NUEVA CARTA EN EL RESTAURANTE LA MAFIA SE SIENTA A LA MESA

Verduras, pescados, setas, quesos, hortalizas, frutos secos, fruta fresca, aceite de oliva virgen extra, vino, especias, hierbas aromáticas y otros ricos productos encuadrados en la dieta mediterránea abundan en los platos de la renovada carta de La Mafia se Sienta a la Mesa, que se ha presentado a la prensa gastronómica de Zaragoza en el restaurante que la franquicia aragonesa tiene en el número 6 de la calle del Marqués de Casa Jiménez, 6.

El almuerzo consistió en: tabla de embutidos Toscana, crêpe de aguacate, tartar de salmón, ensalada Calasetta, risotto de mejillones, sorrentino de guiso de osobuco, pizza Porchetta, tataki de carne de La Finca, pulpo a la parrilla, bizcocho de zanahoria y nueces y helados artesanos.

El vino elegido fue Care, de la D. O. Cariñena, así como con el tinto californiano Coppola, de la bodega del realizador cinematográfico artífice de las películas de la saga “El Padrino. Este vino sorprendió a los comensales, tanto por su calidad como por su presentación (la etiqueta la mostramos junto a estas líneas).

Durante toda la comida nos acompañaron, Alfredo Cortés, director de márquetin de la franquicia, Carlos Martín, mánager de la empresa, y la responsable de la sala, Kristel Martos.

Los nuevos platos que componen la carta son el resultado de un prolijo trabajo en el que la creatividad está al servicio de la calidad del producto y de la necesidad de que gusten al mayor número de clientes posibles a lo largo y ancho de la geografía española. La compañía trabaja en un escenario denominado La Mafia 3.0 que conlleva cambios en el interiorismo, la vajilla o el producto.

La Mafia se Sienta a la Mesa nace como restaurante de comida ítalo-mediterránea en el año 2000 con la apertura de dos locales propios ese mismo año, y es en el año 2002 cuando empieza como empresa franquiciadora. En la actualidad, la firma cuenta con una red de 40 restaurantes a nivel nacional.

Fotos: «La Mafia se Sienta a la Mesa» y Eduardo Bueso

Quizás te interese también...

LA D.O. CARIÑENA MUESTRA EL GRAN PRESENTE Y FUTURO DE LA UVA AUTÓCTONA QUE LLEVA SU NOMBRE POR EL MUNDO

Acto Re-descubriendo la cariñena protagonizado por los vinos de las D.O. Cariñena La DO Cariñena trabaja para potenciar la variedad de uva autóctona cariñena como …

Seguir leyendo →

VISITA A «BODEGA PIRINEOS» (DO SOMONTANO)

Bodega Pirineos (Foto: Eduardo Bueso) Recientemente, nos acercamos tres periodistas gastronómicos en visita privada a una de las bodegas míticas del Somontano (Huesca): Bodega Pirineos. …

Seguir leyendo →

“SOMMOS GARNACHA” PRESENTA “ARAIA” Y “TIASO”, DOS NUEVOS TINTOS INSPIRADOS EN LOS SUELOS DE MURERO (ZARAGOZA)

  SOMMOS Garnacha (Foto: Eduardo Bueso) Bodega SOMMOS Garnacha incorpora a su colección dos nuevos vinos elaborados a partir de cepas viejas de garnacha en …

Seguir leyendo →

ALMUERZO / CATA DE “CHAMPAGNE TAITTINGER” DE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Foto de familia de los miembros de la Academia Aragonesa de Gastronomía tras la cata / almuerzo de ayer La Academia Aragonesa de Gastronomía, dentro …

Seguir leyendo →

«JORNADAS 25º ANIVERSARIO» DEL RESTAURANTE “EL FORO” DE ZARAGOZA

Mesa del restaurante El Foro preparada para recibir a los periodistas gastronómicos (Foto: Eduardo Bueso) El zaragozano restaurante El Foro (Eduardo Ibarra, 4, junto al …

Seguir leyendo →

“BODEGA PIRINEOS” (DO SOMONTANO) COLABORARÁ CON EL CSIC PARA INVESTIGAR LOS REFUGIOS CLIMÁTICOS EN EL PIRINEO

Rueda de prensa, ayer, en la sede del CSIC en Zaragoza (Foto: Eduardo Bueso) Bodega Pirineos, perteneciente a la DO Somontano, contribuirá a la preservación …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies