LOS PROFESIONALES DE LA TRUFA REIVINDICAN EN DAROCA «LA TRANSPARENCIA Y LA UNIDAD» EN EL SECTOR

Mesa redonda jornadas técnicas Daroca 2022

La Comarca Campo de Daroca ha vuelto a ser, un año más, la capital mundial de la trufa negra, gracias a sus jornadas técnicas. En ellas, se han dado cita productores, truficultores e históricas empresas internacionales dedicadas a la truficultura como la italiana Urbani Tartufi, la española Laumont y la aragonesa Aragotruf.

         La cuarta edición de este foro técnico, inaugurado por la directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano, se ha centrado en la comercialización y distribución de la trufa. Cada uno de los ponentes ha contado su visión y experiencia ante cientos de profesionales, llegados de todo el territorio nacional.

         Precisamente, ha sido Carmen Urbano la encargada de impartir la primera charla «El marketing de la Trufa Negra D’ Aragón». La directora general acaba de ser nombrada, por la Comarca Campo de Daroca, «Dama de la trufa negra 2022» en una cena de gala que se ha celebrado este viernes en el restaurante Almudi de Daroca.

Nuria Mignone, project Manager en Europe Direct, ha sido la encargada de la segunda conferencia y ha contado la experiencia de la trufa italiana en el mercado, bajo el nombre «La trufa como dinamizador del territorio en Italia. Marca Universal».

La sostenibilidad de la trufa ha marcado a la tercera charla técnica impartida por Óscar Cagigos, de Aragotruf: ¿Puede la trufa ser sostenible?

Mercado de la tierra jornadas Daroca 2022

Las jornadas técnicas han continuado con la charla en streaming «Desde 1852 en el mundo de la trufa. Mercado global» impartida por Francesco Loreti Urbani, CEO de Truffleland, una empresa italiana dedicada a la truficultura desde hace seis generaciones. Por su parte, Gerard Llorens, Tárrega manager de Laumont, y José María Serentill, fundador de Laumont, han habado sobre la comercialización de la trufa y retos futuros.

Tras las ponencias ha tenido lugar la mesa redonda «Grandes retos: comercialización y distribución de la trufa», moderada por la periodista Natalia Huerta y en la que han participado todos los ponentes. «Ya vale de ser granero. Tenemos que ser despensa. Somos grandísimos productores no podemos comernos todo lo que producimos hay que vender. Tenemos que profesionalizar todos los eslabones. Conquistar mercados requiere un esfuerzo», ha explicado Carmen Urbano durante la mesa redonda.

Además, mañana domingo, 13 de febrero, se ha celebrado el tercer Concurso nacional de Caza de Trufa de la Comarca Campo de Daroca en la localidad de Mainar.

Fotos: Gabi Orte “Chilindrón” y Eduardo Bueso (portada). (Copyright)

Mercado (exterior) de la tierra jornadas Daroca 2022

Quizás te interese también...

LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA IMPULSA EL TURISMO GASTRONÓMICO

Viñedos en el Somontano de Huesca El turismo gastronómico es una de las principales bazas con las que cuenta la provincia de Huesca, y en …

Seguir leyendo →

NUEVAS AÑADAS DE ENATE

ENATE ya tiene nuevas añadas en el mercado. Tres de ellas las hemos catado y no nos han dejado indiferentes; la bodega de la DOP …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS PRESENTA SUS VINOS DE LA ÚLTIMA COSECHA Y EL NUEVO “3404 TINTO 2022”

Momento de la presentación, ayer en Zaragoza. En la imagen de izquierda a derecha: Javier Colás, Javier Fillat y Manuel Zorita (Foto: Eduardo Bueso) Bodega …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (DO SOMONTANO) MEDALLA DE ORO EN “CHARDONNAY DU MONDE”

Chardonnay Pirineos Bodega Pirineos, perteneciente al Grupo Barbadillo, está de enhorabuena tras conseguir una medalla de oro en el concurso más relevante e importante que …

Seguir leyendo →

LOS «DESAYUNOS SALUDABLES» DE LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» VUELVEN A ZARAGOZA

Momento de la presentación, ayer por la mañana (Foto: Agencia Almozara) La actividad ‘Desayunos Saludables’, que promueve y organiza el Consejo Regulador de la DOP …

Seguir leyendo →

LA “D.O. CAMPO DE BORJA” LANZA LA X EDICIÓN DEL CICLO DE CATAS DE VINO EN VERUELA: “LAS CUATRO ESTACIONES DE LA GARNACHA”

Momento de la presentación ayer en la DPZ. De izquierda a derecha: el presidente de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, Feliciano Tabuenca, diputado …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies