LAS FINCAS ROSÉ FERMENTADO EN BARRICA 2018: NUEVO VINO DE CHIVITE & ARZAK

Chivite Las Fincas Rosado Fermentado en Barrica 2018 (Foto: Eduardo Bueso)

Llega al mercado el tercer vino nacido de la colaboración entre Julián Chivite y la familia Arzak. Se trata de un vino rosado exclusivo, de producción limitada y numerada, que supone la máxima expresión de la Finca de Legardeta, el terroir de singulares características que se encuentra en Tierra Estella, a 45 km de Pamplona.

Elena y Juan Mari Arzak en su restaurante del Alto de Miracruz de San Sebastián. (Foto: Eduardo Bueso)

Chivite Las Fincas Rosado Fermentado en Barrica 2018 procede de la selección en viña, de los mejores viñedos de Garnacha tinta de la Finca Legardeta, y de racimos en  perfecto punto de madurez. Una vez en bodega un ligerísimo estrujado y una corta maduración permiten extraer un mosto flor perfecto. De la añada 2018 sólo se han elaborado 2.114 botellas de 75 cl y 226 mágnum de 150 cl.

Chivite es marca líder en la elaboración de vinos rosados, y desde los años 80 la casa ha sabido ir adelantándose a las expectativas del mercado. Como destaca Julián Chivite, “llevamos años catando rosados del mundo, con especial atención a los de la región francesa de Provenza y, muy concretamente, los vinos más exclusivos de las grandes casas de esta zona vinícola. Y este ejercicio nos ha servido para poder medir dónde estamos”. Los paneles de catas realizados han puesto de manifiesto, como apunta César Muñoz, enólogo, que “por su cuerpo, frescura y complejidad aromática sin duda hay que situarlo a la altura de los  grades rosados provenzales”.

Desde el punto de vista de Julián Chivite, Las Fincas Rosado Fermentado en Barrica es un “vino muy polivalente, fresco, que lo hace indicado para el momento en el que consumiríamos un blanco, pero a la vez es graso hasta el punto de poder acompañar a platos más potentes como una carne ligera, pastas.

La uva procede de vendimia manual y a la llegada a bodega es seleccionada y encubada por gravedad. Después de una maceración pelicular muy corta, se procede al sangrado, clarificación estática y encubado en barricas de roble francés, donde fermenta y se cría sobre sus propias lías durante 10 meses antes del embotellado.

Foto: E. B.

Color rosa salmón, muy pálido. Despliega en nariz una compleja paleta aromática, que va desde la fruta blanca (melocotón), cítricos y flores blancas a notas tostadas y especiadas. En boca es graso, posee excelente acidez y gran persistencia. PVP Recomendado: 24,90€ botella 75 cl.

Fotos: Bodegas Chivite y Eduardo Bueso (copyright)

Etiqueta de Chivite Las Fincas Rosado Fermentado en Barrica 2018 (Foto: Eduardo Bueso)

Quizás te interese también...

“GRENACHES DU MONDE”: DESTINO CARIÑENA, “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

Campo de uvas garnachas en la D.O. Cariñena  El gran viaje de las Garnachas del Mundo continúa. Después de Nueva York en 2023 y París el ...
Seguir leyendo →

«BRIBÓN» ABRE SUS PUERTAS EN EL CENTRO DE ZARAGOZA

«Bribón» está situado en pleno centro de Zaragoza, junto al Paseo de la Independencia (al fondo) Hoy martes 14 de enero, Zaragoza suma una nueva ...
Seguir leyendo →

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

TRUFAS GANADORAS DEL CONCURSO DE LA «VIII FERIA DE LA TRUFA DE VERA DE MONCAYO» («VERATRUF»)

Los tres ganadores (Foto: Gabi Orte) Cambio de hábitos en la subasta de las que concede tres premios, al tamaño −Truficultores El Diamante Negro del ...
Seguir leyendo →

ZARAGOZA SE POSICIONA COMO “CAPITAL MUNDIAL DE LA GARNACHA”

Natalia Chueca, Alcaldesa de Zaragoza Zaragoza se consolida como Capital Mundial de la Garnacha, un proyecto estratégico que refuerza la identidad de la ciudad como referente en enoturismo y gastronomía. Este ...
Seguir leyendo →

EL COCINERO OSCENSE CARMELO BOSQUE SERÁ EL PRÓXIMO «EMBAJADOR DE LA TRUFA»

De izquierda a derecha: Daniel Giménez, concejal y director de la feria; Ángel Bonel, alcalde de Vera de Moncayo; el cocinero Carmelo Bosque, embajador de ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies