LOS PROFESIONALES DE LA TRUFA REIVINDICAN EN DAROCA «LA TRANSPARENCIA Y LA UNIDAD» EN EL SECTOR

Mesa redonda jornadas técnicas Daroca 2022

La Comarca Campo de Daroca ha vuelto a ser, un año más, la capital mundial de la trufa negra, gracias a sus jornadas técnicas. En ellas, se han dado cita productores, truficultores e históricas empresas internacionales dedicadas a la truficultura como la italiana Urbani Tartufi, la española Laumont y la aragonesa Aragotruf.

         La cuarta edición de este foro técnico, inaugurado por la directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano, se ha centrado en la comercialización y distribución de la trufa. Cada uno de los ponentes ha contado su visión y experiencia ante cientos de profesionales, llegados de todo el territorio nacional.

         Precisamente, ha sido Carmen Urbano la encargada de impartir la primera charla «El marketing de la Trufa Negra D’ Aragón». La directora general acaba de ser nombrada, por la Comarca Campo de Daroca, «Dama de la trufa negra 2022» en una cena de gala que se ha celebrado este viernes en el restaurante Almudi de Daroca.

Nuria Mignone, project Manager en Europe Direct, ha sido la encargada de la segunda conferencia y ha contado la experiencia de la trufa italiana en el mercado, bajo el nombre «La trufa como dinamizador del territorio en Italia. Marca Universal».

La sostenibilidad de la trufa ha marcado a la tercera charla técnica impartida por Óscar Cagigos, de Aragotruf: ¿Puede la trufa ser sostenible?

Mercado de la tierra jornadas Daroca 2022

Las jornadas técnicas han continuado con la charla en streaming «Desde 1852 en el mundo de la trufa. Mercado global» impartida por Francesco Loreti Urbani, CEO de Truffleland, una empresa italiana dedicada a la truficultura desde hace seis generaciones. Por su parte, Gerard Llorens, Tárrega manager de Laumont, y José María Serentill, fundador de Laumont, han habado sobre la comercialización de la trufa y retos futuros.

Tras las ponencias ha tenido lugar la mesa redonda «Grandes retos: comercialización y distribución de la trufa», moderada por la periodista Natalia Huerta y en la que han participado todos los ponentes. «Ya vale de ser granero. Tenemos que ser despensa. Somos grandísimos productores no podemos comernos todo lo que producimos hay que vender. Tenemos que profesionalizar todos los eslabones. Conquistar mercados requiere un esfuerzo», ha explicado Carmen Urbano durante la mesa redonda.

Además, mañana domingo, 13 de febrero, se ha celebrado el tercer Concurso nacional de Caza de Trufa de la Comarca Campo de Daroca en la localidad de Mainar.

Fotos: Gabi Orte “Chilindrón” y Eduardo Bueso (portada). (Copyright)

Mercado (exterior) de la tierra jornadas Daroca 2022

Quizás te interese también...

“DOP CAMPO DE BORJA” CELEBRÓ LA “MUESTRA DE GARNACHAS” EN MADRID

Hotel de las Letras de Madrid La DOP Campo de Borja ha celebrado la Muestra de Garnachas en la ciudad de Madrid, evento organizado junto ...
Seguir leyendo →

«VII» ENCUENTRO SOLIDARIO «MUJERES DIVIÑAS»

Un nuevo lema, para una nueva edición. El Club Diviñas ha celebrado la semana pasada su tradicional encuentro, en el que no se han marcado ...
Seguir leyendo →

LA EXCLUSIVA CAJA “COSTIÑA CHOCOLAT”

De producción limitada y artesanal, con cacao trazable y sostenible, la nueva edición de Costiña Chocolat llega de nuevo al mercado para satisfacer a los ...
Seguir leyendo →

LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» PRESENTA SUS NUEVOS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES EXTRA

Foto de familia, ayer en el Hotel Alda de Zaragoza (Foto: Cristina Martínez) Por segundo año consecutivo, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen ...
Seguir leyendo →

GRAN VINO BLANCO «CHIVITE COLECCIÓN 2020»

Chivite Colección 125 «2020» Nacido en Finca Legardeta, a 40 kilómetros de Pamplona, en la subzona de Tierra Estella, esta nueva añada de Chivite Colección ...
Seguir leyendo →

III EDICIÓN DE «ZARAGOZA CACHOPO FEST»

Momento de la presentación en la zaragozana tienda de «Muebles Rey» Bienvenidos a la nueva capital del cachopo, el lugar donde los sueños de los ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies