LLEGA A ZARAGOZA LA PRIMERA CARTA DE CÓCTELES EN BRAILLE

Mai Tai, templo de la cocina cosmopolita donde se puede recorrer el mundo a través de los sentidos, disfrutando de una experiencia totalmente singular, renueva su propuesta de coctelería a través de una carta que sigue la línea de inclusión de este restaurante zaragozano.

Hace unos meses, Roger Guevara propietario del establecimiento, se encontró con una situación que le hizo darse cuenta de los problemas de accesibilidad que sufre el colectivo de personas invidentes y con problemas de visión para acceder al contenido de una carta de restaurante, al tener que atender a un grupo de personas pertenecientes a este colectivo en su restaurante. Esto le hizo darse cuenta que tenía que adaptar el contenido de su carta, redactándola también en Braille, con el fin de incrementar la integración y alcanzar la igualdad en todos los segmentos de su clientela. 

Carta del Mai Tai en Braille

El resultado es, un Mai Tai incrementa su grado de integración al convertir su restaurante, en un espacio físico accesible al colectivo de personas invidentes y con problemas de visión, un local en el que todos se sientan cómodos disfrutando de un buen cóctel y un buen plato al contar con una carta que todos puedan leer, tanto videntes como invidentes.

La carta, como viene siendo habitual en Mai Tai, está basada en la coctelería Tiki compuesta tanto por cócteles clásicos como cócteles de creación propia donde el ron y la creatividad, son los ingredientes principales, sin olvidar los valores sociales y medioambientales, ya que tanto en los procesos del restaurante como en los ingredientes de los cócteles se apuesta por la sostenibilidad, reduciendo al máximo posible la huella de carbono, valiéndose, entre otras prácticas, de la economía circular y la reutilización al máximo los desechos y desperdicios generados de un modo seguro y saludable.

Quizás te interese también...

“GRENACHES DU MONDE”: DESTINO CARIÑENA, “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

Campo de uvas garnachas en la D.O. Cariñena  El gran viaje de las Garnachas del Mundo continúa. Después de Nueva York en 2023 y París el ...
Seguir leyendo →

«BRIBÓN» ABRE SUS PUERTAS EN EL CENTRO DE ZARAGOZA

«Bribón» está situado en pleno centro de Zaragoza, junto al Paseo de la Independencia (al fondo) Hoy martes 14 de enero, Zaragoza suma una nueva ...
Seguir leyendo →

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

TRUFAS GANADORAS DEL CONCURSO DE LA «VIII FERIA DE LA TRUFA DE VERA DE MONCAYO» («VERATRUF»)

Los tres ganadores (Foto: Gabi Orte) Cambio de hábitos en la subasta de las que concede tres premios, al tamaño −Truficultores El Diamante Negro del ...
Seguir leyendo →

ZARAGOZA SE POSICIONA COMO “CAPITAL MUNDIAL DE LA GARNACHA”

Natalia Chueca, Alcaldesa de Zaragoza Zaragoza se consolida como Capital Mundial de la Garnacha, un proyecto estratégico que refuerza la identidad de la ciudad como referente en enoturismo y gastronomía. Este ...
Seguir leyendo →

EL COCINERO OSCENSE CARMELO BOSQUE SERÁ EL PRÓXIMO «EMBAJADOR DE LA TRUFA»

De izquierda a derecha: Daniel Giménez, concejal y director de la feria; Ángel Bonel, alcalde de Vera de Moncayo; el cocinero Carmelo Bosque, embajador de ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies