LUZ GABÁS: “LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN CARIÑENA ES UN EJEMPLO DE ADAPTACIÓN A LOS NUEVOS TIEMPOS”

La D.O. Cariñena homenajeó el pasado fin de semana, el trabajo de todos sus vitivinicultores en la 57ª Fiesta de la Vendimia, que ha tenido como Invitada de Honor a la escritora aragonesa Luz Gabás. La ganadora del Premio Planeta de este año con “Lejos de Luisiana” rememoró en un bello discurso sus recuerdos en torno al vino en su casa de Cerler (Huesca) y ha puesto a Cariñena como ejemplo de una denominación que ha sabido reinventarse para ofrecer unos vinos de gran calidad.

La Fiesta, declarada de Interés Turístico de Aragón, congregó una vez más a numeroso público. En el acto de Exaltación del Vino, con el que ha arrancado la celebración, ha participado como la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero. Tanto la vicepresidenta como Luz Gabás han firmado en el Libro de Oro de la Denominación.

También han asistido a la Fiesta autoridades como el vicepresidente de las Cortes, Ramón Celma; el presidente de la comarca Campo de Cariñena, Lucio Cucalón; y distintos directores generales del Gobierno de Aragón. Este año también se han sumado a la celebración los municipios de Fuendetodos y Vistabella de Huerva, incorporados recientemente a la Denominación, y que han lucido sus escudos en los pendones que decoran en la fiesta la plaza de España.

Encendido de la fuente

El presidente de la Denominación Cariñena, Antonio Ubide, ha destacado en su intervención los problemas actuales del sector del vino en todo el mundo “por los efectos de una crisis climatológica, bélica y energética” y ha considerado que “cuanto más fuertes somos las Denominaciones de Origen, a más problemas nos enfrentamos”. Pero pese a esta situación, ha mostrado su total convencimiento “de que es rotundamente posible imponerse a las dificultades, superar obstáculos y robustecernos en el proceso”.

Ubide ha aprovechado la presencia en el acto de la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero para demandar a los responsables políticos facilitar “los procesos, tanto productivos como administrativos” y la importancia de que se cumplan los compromisos institucionales. 

En la celebración, Mar Vaquero ha señalado que la Fiesta de la Vendimia representa “uno de los principales motores de desarrollo de esta tierra; un ejemplo de cómo la producción y la transformación de un producto es capaz de generar riqueza y empleo” y ha resaltado “como de lo que para muchos podría ser una debilidad, nazca ese tesoro que es el vino de las piedras”.

Blanca Sánchez Lucientes y Julia Grasa Alconchel, durante el tradicional pisado de las uvas

En el característico pisado de las uvas se ha dado también la bienvenida a Fuendetodos. Blanca Sánchez Lucientes y Julia Grasa Alconchel, dos jóvenes de esta localidad, vestidas de goyescas, han sido las encargadas del emotivo acto, al son de la jota del Toro. Tras extraer a continuación el simbólico primer mosto del año, ha sido ofrecido al Santo Cristo de Santiago, patrón de Cariñena.

El acto de Exaltación del Vino ha concluido con otro de los momentos más esperados. Luz Gabás, acompañada de Ubide y Vaquero, ha accionando el interruptor para que comenzara a brotar vino en lugar de agua de la fuente de la Mora, ubicada en el centro de la plaza. Miles de litros de vino seguirán manando durante todo el fin de semana.

La fiesta se trasladó al Paseo de las Estrellas, donde Luz Gabás ha impuesto sus manos en una hoja de vid de cemento. Desde 2014, los personajes que han visitado la Denominación de Origen Cariñena, como Invitados de la Fiesta de la Vendimia o en otros actos organizados por el Consejo Regulador han dejado este recuerdo de su paso, que ya se ha consolidado como un original atractivo turístico.

A las 19 horas abrió sus puertas por primera vez la Plaza del Vino, que reúne una veintena de stands de bodegas y establecimientos hosteleros para degustar los diferentes vinos de la Denominación junto a sabrosas tapas y raciones.

Fotos: MaasZoom

Extracción del mosto

Quizás te interese también...

NUEVAS AÑADAS DE “PIRINEOS CHARDONNAY” Y “PIRINEOS GEWÜRZTRAMINER”

Foto de familia de Bodega Pirineos, junto con Jesús Solanas, somelier de Absinthium (segundo por la izquierda). (Foto: Eduardo Bueso) Bodega Pirineos, una de las ...
Seguir leyendo →

“DOP CAMPO DE BORJA” CELEBRÓ LA “MUESTRA DE GARNACHAS” EN MADRID

Hotel de las Letras de Madrid La DOP Campo de Borja ha celebrado la Muestra de Garnachas en la ciudad de Madrid, evento organizado junto ...
Seguir leyendo →

«VII» ENCUENTRO SOLIDARIO «MUJERES DIVIÑAS»

Un nuevo lema, para una nueva edición. El Club Diviñas ha celebrado la semana pasada su tradicional encuentro, en el que no se han marcado ...
Seguir leyendo →

LA EXCLUSIVA CAJA “COSTIÑA CHOCOLAT”

De producción limitada y artesanal, con cacao trazable y sostenible, la nueva edición de Costiña Chocolat llega de nuevo al mercado para satisfacer a los ...
Seguir leyendo →

LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» PRESENTA SUS NUEVOS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES EXTRA

Foto de familia, ayer en el Hotel Alda de Zaragoza (Foto: Cristina Martínez) Por segundo año consecutivo, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen ...
Seguir leyendo →

GRAN VINO BLANCO «CHIVITE COLECCIÓN 2020»

Chivite Colección 125 «2020» Nacido en Finca Legardeta, a 40 kilómetros de Pamplona, en la subzona de Tierra Estella, esta nueva añada de Chivite Colección ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies