LAS MORADAS DE SAN MARTÍN PRESENTA ‘LIBRO ONCE. LAS LUCES’, LA ÚLTIMA AÑADA DE SU VINO MÁS EXCLUSIVO

Momento de la presentación de esta mañana en el Hotel Mandarín Oriental Ritz de Madrid: Isabel Galindo, Marta Rivera de la Cruz, Javier Sancerni y Andrés Trapiello

Las Moradas de San Martín ha presentado esta mañana ‘LIBRO ONCE. LAS LUCES’, su vino más exclusivo. Un vino de guarda de garnacha centenaria que solo puede elaborarse en aquellas añadas excepcionales que lo permiten, como la 2011. Un año marcado por unas temperaturas anuales por encima de la media, buenas precipitaciones y un verano seco y cálido con tormentas prevendimia que refrescaron la uva y contribuyeron a su completa maduración. El resultado es una añada de guarda eterna, ligeramente reductiva, que podrá encontrarse en el mercado en las próximas semanas. 

La gama ‘LAS LUCES’ nació en 2007 como un vino personal, con vocación de guarda, capaz de plasmar la esencia de la garnacha de más de cien años, de la forma más natural y respetuosa posible. Un vino muy complejo, cuya elaboración sólo puede hacerse cuando la climatología y las añadas brindan la oportunidad de elaborar grandes vinos. Así, ‘LIBRO ONCE. LAS LUCES’, el vino más exclusivo de Las Moradas de San Martín, plasma la esencia del terroir de la parcela “La Centenera”, con más de un siglo.

Bodega Las Moradas de San Martín (Foto: Eduardo Bueso)

Situado en un altiplano de montaña en la vertiente madrileña de la Sierra de Gredos con grandes vientos del noroeste, la parcela “La Centenera” se encuentra a casi 900 metros de altura sobre suelos graníticos, arenosos de arcosas e ígneas con mucho afloramiento rocoso.  “Esta arena suelta permite a las raíces de nuestras garnachas profundizar a más de 2,5-3 metros para buscar agua y mantener su calidad en los meses más secos del verano, acostumbrada al secano tradicional”, explica Isabel Galindo, directora técnica de Las Moradas de San Martín. Plantado en 1908, este viñedo cuenta con fuertes vientos frescos del noroeste, coronando un altiplano de montaña, con pH ligeramente ácido, formación en vaso y estricto secano.

La 2011 es considerada para ‘LAS LUCES’ como una añada de guarda eterna, ligeramente reductiva. Un vino lleno de matices por su gran longevidad, aunando el terroir y la variedad adaptada a estas gravas de altura, con notas de piel de naranja, grafito, monte bajo, frutos silvestres, con predominio de balsámicos y suave madera que le otorga gran elegancia y finura.

Garnacha de Las Moradas de San Martín (Foto: Eduardo Bueso)

Para su etiqueta, se ha escogido un fragmento del relato que Andrés Trapiello ha escrito sobre Madrid y su luz para Las Moradas de San Martín. Y es que, “bebiendo de la historia de estas tierras madrileñas vinculadas a grandes escritores del Siglo de Oro español, ‘LAS LUCES’ busca ser reflejo de la luz de Madrid, por ser la primera ciudad española en ostentar la distinción de Paisaje de la Luz, de valor universal excepcional”, explica Luis Nozaleda, director general de Grupo ENATE. Y precisamente el lugar escogido para la presentación de ‘LIBRO ONCE. LAS LUCES’ ha sido el Hotel Mandarín Oriental Ritz, junto al Paseo del Prado y el Buen Retiro, con el que la ciudad de Madrid entró a formar parte de la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO por Este Paisaje de la Luz.

Desde el nacimiento de ‘LAS LUCES’, este vino que solo se elabora cuando se dan unas condiciones excepcionales, ha podido disfrutarse en sus añadas 2007, 2008, 2010 y, ahora, en 2011, convirtiéndose en la gran expresión de las garnachas de Madrid.

Fotos: Las Moradas de San Martín y Eduardo Bueso (copyright)

Quizás te interese también...

“CARE, EL VINO DEL PILAR 2023”

CARE, “El vino de El Pilar” (Foto: Eduardo Bueso) Bodegas Care ha presentado en el marco del zaragozano Palacio de Sástago, una nueva añada de …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (D.O. SOMONTANO) CIERRA SU VENDIMIA «NÚMERO 30», CON 3.5 MILLONES DE KILOS DE UVA DE ALTA CALIDAD

  Vendimia 2023 de Bodega Pirineos Jesús Astrain, director técnico de Bodega Pirineos, nos comenta sobre el cierre final de vendimia: «La vendimia 2023 ya …

Seguir leyendo →

LUZ GABÁS, GANADORA DEL ÚLTIMO PREMIO PLANETA, SERÁ LA INVITADA DE HONOR EN LA «57ª FIESTA DE LA VENDIMIA» DE LA D.O. CARIÑENA

Luz Gabás La D.O. Cariñena celebrará los días 23 y 24 de septiembre la 57ª edición de su emblemática Fiesta de la Vendimia, que este …

Seguir leyendo →

LA D.O. CAMPO DE BORJA CELEBRA SU «XXXIII FIESTA DE LA VENDIMIA» EN AINZÓN

Ayer se celebró en el municipio zaragozano de Ainzón la XXXIII Fiesta de la Vendimia de la DO Campo de Borja, coincidiendo con la celebración …

Seguir leyendo →

TAITTINGER Y LA NUEVA ETIQUETA QUE DESTACA EL COMPROMISO DE LA MAISON CON LA EXCELENCIA

Taittinger Brut Reserva está compuesto por un 40% de Chardonnay y un 60% de Pinot Noir y Pinot Meunier, que proceden de más de 35 …

Seguir leyendo →

LA D.O. CAMPO DE BORJA CELEBRA LA XXXIII FIESTA DE LA VENDIMIA EL PRÓXIMO VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE

La D.O. Campo de Borja celebra el próximo viernes 15 de septiembre, a partir de las 10.30, la XXXIII Fiesta de la Vendimia en Ainzón, …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies