Coincidiendo con las Fiestas del Pilar, el Mercado del 13 celebra su quinta edición y abrirá sus puertas al público mañana viernes 13 de octubre en el Museo de Zaragoza.
Eva del Ruste, impulsora del mercado del 13, nos comenta que se trata de una iniciativa ciudadana 100% aragonesa donde la economía del bien común, el arte y el consumo responsable se unen para dar visibilidad a aquellas personas con enfermedades raras.
Antes de ser inaugurado se realizará una rueda de prensa en el que intervendrán Ignacio Escuín Borao, director general de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón y June Arroitajauregui Campos, presidenta de la Fundación Síndrome Wolf Hirschhorn.
Una vez finalizada la rueda de prensa darán comienzo las actividades programadas del mercado del 13 con la presentación a las 11.30h de la Mesa Hexagonal “¿Dónde está la vuelta de tuerca?”. En este espacio de reflexión e intercambio de experiencias personales, un grupo de personas debatirá sobre el momento de innovación y cambio en los proyectos vinculados con las enfermedades raras. Además de los asistenes a la rueda de prensa, la mesa redonda contará con la participación de Raúl Gay, periodista y autor del libro “Retrón”; Raquel García, secretaria del Colegio Oficial de Framacéuticos de Zaragoza; Sergio Muro, artista y gestor cultural; así como representantes de las asociaciones Kairós, Síndrome de Rett y la Asociación Nacional de Esclerodermia, entre otros.
El Mercado del 13 utiliza el número trece como guiño cómplice a las personas con una enfermedad rara. Una forma gráfica de darles visibilidad mediante un número que, en ocasiones, es también invisible. Además, el logo incluye una tuerca y una colmena que según del Ruste “son elementos que simbolizan la fuerza que necesitamos para enfrentarnos a las dificultades y el espacio donde nos relacionamos a través de valores tradicionales como la confianza y la solidaridad”.
Los horarios de visita son: 13 y 14 de octubre de 11 a 21 horas y el domingo 15 de 11 a 15 horas.
Fotos: Nacho Bueno y Eduardo Bueso