NOVIEMBRE: MES DEL ENOTURISMO EN EL SOMONTANO

En la imagen: de izquierda a derecha, Daniel Gracia, Presidente de la Comarca de Somontano; Fernando Torres, Presidente de la Ruta del Vino Somontano y Raquel Latre, Presidenta del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Somontano (Foto: DOP Somontano)

Hoy el presidente de la Ruta del Vino Somontano Fernando Torres, el presidente de la comarca de Somontano Daniel Gracia y la Presidenta de la Denominación de Origen Somontano, Raquel Latre han presentado un nuevo ciclo de CatandoSomontano.

Del 1 al 30 de noviembre se celebrará la quinta edición de CatandoSomontano, un ciclo que reúne 43 propuestas diferentes para disfrutar de la cultura del vino.

Un total de 33 establecimientos de la Ruta del Vino Somontano colaborarán para crear una propuesta en la que el vino, y en la mayoría de los casos, la gastronomía, serán los protagonistas.

Chardonnay de la DOP Somontano (Foto: Eduardo Bueso)

Fernando Torres se mostraba contento con la alta participación en esta sexta edición del ciclo, además, ha indicado que este año se amplía ocupando todo el mes de noviembre, 5 semanas en las que, junto a las tradicionales propuestas entre restaurantes o bares de vinos y bodegas, se incluyen las propuestas enoturísticas de bodegas de la Ruta del Vino Somontano.

“Barbastro, ciudad del vino” es uno de los actos centrales de CatandoSomontano. Un maridaje de vino, música y arte y que se celebrará el domingo 17 de noviembre en la plaza del Mercado de Barbastro. El evento comenzará a las 11.30 horas, y hasta las 14.30 horas, podremos disfrutar de una degustación de vinos y tapas y de una muestra en directo de pintura sobre barrica de algunos artistas locales.

El presidente de la comarca de Somontano, Daniel Gracia ha explicado en que consiste el ciclo, como en CatandoSomontano cada restaurante y bar de vinos participante crea, de manera conjunta con una bodega, una propuesta que armoniza gastronomía y vino. Cada propuesta se planifica para un día y una hora concreta como se recoge en el folleto. El día concreto la bodega se desplaza al restaurante y entre los dos comentan el maridaje propuesto. También ha presentado otra de las novedades de este año: los “minimaridajes”, se trata de propuestas gastronómicas al estilo de tapas o raciones acompañadas de una copa de vino.

Merlot de la DOP Somontano (Foto: Eduardo Bueso)

Por su parte, Raquel Latre presidenta de la Denominación de Origen Somontano ha señalado que a través de este ciclo se cumplen dos de los objetivos marcados en la estrategia de la Ruta del Vino Somontano. Por un lado, incentivar la cultura del vino entre los barbastrenses y vecinos de la comarca y, por otro, construir una propuesta turística desestacionalizadora y de calidad.

Como novedad todas las actividades de las bodegas que refuerzan este ciclo como una fuerte propuesta de enoturismo para el mes de noviembre. Además de todas las citas de CatandoSomontano en los restaurantes y bares de vinos.

Este año el ciclo incluye 43 originales propuestas entre las que cabe destacar la actividad que abrirá el ciclo el 31 de octubre con una visita nocturna a Viñas del Vero “Noche en la Bodega” o las diversas cenas y comidas maridaje que ofrecen algunas d nuestras bodegas como Laus, Sommos o Alodia donde además de disfrutar de la comida o cena realizaremos una visita guiada. También en Bodegas Fábregas una original propuesta de Restaurante L´Usuella en el que se realizará un maridaje recorriendo los diferentes espacios de la bodega.

Chardonnay de la DOP Somontano (Foto: Eduardo Bueso)

Catas verticales, catas de vinos más premiados, variedades tradicionales, vinos exclusivos, “arte para los sentidos” en el Museo, una visita al conjunto histórico de Barbastro con el vino como hilo conductor o una cena tapeo en El Placer, dónde en vez de un solo vino propuesto, se combinarán diferentes vinos de Bodega Pirineos para observar las diferentes interacciones que surgen.

Todas las actividades se recogen en la web: www.rutadelvinosomontano.com

Fotos: Eduardo Bueso (copyright)

Copa, en el restaurante Crudo Taberna Gastronómica de Zaragoza (Foto: Eduardo Bueso)

Quizás te interese también...

NUEVAS AÑADAS DE ENATE

ENATE ya tiene nuevas añadas en el mercado. Tres de ellas las hemos catado y no nos han dejado indiferentes; la bodega de la DOP …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS PRESENTA SUS VINOS DE LA ÚLTIMA COSECHA Y EL NUEVO “3404 TINTO 2022”

Momento de la presentación, ayer en Zaragoza. En la imagen de izquierda a derecha: Javier Colás, Javier Fillat y Manuel Zorita (Foto: Eduardo Bueso) Bodega …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (DO SOMONTANO) MEDALLA DE ORO EN “CHARDONNAY DU MONDE”

Chardonnay Pirineos Bodega Pirineos, perteneciente al Grupo Barbadillo, está de enhorabuena tras conseguir una medalla de oro en el concurso más relevante e importante que …

Seguir leyendo →

LOS «DESAYUNOS SALUDABLES» DE LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» VUELVEN A ZARAGOZA

Momento de la presentación, ayer por la mañana (Foto: Agencia Almozara) La actividad ‘Desayunos Saludables’, que promueve y organiza el Consejo Regulador de la DOP …

Seguir leyendo →

LA “D.O. CAMPO DE BORJA” LANZA LA X EDICIÓN DEL CICLO DE CATAS DE VINO EN VERUELA: “LAS CUATRO ESTACIONES DE LA GARNACHA”

Momento de la presentación ayer en la DPZ. De izquierda a derecha: el presidente de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, Feliciano Tabuenca, diputado …

Seguir leyendo →

LA “RUTA DEL VINO SOMONTANO” TÍTULO DE LA CHARLA DE AYER DEL CICLO GASTRONÓMICO QUE OFRECE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Varios académicos respaldaron a Elisa del Río, responsable del departamento de comunicación de la DO Somontano, en la charla ofrecida ayer en el Ámbito Cultural …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies