LAS «II JORNADAS JUAN ALTAMIRAS» REDESCUBREN AL COCINERO Y FRAILE ARAGONÉS DEL 12 AL 30 DE NOVIEMBRE

Foto de familia en la presentación de las II Jornadas Juan Altamiras

Las segundas Jornadas Juan Altamiras se celebrarán a partir de hoy del 12 de noviembre hasta final de mes en Zaragoza capital y provincia, además de tener presencia en prestigiosos restaurantes de Huesca y Teruel. 

En esta ocasión se han diseñado actividades culturales, turísticas y gastronómicas que tienen como objetivo recuperar y poner en valor a la figura de Juan Altamiras, fraile y cocinero aragonés universal del siglo XVIII, autor del exitoso Nuevo arte de cocina sacado de la escuela de la experiencia económica (1745), considerado un “visionario de la cocina”. En el acto de presentación de las Jornadas, celebrado el jueves 10 en el Museo de Zaragoza, han intervenido el Presidente de la Real Academia, Domingo Buesa; la Vicealcaldesa del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández; la Directora General de Turismo, Gloria Pérez; la Directora General de Innovación y Promoción Agroalimentaria, Carmen Urbano; y el Director del Proyecto Juan Altamiras, Arturo Gastón.

Presentación de las II Jornadas Juan Altamiras

Este fin de semana (12 y 13 de noviembre) se celebrará el Ágora Juan Altamiras, en el Museo de Zaragoza. Con esta iniciativa, dirigida por la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, arrancará la programación cultural en el Salón de Actos del Museo, sede de la Real Academia. Como indica su Presidente, Domingo Buesa, “deseamos abordar la figura del cocinero zaragozano desde diversos contextos como la religión y las devociones populares, la creación artística y la gastronomía”.

Historiadores, docentes, cocineros, periodistas, artistas y autoridades se darán cita en este espacio para participar en charlas, mesas redondas, degustaciones de productos, un concierto de clave, una visita guiada por los bodegones del Museo de Zaragoza y el estreno de una obra de teatro –la primera- sobre Juan Altamiras.

RUTA TURÍSTICA JUAN ALTAMIRAS

Juan Altamiras nació y falleció en La Almunia de Doña Godina (1709) y Cariñena (1770-1771). Su trayectoria vital estuvo vinculada a Alpartir e indirectamente relacionada con localidades como Muel, Fuendetodos, Almonacid y Alfamén. 

El Proyecto Juan Altamiras ha trazado un itinerario de turismo cultural,  con la implicación de algunos de sus ayuntamientos, que ofrece a los viajeros la posibilidad de desarrollar su potencial creativo participando activamente de experiencias originales y características del lugar de su estancia. Está modalidad turística, que en muchos casos implica la participación e interactividad del turista, fomentará el conocimiento de Juan Altamiras y de su contexto histórico y social.

FUENDETODOS : Recorrido por los neveros de Fuendetodos. 19 de noviembre a las 12:00.

CARIÑENA: Recorrido por el convento de Santa Catalina y gastronomía monástica. 20 de noviembre de 11:00 a 14:00.

ALPARTIR: Ruta del convento de San Cristóbal de Alpartir y empleo de “cocina solar” en directo. 26 de noviembre de 10.00 a 13.00.

LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA: Paseo degustado por La Almunia que Altamiras pudo conocer. 27 de noviembre de 10:00 a 13:00.

GASTRONOMÍA ALTAMIRAS EN 61 ESTABLECIMIENTOS 

Las Jornadas gastronómicas Juan Altamiras cuentan con 61 establecimientos hosteleros, entre ellos tres escuelas de hostelería zaragozanas, que ofrecerán su particular visión del recetario original. Hasta el 30 de noviembre, con precio libre, y el único requisito de incorporar alimentos de calidad diferenciada de Aragón en sus elaboraciones, nos propondrán planteamientos fieles o versionados procedentes del Nuevo arte de cocina.

Las jornadas gastronómicas se dividen en:

Ruta de las Escudillas. Sigue los pasos de la trayectoria vital de Altamiras por Zaragoza capital, La Almunia, Alpartir, Muel, Fuendetodos y Cariñena. Los participantes ofrecen sus elaboraciones en una especie de escudilla o cuenco pequeño con forma de media esfera, como homenaje al pequeño recipiente de barro a menudo citado en el Nuevo arte de cocina.

Ruta de los Embajadores Juan Altamiras. 14 de los mejores restaurantes de Aragón reinterpretan el recetario de Altamiras tras haber llevado a cabo una labor previa de investigación. La Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis les entregará un reconocimiento a su labor hoy, 12 de noviembre, en el Museo de Zaragoza, tras el acto de apertura del Ágora.

Los participantes y sus propuestas: https://frayaltamiras.com/jornadas-gastronomicas/

Fotos: Arturo Gastón Comunicación y Eduardo Bueso (copyright)

Imagen de la primera presentación del proyecto (Foto: Eduardo Bueso)

Quizás te interese también...

«FINCA VEGA REAL», EL NUEVO VINO JOVEN DE RIBERA DE DUERO PROCEDENTE DE VIÑAS VIEJAS

Bodega Vega Real, perteneciente a Bodegas Barbadillo, presenta Finca Vega Real, un Ribera del Duero atípico y diferenciado, que rompe las reglas del clasicismo para …

Seguir leyendo →

«LAS 4 ESTACIONES DE LA GARNACHA»: «CATA DE PRIMAVERA 2023» DE LA DO CAMPO DE BORJA

Los vinos preparados para la Cata de Primavera 2023 El pasado sábado se celebró la Cata de Primavera 2023, en el marco de Las 4 Estaciones …

Seguir leyendo →

LA ASOCIACIÓN DE «VINOS DE LA TIERRA DE ARAGÓN» PRESENTA LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DE SUS ASOCIADOS

    Representantes de la Asociación de Vinos de Aragón (Foto: Eduardo Bueso)           La Asociación de Vinos de la Tierra …

Seguir leyendo →

LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA IMPULSA EL TURISMO GASTRONÓMICO

Viñedos en el Somontano de Huesca El turismo gastronómico es una de las principales bazas con las que cuenta la provincia de Huesca, y en …

Seguir leyendo →

NUEVAS AÑADAS DE ENATE

ENATE ya tiene nuevas añadas en el mercado. Tres de ellas las hemos catado y no nos han dejado indiferentes; la bodega de la DOP …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS PRESENTA SUS VINOS DE LA ÚLTIMA COSECHA Y EL NUEVO “3404 TINTO 2022”

Momento de la presentación, ayer en Zaragoza. En la imagen de izquierda a derecha: Javier Colás, Javier Fillat y Manuel Zorita (Foto: Eduardo Bueso) Bodega …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies