NUEVA COSECHA DE LOS ACEITES L’AMO Y AUBOCASSA

Salen al mercado los aceites L’Amo y Aubocassa 2016/2017, fruto de una cosecha muy escasa pero de excelente calidad para las variedades arbequina y picual.

L’Amo 2016/17 es de color amarillo verdoso con bastante tonalidad, de aspecto ligeramente opalescente. Es un aceite muy especial, procedente del ensamblaje de las variedades arbequina y picual. Sus aromas aparecen como notas frescas que recuerdan a las verduras de hoja verde y al olivar, con gran intensidad y transparencia. Puro reflejo de su entorno. En el borde de la copa aparece el huerto con alcachofas, espinacas, berros y plantas tomateras; recuerda muy bien al lentisco, las matas y las hierbas de los lindes de los caminos. La brisa salina y la tierra húmeda se muestran en la inmensidad de L’Amo, el aceite que busca rendir homenaje a la figura de la persona que, sin ser propietario, trabaja y cultiva los campos estando profundamente ligado a la tierra. Este es un aceite que forma parte de la nueva etapa de Aubocassa, que nace a partir de la instalación de la almazara. 

Aubocassa 2016/17 es un aceite 100% arbequina, de color amarillo verdoso, de aspecto entre limpio y opalescente. Con un aroma muy intenso, sobrenadan por encima de la copa los aromas finamente cítricos, con detalles de hierba fina recién cortada. Dentro se encuentran notas de huerto y frutas, principalmente el tomate de ramallet, la manzana y el plátano verde. Terminan de dar forma las almendras verdes y las plantas aromáticas frescas que se abren paso dentro de la composición del aceite. En boca, es untuoso, amable, sedoso y fresco. Nada amargo pero con un sutil picor que aporta viveza sobre la placentera dulzura de su equilibrada elaboración. 

Aubocassa se encuentra en una antigua heredad del siglo XII situada en la localidad mallorquina de Manacor, uno de los pocos lugares donde el sabor de la Mallorca agraria ha sabido perdurar a lo largo del tiempo. La finca, de 24 hectáreas, posee 7.600 olivos, todos ellos de la variedad arbequina, que se adapta muy bien a terrenos pobres y se la considera una de las mejores para la obtención de aceite. De esos olivos se obtiene Aubocassa, un aceite suave de enorme intensidad frutal que está acogido a la Denominación de Origen Oli de Mallorca.

Ha recibido diversos reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional y se comercializa en 26 países. En 2016, nació L’Amo, un nuevo aceite procedente de las aceitunas de otros olivares de la zona que cuentan con la supervisión de Aubocassa para la obtención de un aceite especial que nace del ensamblaje de las variedades arbequina y picual, recogiendo el carácter, la intensidad y la fuerza del campo del Pla de Mallorca. 

www.aubocassa.com 

Quizás te interese también...

LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” CUMPLE 30 AÑOS CON LA CELEBRACIÓN DE NUMEROSOS ACTOS

Visita de académicos a las Bodegas AYLÉS en mayo de 2002 La Academia Aragonesa de Gastronomía se fundó en 1995 como Asociación Cultural y el ...
Seguir leyendo →

“CARE XCLNT TINTO 2021” OBTIENE UN “GRAN BACCHUS DE ORO 2025”

Bodegas Care ha sido galardonada con un Gran Bacchus de Oro, máximo premio que concede el Concurso Internacional Bacchus. La medalla Gran Bacchus de Oro ...
Seguir leyendo →

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

«GASTROPASIÓN» LLEGA A SU ECUADOR CON ÉXITO DE PÚBLICO EN LA CITA GASTRONÓMICA MÁS ESPERADA EN «SEMANA SANTA ZARAGOZANA»

Torrija de la Taberna Gastronómica Vita  La cita gastronómica más esperada de la Semana Santa zaragozana llega a su ecuador con éxito de público y ...
Seguir leyendo →

«JULIÁN CHIVITE LÓPEZ» LANZA «UNZU ROSÉ 2024»

UNZU Rosé 2024 Tras la gran acogida de su primera añada, UNZU Rosé vuelve con su cosecha 2024, reafirmando el compromiso de Julián Chivite López ...
Seguir leyendo →

ARAGÓN DISPONDRÁ DE UN PLAN PARA REFORZAR LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL TURISMO SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco; el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada; y el presidente de la Confederación de ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies