LEÓN XIII, UN PEDRO XIMÉNEZ DE 1878, EL NUEVO “VINO FINITO” DE GONZÁLEZ BYASS

 

Antaño era tradición en González Byass seleccionar y embotellar vinos en honor a los papas recién elegidos. Pedro Nolasco González de Soto, hijo del fundador de esta bodega familiar, dedicó un viejo Jerez al Papa León XIII en 1878, como lo había hecho su padre, Manuel María González, con ocasión de la elección de Pío IX (fechado en 1846) y Pío X (fechado en 1903), vino que ya fue embotellado en 2018.

Hoy, 142 años después, González Byass recupera del pasado León XIII, un vino dulce natural con el que amplía su colección de “Vinos Finitos”, jereces únicos, imposibles de replicar que han envejecido en pequeñas cantidades, ocultos en algunos de los rincones más recónditos de la bodega.

León XIII es una reliquia escasa, que no podrá replicarse jamás, elaborada con uvas de Pedro Ximénez cultivadas en Jerez durante el siglo XIX. Procede de una bota seleccionada en 1878 para celebrar el nombramiento del nuevo Papa, que no recibió más aportes de PX y que, en los siguientes 120 años, fue perdiendo volumen lentamente por la evaporación y el uso. En la actualidad, esta bota contenía 80 litros y se han embotellado solo 78 botellas numeradas disponibles para todo el mundo.

León XIII no ha sido fortificado y su graduación natural es de 9 grados. Este vino dulce tiene un denso y untuoso paso de boca, aúna sorprendentemente frescura y complejidad con notas de higos secos, nueces, melazas, lacas, chocolate amargo, caramelo, regaliz y café. Sabroso y lleno de vida a pesar de sus largos años de envejecimiento en bota, en cada sorbo de este vino se encuentra historia, cultura, legado, origen, trabajo, dulzura y paciencia.

GONZÁLEZ BYASS,“LA MEJOR FAMILIA DE VINO” DEL MUNDO 

González Byass es la “Mejor Familia de Vino” del mundo, según los premios “Excellence in Wine and Spirits” organizados por Meininger, una de las publicaciones especializadas más reconocidas a nivel internacional.

La continua dedicación en la elaboración de vinos y spirits de calidad, así como su posición como referente de innovación y creación de marcas a nivel internacional, han sido factores decisivos para alcanzar este éxito en Alemania, uno de los principales mercados para esta bodega dirigida en la actualidad por la quinta generación de la familia González. Y es que, desde su fundación en 1835, González Byass ha apostado por la elaboración de vinos singulares que expresen fielmente el terruño y la aplicación de técnicas artesanales y respetuosas con el medio ambiente.

Este premio, otorgado en uno de los principales mercados del vino en el mundo, reconoce la labor iniciada hace 185 años, que ha convertido a González Byass, bodega presidida por Mauricio González-Gordon, miembro de la quinta generación de la familia González, en uno de los grandes actores del panorama vitivinícola actual presente en más de 100 países.

Fotos: González Byass

Mauricio González-Gordon, Victoria González-Gordon y Pedro Rebuelta González, miembros de la 5ª generación de la familia González

Quizás te interese también...

CATA DE LA “DOP CAMPO DE BORJA”: “SOY GARNACHA, SOY DE ARAGÓN”

Vinos de la DOP Campo de Borja, catados el Día de San Jorge en La Alacena de Aragón (Zaragoza) Con motivo de la celebración del ...
Seguir leyendo →

“NOLA GRAS” REPRESENTARÁ A ARAGÓN EN LA FINAL DEL «II CAMPEONATO NACIONAL “desTAPA” LAS LEGUMBRES» CON SU INNOVADORA CREACIÓN «RAMENSILLO»

Tapa RAMENSILLO (Foto: La Tilde Comunicación) El restaurante zaragozano NOLA GRAS vuelve a situar la gastronomía aragonesa en el panorama nacional. Su jefe de cocina, ...
Seguir leyendo →

«COTO DE HAYAS» AMPLÍA LA FAMILIA CON EL PRIMER «VINO SIN ALCOHOL» DE «BODEGAS ARAGONESAS»

“Coto de Hayas 0,0” Bodegas Aragonesas lanza su primer vino sin alcohol: “Coto de Hayas 0,0”, ampliando así la gran familia que tiene su marca ...
Seguir leyendo →

LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” CUMPLE 30 AÑOS CON LA CELEBRACIÓN DE NUMEROSOS ACTOS

Visita de académicos a las Bodegas AYLÉS en mayo de 2002 La Academia Aragonesa de Gastronomía se fundó en 1995 como Asociación Cultural y el ...
Seguir leyendo →

“CARE XCLNT TINTO 2021” OBTIENE UN “GRAN BACCHUS DE ORO 2025”

Bodegas Care ha sido galardonada con un Gran Bacchus de Oro, máximo premio que concede el Concurso Internacional Bacchus. La medalla Gran Bacchus de Oro ...
Seguir leyendo →

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies