“MERCADO DEL 13” EN LAS FIESTAS DEL PILAR DE ZARAGOZA

Coincidiendo con las Fiestas del Pilar, el Mercado del 13 celebra su quinta edición y abrirá sus puertas al público mañana viernes 13 de octubre en el Museo de Zaragoza.

Eva del Ruste, impulsora del mercado del 13, nos comenta que se trata de una iniciativa ciudadana 100% aragonesa donde la economía del bien común, el arte y el consumo responsable se unen para dar visibilidad a aquellas personas con enfermedades raras.

Antes de ser inaugurado se realizará una rueda de prensa en el que intervendrán Ignacio Escuín Borao, director general de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón y June Arroitajauregui Campos, presidenta de la Fundación Síndrome Wolf Hirschhorn.

Una vez finalizada la rueda de prensa darán comienzo las actividades programadas del mercado del 13 con la presentación a las 11.30h de la Mesa Hexagonal “¿Dónde está la vuelta de tuerca?”. En este espacio de reflexión e intercambio de experiencias personales, un grupo de personas debatirá sobre el momento de innovación y cambio en los proyectos vinculados con las enfermedades raras. Además de los asistenes a la rueda de prensa, la mesa redonda contará con la participación de Raúl Gay, periodista y autor del libro “Retrón”; Raquel García, secretaria del Colegio Oficial de Framacéuticos de Zaragoza; Sergio Muro, artista y gestor cultural; así como representantes de las asociaciones Kairós, Síndrome de Rett y la Asociación Nacional de Esclerodermia, entre otros.

El Mercado del 13 utiliza el número trece como guiño cómplice a las personas con una enfermedad rara. Una forma gráfica de darles visibilidad mediante un número que, en ocasiones, es también invisible. Además, el logo incluye una tuerca y una colmena que según del Ruste “son elementos que simbolizan la fuerza que necesitamos para enfrentarnos a las dificultades y el espacio donde nos relacionamos a través de valores tradicionales como la confianza y la solidaridad”.

Los horarios de visita son: 13 y 14 de octubre de 11 a 21 horas y el domingo 15 de 11 a 15 horas.

Fotos: Nacho Bueno y Eduardo Bueso

Quizás te interese también...

“GRENACHES DU MONDE”: DESTINO CARIÑENA, “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

Campo de uvas garnachas en la D.O. Cariñena  El gran viaje de las Garnachas del Mundo continúa. Después de Nueva York en 2023 y París el ...
Seguir leyendo →

«BRIBÓN» ABRE SUS PUERTAS EN EL CENTRO DE ZARAGOZA

«Bribón» está situado en pleno centro de Zaragoza, junto al Paseo de la Independencia (al fondo) Hoy martes 14 de enero, Zaragoza suma una nueva ...
Seguir leyendo →

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

TRUFAS GANADORAS DEL CONCURSO DE LA «VIII FERIA DE LA TRUFA DE VERA DE MONCAYO» («VERATRUF»)

Los tres ganadores (Foto: Gabi Orte) Cambio de hábitos en la subasta de las que concede tres premios, al tamaño −Truficultores El Diamante Negro del ...
Seguir leyendo →

ZARAGOZA SE POSICIONA COMO “CAPITAL MUNDIAL DE LA GARNACHA”

Natalia Chueca, Alcaldesa de Zaragoza Zaragoza se consolida como Capital Mundial de la Garnacha, un proyecto estratégico que refuerza la identidad de la ciudad como referente en enoturismo y gastronomía. Este ...
Seguir leyendo →

EL COCINERO OSCENSE CARMELO BOSQUE SERÁ EL PRÓXIMO «EMBAJADOR DE LA TRUFA»

De izquierda a derecha: Daniel Giménez, concejal y director de la feria; Ángel Bonel, alcalde de Vera de Moncayo; el cocinero Carmelo Bosque, embajador de ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies