NUEVA CARTA EN EL RESTAURANTE LA MAFIA SE SIENTA A LA MESA

Verduras, pescados, setas, quesos, hortalizas, frutos secos, fruta fresca, aceite de oliva virgen extra, vino, especias, hierbas aromáticas y otros ricos productos encuadrados en la dieta mediterránea abundan en los platos de la renovada carta de La Mafia se Sienta a la Mesa, que se ha presentado a la prensa gastronómica de Zaragoza en el restaurante que la franquicia aragonesa tiene en el número 6 de la calle del Marqués de Casa Jiménez, 6.

El almuerzo consistió en: tabla de embutidos Toscana, crêpe de aguacate, tartar de salmón, ensalada Calasetta, risotto de mejillones, sorrentino de guiso de osobuco, pizza Porchetta, tataki de carne de La Finca, pulpo a la parrilla, bizcocho de zanahoria y nueces y helados artesanos.

El vino elegido fue Care, de la D. O. Cariñena, así como con el tinto californiano Coppola, de la bodega del realizador cinematográfico artífice de las películas de la saga “El Padrino. Este vino sorprendió a los comensales, tanto por su calidad como por su presentación (la etiqueta la mostramos junto a estas líneas).

Durante toda la comida nos acompañaron, Alfredo Cortés, director de márquetin de la franquicia, Carlos Martín, mánager de la empresa, y la responsable de la sala, Kristel Martos.

Los nuevos platos que componen la carta son el resultado de un prolijo trabajo en el que la creatividad está al servicio de la calidad del producto y de la necesidad de que gusten al mayor número de clientes posibles a lo largo y ancho de la geografía española. La compañía trabaja en un escenario denominado La Mafia 3.0 que conlleva cambios en el interiorismo, la vajilla o el producto.

La Mafia se Sienta a la Mesa nace como restaurante de comida ítalo-mediterránea en el año 2000 con la apertura de dos locales propios ese mismo año, y es en el año 2002 cuando empieza como empresa franquiciadora. En la actualidad, la firma cuenta con una red de 40 restaurantes a nivel nacional.

Fotos: «La Mafia se Sienta a la Mesa» y Eduardo Bueso

Quizás te interese también...

CATA DE LA “DOP CAMPO DE BORJA”: “SOY GARNACHA, SOY DE ARAGÓN”

Vinos de la DOP Campo de Borja, catados el Día de San Jorge en La Alacena de Aragón (Zaragoza) Con motivo de la celebración del ...
Seguir leyendo →

“NOLA GRAS” REPRESENTARÁ A ARAGÓN EN LA FINAL DEL «II CAMPEONATO NACIONAL “desTAPA” LAS LEGUMBRES» CON SU INNOVADORA CREACIÓN «RAMENSILLO»

Tapa RAMENSILLO (Foto: La Tilde Comunicación) El restaurante zaragozano NOLA GRAS vuelve a situar la gastronomía aragonesa en el panorama nacional. Su jefe de cocina, ...
Seguir leyendo →

«COTO DE HAYAS» AMPLÍA LA FAMILIA CON EL PRIMER «VINO SIN ALCOHOL» DE «BODEGAS ARAGONESAS»

“Coto de Hayas 0,0” Bodegas Aragonesas lanza su primer vino sin alcohol: “Coto de Hayas 0,0”, ampliando así la gran familia que tiene su marca ...
Seguir leyendo →

LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” CUMPLE 30 AÑOS CON LA CELEBRACIÓN DE NUMEROSOS ACTOS

Visita de académicos a las Bodegas AYLÉS en mayo de 2002 La Academia Aragonesa de Gastronomía se fundó en 1995 como Asociación Cultural y el ...
Seguir leyendo →

“CARE XCLNT TINTO 2021” OBTIENE UN “GRAN BACCHUS DE ORO 2025”

Bodegas Care ha sido galardonada con un Gran Bacchus de Oro, máximo premio que concede el Concurso Internacional Bacchus. La medalla Gran Bacchus de Oro ...
Seguir leyendo →

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies