MENÚ PARISINO 1911

Página 3 del menú. París 1911

Sin menospreciar su valor material, el mundo de las antigüedades gastronómicas, nos introduce en historias mágicas. Localizar tesoros en forma de libros, folletos turísticos, guías o menús, es el mejor regalo que puede obtener el buen buscador de antojos, de rarezas… de sentimientos.

Nuestra intención a la hora de escribir estas líneas, era la de mostrarles varias cartas de restaurantes de finales del siglo XIX y comienzos del XX. Pero como en Lugares con Estrella intentamos que sea una revista amena, nos conformaremos evocando tan solo una de esas cartas, eso sí, curiosa y muy bien editada. Se trata de un menú que adquirimos hace unos años en un anticuario de Biarritz, realizada con motivo de la recepción ofrecida por el ayuntamiento de París, y en su propio edificio, a los alcaldes, concejales y representantes de los ayuntamientos de Bruselas, Amberes, Lieja y Gante, el 6 de abril de 1911.  

Portada del menú

Dicho programa se compone de catorce páginas (portadas incluidas), en las que se detalla con minuciosidad, junto al menú, las diferentes canciones (veintidós en total) con las que se deleitó a los agasajados, no sólo durante la cena, sino antes -en el Salón de los Arcos del Ayuntamiento parisino-, y después del ágape -en el Jardín de Invierno-.

Ayuntamiento de París

En concreto, para la cena fueron seleccionadas seis canciones: “Marcha francesa”, “El primer día de felicidad”, “Serenata húngara”, “Ballet de Hamlet”, “Mi bello regimiento que desfila” y “Les Erinnyes”.

En cuanto al menú gastronómico, nos ceñiremos a la traducción del mismo: Crema renacimiento; consomé a la valenciana; barquitos gastronómicos; suprema de lenguado Amiral; mollejas de ternera al estilo de Arles; setas a la forestière; tordos en salmis a la Gelée; mandarina pilé; sorbete de licor holandés Kummel; brocheta de pulardas trufadas; jamón de Praga con salsa de Jerez; ensalada gala; guisantitos “nouveaux” a la francesa; helado Ambassadeur  y postres  diversos.

Menú completo

Los vinos que acompañaron fueron los siguientes: Chambertin 1877 (Chablis) – Château Haut-Brion 1899 (Médoc) y dos champagnes, servidos en decantadores: Moët et Chandon Brut Imperial 1904 y Veuve Clicquot (etiqueta amarilla).

El opúsculo, fue editado por la imprenta de Edouard Devambez, sin duda el mejor especialista en el arte del grabado, no en vano desde 1873 realizó trabajos para la Casa de Orleáns, la Casa de Bonaparte y el Palacio del Elíseo. 

Texto y fotos del libro/menú: Eduardo Bueso (copyright)

Sala de fiestas

Quizás te interese también...

LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” CUMPLE 30 AÑOS CON LA CELEBRACIÓN DE NUMEROSOS ACTOS

Visita de académicos a las Bodegas AYLÉS en mayo de 2002 La Academia Aragonesa de Gastronomía se fundó en 1995 como Asociación Cultural y el ...
Seguir leyendo →

“CARE XCLNT TINTO 2021” OBTIENE UN “GRAN BACCHUS DE ORO 2025”

Bodegas Care ha sido galardonada con un Gran Bacchus de Oro, máximo premio que concede el Concurso Internacional Bacchus. La medalla Gran Bacchus de Oro ...
Seguir leyendo →

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

«GASTROPASIÓN» LLEGA A SU ECUADOR CON ÉXITO DE PÚBLICO EN LA CITA GASTRONÓMICA MÁS ESPERADA EN «SEMANA SANTA ZARAGOZANA»

Torrija de la Taberna Gastronómica Vita  La cita gastronómica más esperada de la Semana Santa zaragozana llega a su ecuador con éxito de público y ...
Seguir leyendo →

«JULIÁN CHIVITE LÓPEZ» LANZA «UNZU ROSÉ 2024»

UNZU Rosé 2024 Tras la gran acogida de su primera añada, UNZU Rosé vuelve con su cosecha 2024, reafirmando el compromiso de Julián Chivite López ...
Seguir leyendo →

ARAGÓN DISPONDRÁ DE UN PLAN PARA REFORZAR LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL TURISMO SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco; el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada; y el presidente de la Confederación de ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies