NUEVA AÑADA 2019 EN ENATE (D.O. SOMONTANO)

Las tres botellas de la añada 2019 de Chardonnay – 234, Gewürztraminer y Rosado. Detrás, un cuadro (datado en 1984) del artista norteamericano Stanley Boydston. (Foto: Eduardo Bueso)

Enate, ha iniciado la comercialización de la nueva añada 2019 de sus vinos  Chardonnay – 234, Gewürztraminer y Rosado

El Enate Rosado 2019 se trata de un monovarietal 100% cabernet sauvignon. Las uvas se vendimian durante la madrugada y, ya en la bodega, se mantienen en maceración con las pieles hasta el sangrado del mosto rosado.

Foto: E. B.

Este vino es una apuesta por la expresión más fresca de la variedad. Rico, equilibrado, con un toque exquisito de acidez, ágil, intenso en nariz y afrutado. Original y con mucha personalidad, fue un vino pionero en su categoría que combina el alma de un vino blanco con el cuerpo de los vinos tintos.

Respecto al Enate Chardonnay 234 ha logrado no solo situarse entre los preferidos por los consumidores de vinos de esta variedad de uva, sino que ha llegado a convertirse en toda una referencia de Somontano. Es un vino que refleja como pocos la positiva influencia que la cordillera pirenaica ejerce sobre los altos y vaguadas en las que se despliegan las viñas de esta y otras bodegas de la denominación.

Foto: E. B.

Es un blanco que expresa un equilibrio perfecto gracias a la acidez que compensa las sensaciones dulces del grado alcohólico que alcanzan la mayor parte de los vinos en estas latitudes como consecuencia del cambio climático.

El Enate Gewürztraminer 2019. La uva gewürztraminer, se trata de una variedad llegada de tierras más al norte de Europa y también adaptada a la perfección en las tierras altoaragonesas, como queda bien claro en la nueva añada que acaba de salir de Bodega Enate.

Foto: E. B.

Destaca su gran potencia aromática nada más llevarlo a la copa, en la que muestra, de entrada, la nota frutal predominante en su abanico olfativo y gustativo: el lichi. Conforme se va aireando el vino, van apareciendo nuevas referencias en forma de flores (sobre todo pétalos de rosa, pero también jazmín y azahar), especias como la pimienta, fresas y melocotón, además de ese recuerdo también muy típico de la variedad, a mitad de camino entre minerales sólidos y líquidos. En la boca predominan las notas varietales apuntadas y se muestra muy untuoso, sensación que permanece en el recuerdo gustativo en forma de toques amielados y confitados.

Enate, es una de las bodegas más emblemáticas del Somontano. Posee una dilatada trayectoria elaborando vinos de calidad. Dentro de la estrategia de la bodega, el concepto de calidad no se detiene en el vino como tal, sino que su filosofía se traslada a distinguirse dentro del mundo del vino a través de su inescindible maridaje con el arte, esencia de su carácter y seña de identidad en el tiempo.

Fotos: Enate y Eduardo Bueso (copyright)

Las tres botellas de la añada 2019 de Chardonnay – 234, Gewürztraminer y Rosado. (Foto: Eduardo Bueso)

Quizás te interese también...

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

TRUFAS GANADORAS DEL CONCURSO DE LA «VIII FERIA DE LA TRUFA DE VERA DE MONCAYO» («VERATRUF»)

Los tres ganadores (Foto: Gabi Orte) Cambio de hábitos en la subasta de las que concede tres premios, al tamaño −Truficultores El Diamante Negro del ...
Seguir leyendo →

ZARAGOZA SE POSICIONA COMO “CAPITAL MUNDIAL DE LA GARNACHA”

Natalia Chueca, Alcaldesa de Zaragoza Zaragoza se consolida como Capital Mundial de la Garnacha, un proyecto estratégico que refuerza la identidad de la ciudad como referente en enoturismo y gastronomía. Este ...
Seguir leyendo →

EL COCINERO OSCENSE CARMELO BOSQUE SERÁ EL PRÓXIMO «EMBAJADOR DE LA TRUFA»

De izquierda a derecha: Daniel Giménez, concejal y director de la feria; Ángel Bonel, alcalde de Vera de Moncayo; el cocinero Carmelo Bosque, embajador de ...
Seguir leyendo →

«MADRID BIEN VALE UNA MESA»

Comedor del Hotel Mandarín Oriental Ritz de Madrid (Foto: Eduardo Bueso) Según el dicho, París bien vale una misa. Madrid también… pero como estamos en ...
Seguir leyendo →

CARIÑENA INICIA SUS ACTIVIDADES COMO “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

El Ayuntamiento de Casale Monferrato (Italia) acogió el acto de relevo de responsabilidades de la Ciudad Europea del Vino 2025 a Cariñena Cariñena (Zaragoza) ya ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies