LOS VINOS DE CALATAYUD, LOS MÁS PREMIADOS CON 18 MEDALLAS EN EL CONCURSO “LAS GARNACHAS DEL MUNDO”

Los vinos de D.O. Calatayud han sido, con 18 medallas, los más laureados de las denominaciones aragonesas participantes en el Concurso de las Garnachas del Mundo celebrado el pasado fin de semana en Cerdeña (Italia).

En total han sido diez medallas de oro y ocho de plata, unas cifras que superan en cinco a las obtenidas en la pasada edición celebrada en el Monasterio de Veruela, cuando se obtuvieron trece distinciones.

Este resultado es todavía más espectacular, teniendo en cuenta que este año la competencia ha sido mayor, con casi 700 vinos respecto a los 576  vinos  y denominaciones de todo el mundo.

El presidente del Consejo Regulador José Félix Lajusticia, considera que estos resultados “vienen a refrendar el trabajo que durante años están realizando las bodegas en la mejora y optimización de esta variedad, así como las características de suelo y clima que dan a nuestras garnachas unas cualidades especiales”.

Para el presidente, estos resultados “además de consolidar la calidad de los vinos de garnacha, contribuyen a dar más visibilidad a nuestros vinos en el marco internacional”.

LAS MEDALLAS

Las medallas de oro en esta edición corresponden a: cuatro a Baltasar Gracián: Crianza 2014, Garnacha Nativa 2013; Viñas Viejas 2015 y Reserva 2013; Augusta Bílbilis, Segeda 2015; Bodegas Hermanos Langa, Pieza El Caidero 2015; Bodegas Sommos, Nietro 2015; Bodegas San Gregorio, Armantes 2013; Bodegas Agustín Cubero, Stylo 4 meses; Serra y Lampre, Aragonum Clásico 2014.   Las platas:  cuatro para Hermanos Langa, Langa Classic 2014, Langa Pasión 2015,  Pieza El Coll 2015 y Real de Aragón Centenario 2014; Bodegas y Viñedos  del Jalón, Altos de Pizarras 2011; Bodegas San Gregorio, Tres Ojos 2014; Vintae Luxury Wine  Specilist, Garnacha Olvidada 2013; Axial Globalización de Vinos, Marqués de Montañana, Selección Especial 2015.

La garnacha es la variedad mayoritaria de la D.O. Calatayud representando un 62,5%, en su mayoría de viñedos muy viejos y plantados entre los 650 a los 1.040 metros de altura, con unas condiciones climáticas particulares, lo que puede denominarse como “Viñedo extremo, vino de altura”. 

Quizás te interese también...

«VII» ENCUENTRO SOLIDARIO «MUJERES DIVIÑAS»

Un nuevo lema, para una nueva edición. El Club Diviñas ha celebrado la semana pasada su tradicional encuentro, en el que no se han marcado ...
Seguir leyendo →

VII ENCUENTRO SOLIDARIO «MUJERES DIVIÑAS» EN ZARAGOZA

VII Encuentro Mujeres Diviñas Un nuevo lema, para una nueva edición. El Club Diviñas ha celebrado el miércoles de la pasada semana, su tradicional encuentro, ...
Seguir leyendo →

VII ENCUENTRO SOLIDARIO «MUJERES DIVIÑAS»

VII Encuentro solidario «Mujeres Diviñas» Un nuevo lema, para una nueva edición. El Club Diviñas ha celebrado el pasado miércoles su tradicional encuentro, en el ...
Seguir leyendo →

LA EXCLUSIVA CAJA “COSTIÑA CHOCOLAT”

De producción limitada y artesanal, con cacao trazable y sostenible, la nueva edición de Costiña Chocolat llega de nuevo al mercado para satisfacer a los ...
Seguir leyendo →

LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» PRESENTA SUS NUEVOS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES EXTRA

Foto de familia, ayer en el Hotel Alda de Zaragoza (Foto: Cristina Martínez) Por segundo año consecutivo, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen ...
Seguir leyendo →

GRAN VINO BLANCO «CHIVITE COLECCIÓN 2020»

Chivite Colección 125 «2020» Nacido en Finca Legardeta, a 40 kilómetros de Pamplona, en la subzona de Tierra Estella, esta nueva añada de Chivite Colección ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies