LOS VINOS DE GARNACHA DE SECASTILLA HACEN PLENO EN “GRENACHES DU MONDE”

Ladera de Secastilla al atardecer

Cuatro oros para los cuatro vinos presentados. Ese ha sido el resultado de Secastilla en “Grenaches du monde”, la principal cita internacional de la Garnacha. El jurado de la 8ª edición de este concurso, que ha reunido las mejores referencias de esta variedad de países como Francia, Italia y Australia, ha premiado el estilo de Secastilla, basado en los viñedos de altura y la viticultura de montaña.

La Miranda de Secastilla

Cuatro embajadores de esta variedad que proceden del valle de Secastilla, un enclave recóndito al pie del Pirineo, recuperado para elaborar vinos singulares. Un paraje donde se trabaja un terroir único, como ya hacían los romanos hace siglos, con suelos pedregosos en laderas muy pronunciadas y un microclima especial. Un valle con unas condiciones singulares perfectas para que la Garnacha tradicional ofrezca expresiones únicas que llevan en cada botella la esencia de este lugar.

La Miranda de Secastilla – Garnacha Blanca

Vinos especiales como Secastilla, que procede de viñedos viejos de altura de Garnacha, cultivados en vaso, y que envejece durante 10 meses en barricas nuevas de roble francés para ofrecer un vino pleno, redondo y envolvente. La Miranda de Secastilla, elaborado principalmente con uvas de viñedos de altura de Garnacha, así como con Syrah y la autóctona Parraleta, que dan un vino largo y sabroso tras 8 meses en barricas de roble francés. Y La Miranda de Secastilla Garnacha Blanca, vino untuoso y redondo que cuenta con 4 meses de crianza en barricas de roble francés.

Secastilla

Son propuestas en las que José Ferrer, enólogo de Viñas del Vero, aplica su experiencia para ofrecer tres vinos gastronómicos que se disfrutan, siempre, con pausa y tranquilidad.

Disponibles en la Tienda Online de González Byass.

Fotos Viñas del Vero y Eduardo Bueso (copyright)

Corcho de Secastilla (Foto: Eduardo Bueso)

Quizás te interese también...

LA “D.O. CAMPO DE BORJA” LANZA LA X EDICIÓN DEL CICLO DE CATAS DE VINO EN VERUELA: “LAS CUATRO ESTACIONES DE LA GARNACHA”

Momento de la presentación ayer en la DPZ. De izquierda a derecha: el presidente de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, Feliciano Tabuenca, diputado …

Seguir leyendo →

LA “RUTA DEL VINO SOMONTANO” TÍTULO DE LA CHARLA DE AYER DEL CICLO GASTRONÓMICO QUE OFRECE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Varios académicos respaldaron a Elisa del Río, responsable del departamento de comunicación de la DO Somontano, en la charla ofrecida ayer en el Ámbito Cultural …

Seguir leyendo →

BODEGAS «EL GRILLO Y LA LUNA» LANZA LAS NUEVAS AÑADAS DE SUS JÓVENES «12 LUNAS»

Nuevas añadas de «12 Lunas» Bodegas El Grillo y la Luna, propiedad de la familia Calvo y perteneciente a la DOP Somontano, acaba de lanzar …

Seguir leyendo →

«JORNADAS DE LA ALCACHOFA 2023» EN EL RESTAURANTE “EL FORO” DE ZARAGOZA

El chef Pedro Martín explica los platos de las «III Jornadas de la alcachofa» a los periodistas gastronómicos (Foto: Agencia Almozara)   El zaragozano restaurante …

Seguir leyendo →

LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» SE PROMOCIONA EN LA PRESTIGIOSA «X FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA WORLD OLIVE OIL EXHIBITION»

Delegación aragonesa en la feria World Olive Oil Exhibition La DOP Aceite Sierra del Moncayo, que comparte el stand de Aragón Alimentos Nobles con la …

Seguir leyendo →

EUSKADI PRESENTÓ LO MEJOR DE SU CULTURA Y GASTRONOMÍA EN LA PLAZA DEL PILAR DE ZARAGOZA

Brindis al finalizar la presentación (Foto: Eduardo Bueso) A nadie se le escapa que el País Vasco posee una gastronomía y una cultura que le …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies