LLEGA A ZARAGOZA LA PRIMERA CARTA DE CÓCTELES EN BRAILLE

Mai Tai, templo de la cocina cosmopolita donde se puede recorrer el mundo a través de los sentidos, disfrutando de una experiencia totalmente singular, renueva su propuesta de coctelería a través de una carta que sigue la línea de inclusión de este restaurante zaragozano.

Hace unos meses, Roger Guevara propietario del establecimiento, se encontró con una situación que le hizo darse cuenta de los problemas de accesibilidad que sufre el colectivo de personas invidentes y con problemas de visión para acceder al contenido de una carta de restaurante, al tener que atender a un grupo de personas pertenecientes a este colectivo en su restaurante. Esto le hizo darse cuenta que tenía que adaptar el contenido de su carta, redactándola también en Braille, con el fin de incrementar la integración y alcanzar la igualdad en todos los segmentos de su clientela. 

Carta del Mai Tai en Braille

El resultado es, un Mai Tai incrementa su grado de integración al convertir su restaurante, en un espacio físico accesible al colectivo de personas invidentes y con problemas de visión, un local en el que todos se sientan cómodos disfrutando de un buen cóctel y un buen plato al contar con una carta que todos puedan leer, tanto videntes como invidentes.

La carta, como viene siendo habitual en Mai Tai, está basada en la coctelería Tiki compuesta tanto por cócteles clásicos como cócteles de creación propia donde el ron y la creatividad, son los ingredientes principales, sin olvidar los valores sociales y medioambientales, ya que tanto en los procesos del restaurante como en los ingredientes de los cócteles se apuesta por la sostenibilidad, reduciendo al máximo posible la huella de carbono, valiéndose, entre otras prácticas, de la economía circular y la reutilización al máximo los desechos y desperdicios generados de un modo seguro y saludable.

Quizás te interese también...

«COTO DE HAYAS» AMPLÍA LA FAMILIA CON EL PRIMER «VINO SIN ALCOHOL» DE «BODEGAS ARAGONESAS»

“Coto de Hayas 0,0” Bodegas Aragonesas lanza su primer vino sin alcohol: “Coto de Hayas 0,0”, ampliando así la gran familia que tiene su marca ...
Seguir leyendo →

LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” CUMPLE 30 AÑOS CON LA CELEBRACIÓN DE NUMEROSOS ACTOS

Visita de académicos a las Bodegas AYLÉS en mayo de 2002 La Academia Aragonesa de Gastronomía se fundó en 1995 como Asociación Cultural y el ...
Seguir leyendo →

“CARE XCLNT TINTO 2021” OBTIENE UN “GRAN BACCHUS DE ORO 2025”

Bodegas Care ha sido galardonada con un Gran Bacchus de Oro, máximo premio que concede el Concurso Internacional Bacchus. La medalla Gran Bacchus de Oro ...
Seguir leyendo →

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

«GASTROPASIÓN» LLEGA A SU ECUADOR CON ÉXITO DE PÚBLICO EN LA CITA GASTRONÓMICA MÁS ESPERADA EN «SEMANA SANTA ZARAGOZANA»

Torrija de la Taberna Gastronómica Vita  La cita gastronómica más esperada de la Semana Santa zaragozana llega a su ecuador con éxito de público y ...
Seguir leyendo →

«JULIÁN CHIVITE LÓPEZ» LANZA «UNZU ROSÉ 2024»

UNZU Rosé 2024 Tras la gran acogida de su primera añada, UNZU Rosé vuelve con su cosecha 2024, reafirmando el compromiso de Julián Chivite López ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies