NUEVA CARTA EN EL RESTAURANTE LA MAFIA SE SIENTA A LA MESA

Verduras, pescados, setas, quesos, hortalizas, frutos secos, fruta fresca, aceite de oliva virgen extra, vino, especias, hierbas aromáticas y otros ricos productos encuadrados en la dieta mediterránea abundan en los platos de la renovada carta de La Mafia se Sienta a la Mesa, que se ha presentado a la prensa gastronómica de Zaragoza en el restaurante que la franquicia aragonesa tiene en el número 6 de la calle del Marqués de Casa Jiménez, 6.

El almuerzo consistió en: tabla de embutidos Toscana, crêpe de aguacate, tartar de salmón, ensalada Calasetta, risotto de mejillones, sorrentino de guiso de osobuco, pizza Porchetta, tataki de carne de La Finca, pulpo a la parrilla, bizcocho de zanahoria y nueces y helados artesanos.

El vino elegido fue Care, de la D. O. Cariñena, así como con el tinto californiano Coppola, de la bodega del realizador cinematográfico artífice de las películas de la saga “El Padrino. Este vino sorprendió a los comensales, tanto por su calidad como por su presentación (la etiqueta la mostramos junto a estas líneas).

Durante toda la comida nos acompañaron, Alfredo Cortés, director de márquetin de la franquicia, Carlos Martín, mánager de la empresa, y la responsable de la sala, Kristel Martos.

Los nuevos platos que componen la carta son el resultado de un prolijo trabajo en el que la creatividad está al servicio de la calidad del producto y de la necesidad de que gusten al mayor número de clientes posibles a lo largo y ancho de la geografía española. La compañía trabaja en un escenario denominado La Mafia 3.0 que conlleva cambios en el interiorismo, la vajilla o el producto.

La Mafia se Sienta a la Mesa nace como restaurante de comida ítalo-mediterránea en el año 2000 con la apertura de dos locales propios ese mismo año, y es en el año 2002 cuando empieza como empresa franquiciadora. En la actualidad, la firma cuenta con una red de 40 restaurantes a nivel nacional.

Fotos: «La Mafia se Sienta a la Mesa» y Eduardo Bueso

Quizás te interese también...

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

TRUFAS GANADORAS DEL CONCURSO DE LA «VIII FERIA DE LA TRUFA DE VERA DE MONCAYO» («VERATRUF»)

Los tres ganadores (Foto: Gabi Orte) Cambio de hábitos en la subasta de las que concede tres premios, al tamaño −Truficultores El Diamante Negro del ...
Seguir leyendo →

ZARAGOZA SE POSICIONA COMO “CAPITAL MUNDIAL DE LA GARNACHA”

Natalia Chueca, Alcaldesa de Zaragoza Zaragoza se consolida como Capital Mundial de la Garnacha, un proyecto estratégico que refuerza la identidad de la ciudad como referente en enoturismo y gastronomía. Este ...
Seguir leyendo →

EL COCINERO OSCENSE CARMELO BOSQUE SERÁ EL PRÓXIMO «EMBAJADOR DE LA TRUFA»

De izquierda a derecha: Daniel Giménez, concejal y director de la feria; Ángel Bonel, alcalde de Vera de Moncayo; el cocinero Carmelo Bosque, embajador de ...
Seguir leyendo →

«MADRID BIEN VALE UNA MESA»

Comedor del Hotel Mandarín Oriental Ritz de Madrid (Foto: Eduardo Bueso) Según el dicho, París bien vale una misa. Madrid también… pero como estamos en ...
Seguir leyendo →

CARIÑENA INICIA SUS ACTIVIDADES COMO “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

El Ayuntamiento de Casale Monferrato (Italia) acogió el acto de relevo de responsabilidades de la Ciudad Europea del Vino 2025 a Cariñena Cariñena (Zaragoza) ya ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies