“LAS MORADAS DE SAN MARTÍN” LANZA LA ÚLTIMA AÑADA DE “ALBILLO REAL ECO”

Albillo Real ECO 2021

Desde este mes de abril, ya puede disfrutarse de Albillo Real ECO 2021, resultado de una añada excelente tanto en calidad como en producción, que ha dado lugar a un blanco de intensidad aromática alta y un amplio paso en boca. Un vino 100% ecológico y vegano, que se obtiene a partir de varias elaboraciones para conseguir la mayor complejidad posible y que este año, como novedad, ha contado para su elaboración con una partida de vendimia temprana y sometida a solera para dar lugar a un albillo real muy complejo y un claro toque personal, propio de todas las referencias de la bodega de la D.O. Vinos de Madrid, Las Moradas de San Martín. Además, reduce el peso de su botella, como parte de la firme apuesta de la bodega por la sostenibilidad.

Albillo Real ECO 2021 (Foto: E. B.)

Albillo Real ECO 2021 está elaborado con uvas de la variedad madrileña albillo real, de las parcelas “El Pañuelo”, “Juez”, “Pasaderas” y “Andrinoso”, ubicadas en viñedos de altura, a casi 900 m, plantados en San Martín de Valdeiglesias en los años 30 y 40. En ellos se practica una viticultura netamente ecológica y biodinámica de respeto por la variedad y su entorno. Además, la vendimia de esta variedad se realiza de forma totalmente manual por la noche, seleccionando posteriormente cada racimo. “Realizamos una doble vendimia por parcela”, explica Isabel Galindo, enóloga de Las Moradas. “Primero, vendimiamos los racimos más expuestos y dorados por el sol y, más o menos una semana después, recogemos los más protegidos por la propia planta”, argumenta.

Isabel Galindo, enóloga de Las Moradas de San Martín (Foto: Eduardo Bueso)

Tras la fermentación, se llevó a cabo una crianza de 8 meses en barricas de roble francés de 500 litros usadas, con bâtonnages en cada luna llena, realizando el último en diciembre. Finalmente, el vino se limpió mediante el frío natural del invierno y los trasiegos, sin clarificar ni filtrar.

Todo ello ha dado lugar a un blanco de color pálido y aromas delicados que nos recuerdan a néctares, dulce de membrillo, peras, amielados, flor blanca como azahar o jazmín, así como cortezas de pomelo y balsámicos. “Albillo Real ECO 2021 es un vino blanco muy original por su boca untuosa y sedosa. Además, tiene un final ligeramente salino por la mineralidad que le aporta el suelo granítico del que procede, que se ve potenciado por un ligero amargor propio de la variedad que lo hace muy personal”, explica la enóloga. Todas estas características lo convierten en un vino muy gastronómico. Así, es el maridaje perfecto de platos de cocina exótica como la japonesa o la peruana y armoniza a la perfección con pescados azules, así como quesos o carnes blancas.

Un vino de autor, esmerado y artístico, que también se transmite en su etiqueta, en la que puede disfrutarse del relato ‘Las Horas Muertas’, del escritor Óscar Sipán, y de las que tan solo se podrán disfrutar 19.324 botellas de 75 cl.

Fotos: Eduardo Bueso (copyright)

Bodega Las Moradas de San Martín (Foto: Eduardo Bueso)

Quizás te interese también...

LA D.O. CARIÑENA MUESTRA EL GRAN PRESENTE Y FUTURO DE LA UVA AUTÓCTONA QUE LLEVA SU NOMBRE POR EL MUNDO

Acto Re-descubriendo la cariñena protagonizado por los vinos de las D.O. Cariñena La DO Cariñena trabaja para potenciar la variedad de uva autóctona cariñena como …

Seguir leyendo →

VISITA A «BODEGA PIRINEOS» (DO SOMONTANO)

Bodega Pirineos (Foto: Eduardo Bueso) Recientemente, nos acercamos tres periodistas gastronómicos en visita privada a una de las bodegas míticas del Somontano (Huesca): Bodega Pirineos. …

Seguir leyendo →

“SOMMOS GARNACHA” PRESENTA “ARAIA” Y “TIASO”, DOS NUEVOS TINTOS INSPIRADOS EN LOS SUELOS DE MURERO (ZARAGOZA)

  SOMMOS Garnacha (Foto: Eduardo Bueso) Bodega SOMMOS Garnacha incorpora a su colección dos nuevos vinos elaborados a partir de cepas viejas de garnacha en …

Seguir leyendo →

ALMUERZO / CATA DE “CHAMPAGNE TAITTINGER” DE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Foto de familia de los miembros de la Academia Aragonesa de Gastronomía tras la cata / almuerzo de ayer La Academia Aragonesa de Gastronomía, dentro …

Seguir leyendo →

«JORNADAS 25º ANIVERSARIO» DEL RESTAURANTE “EL FORO” DE ZARAGOZA

Mesa del restaurante El Foro preparada para recibir a los periodistas gastronómicos (Foto: Eduardo Bueso) El zaragozano restaurante El Foro (Eduardo Ibarra, 4, junto al …

Seguir leyendo →

“BODEGA PIRINEOS” (DO SOMONTANO) COLABORARÁ CON EL CSIC PARA INVESTIGAR LOS REFUGIOS CLIMÁTICOS EN EL PIRINEO

Rueda de prensa, ayer, en la sede del CSIC en Zaragoza (Foto: Eduardo Bueso) Bodega Pirineos, perteneciente a la DO Somontano, contribuirá a la preservación …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies