LAS VENTAS DE VINO SOMONTANO CRECEN MÁS DEL 11% RESPECTO A 2020

La DOP Somontano ha concluido el año 2021 con un incremento en la comercialización de sus vinos de más del 11% respecto a 2020. Un positivo balance que tiene una enorme importancia porque inicia el camino para la recuperación del nivel de ventas prepandemia y refuerza el reconocimiento de los consumidores y de la hostelería a sus vinos en un contexto general marcado por la situación sanitaria mundial.

De las 15.044.407 botellas Somontano comercializadas en 2021, el 75% se ha dirigido al mercado nacional, vital para la denominación, y el 25% a los mercados internacionales.

La comercialización nacional de los vinos Somontano ha crecido notablemente respecto al año pasado. En ella, el peso del canal de la hostelería y la restauración supone un alto porcentaje del total y el respaldo de este sector a los vinos de la denominación de origen merece especial reconocimiento dadas las enormes dificultades que éste ha vivido a causa de la pandemia sanitaria con el cierre de las barras y la limitación de los aforos y número de comensales. También se han incrementado las ventas en el canal de alimentación y a través del comercio online debido a que al reducirse las comidas fuera de casa por las restricciones de la pandemia, el consumidor ha incrementado el consumo en el hogar.

El 25% de las botellas comercializadas fuera de las fronteras nacionales tiene especial relevancia en países como Bélgica, Holanda, Alemania y Rusia que suman más del 62% del total de las exportaciones. Tras ellos, Suiza, México, Reino Unido y China son los que ocupan los siguientes puestos del ranking de ventas internacionales hasta sumar un total de más de 40 países. 

La comercialización de los vinos siempre se relaciona con la vendimia del año anterior y Somontano en 2020 vivió una de las vendimias más cortas de su historia: se recogieron 15.256.412 kilos de uva lo que supuso un 18% menos que la cosecha media de los últimos diez años de la denominación. Esa vendimia limitó la producción de vino a un total de 14.000.000 de botellas de vino.

Precisamente por esa razón, muchas referencias de vinos jóvenes y de gamas altas de las 29 bodegas acogidas al sello de calidad Somontano comenzaban el mes de diciembre con sus existencias agotadas en varias añadas.

La denominación de origen confía en que esta positiva tendencia en la comercialización, aún con las dificultades e incertidumbre sufridas por los mercados, se supere este año siempre y cuando las condiciones sociosanitarias y acontecimientos internacionales que afectan a los mercados lo permitan. Para ello, mantendrá sus acciones de promoción en el mercado nacional acompañando las medidas emprendidas por sus bodegas tanto en España como fuera de sus fronteras.

Fotos: DOP Somontano y Ruta del Vino Somontano

Quizás te interese también...

LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA IMPULSA EL TURISMO GASTRONÓMICO

Viñedos en el Somontano de Huesca El turismo gastronómico es una de las principales bazas con las que cuenta la provincia de Huesca, y en …

Seguir leyendo →

NUEVAS AÑADAS DE ENATE

ENATE ya tiene nuevas añadas en el mercado. Tres de ellas las hemos catado y no nos han dejado indiferentes; la bodega de la DOP …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS PRESENTA SUS VINOS DE LA ÚLTIMA COSECHA Y EL NUEVO “3404 TINTO 2022”

Momento de la presentación, ayer en Zaragoza. En la imagen de izquierda a derecha: Javier Colás, Javier Fillat y Manuel Zorita (Foto: Eduardo Bueso) Bodega …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (DO SOMONTANO) MEDALLA DE ORO EN “CHARDONNAY DU MONDE”

Chardonnay Pirineos Bodega Pirineos, perteneciente al Grupo Barbadillo, está de enhorabuena tras conseguir una medalla de oro en el concurso más relevante e importante que …

Seguir leyendo →

LOS «DESAYUNOS SALUDABLES» DE LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» VUELVEN A ZARAGOZA

Momento de la presentación, ayer por la mañana (Foto: Agencia Almozara) La actividad ‘Desayunos Saludables’, que promueve y organiza el Consejo Regulador de la DOP …

Seguir leyendo →

LA “D.O. CAMPO DE BORJA” LANZA LA X EDICIÓN DEL CICLO DE CATAS DE VINO EN VERUELA: “LAS CUATRO ESTACIONES DE LA GARNACHA”

Momento de la presentación ayer en la DPZ. De izquierda a derecha: el presidente de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, Feliciano Tabuenca, diputado …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies