibarra, 4, junto al …

Seguir leyendo →

“BODEGA PIRINEOS” (DO SOMONTANO) COLABORARÁ CON EL CSIC PARA INVESTIGAR LOS REFUGIOS CLIMÁTICOS EN EL PIRINEO

Rueda de prensa, ayer, en la sede del CSIC en Zaragoza (Foto: Eduardo Bueso) Bodega Pirineos, perteneciente a la DO Somontano, contribuirá a la preservación …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies