NOVEDADES EN EL RESTAURANTE “QUEMA” DE ZARAGOZA

Detalle de uno de los agradables rincones del restaurante Quema (Foto: Eduardo Bueso)

En el zaragozano restaurante Quema, del grupo de restauración del oscense Carmelo Bosque (Lillas Pastia de la capital altoaragonesa y La Granada de Zaragoza), ha entrado como jefa de cocina Diana Roitegui. 

Esta joven y gran cocinera proviene precisamente de “La Granada”, como hemos dicho, otro de los restaurantes de Carmelo situado en el centro de la capital del Ebro.

Diana Roitegui nació en Zaragoza. Cursó sus estudios en la Escuela de Hostelería de Miralbueno, finalizando su formación en la Escuela Luis Irizar de San Sebastián. Realizó sus prácticas en Arzak, Rekondo y Martín Berasategui. Su primer trabajo fue en el restaurante Túbal de Tafalla y más tarde en el restaurante que dirige el donostiarra Álvaro Arriaga de Granada. En el año 2013 regresa a su ciudad natal para trabajar en Novodabo y más tarde en La Granada, hasta llegar al Quema.

Diana Roitegui, esta semana, en el restaurante Quema (Foto: Eduardo Bueso)

Como profesionales en el sector de la difusión de la gastronomía, nos acercamos a probar varios de sus platos, eligiendo algunos de su menú del día y otros del denominado de degustación.

Los precios son muy ajustados: 23 Euros (Menú Quema) ó 35 Euros (Menú Gastronómico) bodega incluida.

Tan solo queríamos hacer una pequeña incursión a la que en otra ocasión, posiblemente en otoño, regresemos para saborear otros platos.

Las hechuras de las creaciones y el tratamiento de los productos que realiza Diana desde la cocina acristalada (a la vista de los comensales) merecen una visita más detenida y con más tiempo. La de ayer tan solo la consideramos como una toma de contacto y un “aviso a navegantes” para los zaragozanos y foráneos, de que en el restaurante “Quema” les aguardan interesantes sorpresas gastronómicas.

El local es luminoso y moderno, definámosle ecléctico. Muy agradable. Y con el punto a añadir de una pequeña terraza junto al estanque de la entrada, (ideal para cenas). En la última planta de este magnífico edificio también posee un espacio con magníficas vistas a toda la ciudad, aunque de momento está infrautilizado, pero creemos que en un futuro no muy lejano puede ser de los mejores de Zaragoza. 

No debemos olvidar que el restaurante Quema se encuentra en los bajos del Museo IAAC Pablo Serrano (Paseo María Agustín, 20. Zaragoza), por lo que resulta ideal para acudir tras realizar una visita a este magnífico centro cultural.

Por resumir y a la vez concretar, tomamos 3 platos y un postre. Todos ellos de un nivel muy alto.

Fueron estos:

Langostino en gabardina de pasta brick, salsa agridulce y rúcula

Arroz salteado de verduritas y shitake con un toque picante

Picaña a baja temperatura, salsa de champiñones, chutney de calabacín y tubérculos 

 

Bizcocho de cacao, culis de cerezas, cerezas impregnadas en Amaretto y helado de nata 

En otra ocasión, quizás este verano, visitaremos la casa madre del Grupo de Carmelo Bosque en Huesca: Lillas Pastia (con una estrella Michelin y dos soles Repsol) al que este año no hemos podido rendir visita por el tema que sufrimos en el mundo este 2020.

Los lectores de Lugares con Estrella serán puntualmente informados.

Texto y fotos: Eduardo Bueso (copyright)

Carmelo Bosque, en la terraza del Museo IAAC Pablo Serrano (Foto: Eduardo Bueso)

Quizás te interese también...

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

TRUFAS GANADORAS DEL CONCURSO DE LA «VIII FERIA DE LA TRUFA DE VERA DE MONCAYO» («VERATRUF»)

Los tres ganadores (Foto: Gabi Orte) Cambio de hábitos en la subasta de las que concede tres premios, al tamaño −Truficultores El Diamante Negro del ...
Seguir leyendo →

ZARAGOZA SE POSICIONA COMO “CAPITAL MUNDIAL DE LA GARNACHA”

Natalia Chueca, Alcaldesa de Zaragoza Zaragoza se consolida como Capital Mundial de la Garnacha, un proyecto estratégico que refuerza la identidad de la ciudad como referente en enoturismo y gastronomía. Este ...
Seguir leyendo →

EL COCINERO OSCENSE CARMELO BOSQUE SERÁ EL PRÓXIMO «EMBAJADOR DE LA TRUFA»

De izquierda a derecha: Daniel Giménez, concejal y director de la feria; Ángel Bonel, alcalde de Vera de Moncayo; el cocinero Carmelo Bosque, embajador de ...
Seguir leyendo →

«MADRID BIEN VALE UNA MESA»

Comedor del Hotel Mandarín Oriental Ritz de Madrid (Foto: Eduardo Bueso) Según el dicho, París bien vale una misa. Madrid también… pero como estamos en ...
Seguir leyendo →

CARIÑENA INICIA SUS ACTIVIDADES COMO “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

El Ayuntamiento de Casale Monferrato (Italia) acogió el acto de relevo de responsabilidades de la Ciudad Europea del Vino 2025 a Cariñena Cariñena (Zaragoza) ya ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies