NUEVA ETAPA DEL RESTAURANTE ZARAGOZANO “EL CHALET”

El Chalet la semana pasada (Foto: Eduardo Bueso)

El emblemático restaurante zaragozano El Chalet, ya lleva aproximadamente un mes en manos de Emilio Peña, empresario que dirige también establecimientos de El Tubo como El Burladero, El Champi, Vinos Nicolás y Ö Gastrobar, y que asumió la dirección de El Chalet después de que Ángel Conde, el anterior chef y propietario, colgara definitivamente el delantal.

Los nuevos propietarios junto con Ángel Conde (Foto: Eduardo Bueso)

A pesar de que este restaurante cuenta con nuevos nombres en sus filas, hay cosas que nunca cambian. El ejemplo perfecto es su carta, donde se mantienen intactos los platos que la caracterizan y el rumbo gastronómico del restaurante. Lo mismo ocurre con el equipo de profesionales que dan vida a sus fogones, así como la elegancia y tranquilidad de sus salones.

Los propietarios junto al maître Omar Araujo y el chef Eduardo Martínez (Foto: Cristina Martínez)

Y aunque la esencia del restaurante se mantenga intacta, Peña ha apostado por darle un aire nuevo a la terraza interior, donde además del servicio habitual, reinará una nueva decoración y alguna que otra sorpresa.

Planta baja de El Chalet

Si hay una novedad que caracteriza el comienzo de etapa en El Chalet, esa es la terraza interior. La que para muchos ha sido un oasis en pleno centro de la ciudad, continuará siéndolo pero con unas vistas diferentes.

Detalle de una zona de la terraza de El Chalet (Foto: Eduardo Bueso)

Para ello, Peña y su equipo le han dado un aire nuevo en lo que a la decoración respecta: jardín y fuente vertical, suelo e iluminación nueva, terraza VIP para cuatro personas…  Todo ello  ambientará la terraza para convertirla en un lugar de tranquilidad, un marco de naturaleza con capacidad para aproximadamente 50 personas donde la gastronomía seguirá siendo la verdadera protagonista.

Pero esta nueva terraza va mucho más allá de la parte gastronómica del restaurante, ya que también se convertirá en un lugar donde disfrutar de la música con diversas actuaciones cuya programación se dará a conocer muy pronto.

Ángel Peña y Noelia Loscos (Foto: Eduardo Bueso)

Todos los platos que tanto renombre han dado al restaurante siguen presentes en la carta y en los dos menús de El Chalet, que también se mantienen completos. 

Si hay un plato que hizo famoso al restaurante, por su sabor y por ser uno de los primeros en realizarse en la ciudad, ese es el steak tartar al aroma de Calvados, una receta secreta que continúa cocinándose a diario.

Steak tartar de El Chalet

Como a todos los que deciden probarlo, los matices del steak tartar han sorprendido a los asistentes a la presentación de El Chalet, celebrada la pasada semana en la terraza del restaurante.

Antes del ágape se sirvieron unas copas de champagne

Asimismo los asistentes pudimos disfrutar de unos aperitivos:

Además se pudo degustar:

terrina de conejo con pistachos, manzana y helado de mostaza

canelón de pollo de corral y salsa de setas

 

arroz meloso de chipirones, langostino y citronela

Como platos principales:

merluza confitada con verduritas al pil pil de limón

ternasco a baja temperatura con patata brava y oliva negra

El personal sigue invariable, al igual que su amabilidad (Foto: E. B.)

También Eduardo Martínez continúa como chef tras más de diez años en cocina (Foto: E. B.)

Y como no hay comida sin un buen postre, en El Chalet se sacia el antojo de dulce con opciones que van desde la infalible tarta de queso y sorbete de frutos rojos hasta buñuelos de chocolate caliente con helado de vainilla, entre muchos otros como el sorbete de diversos sabores.

En este caso nos sorprendió con un exquisito flan de huevos camperos al caramelo y chantilly de vainilla.

Fotos: Cristina Martínez (Agencia Almozara) y Eduardo Bueso (copyright)

Planta primera de El Chalet (Foto: E. B.)

Quizás te interese también...

«BODEGA PIRINEOS» OBTIENE LA CERTIFICACIÓN «SWfCP» QUE OTORGA LA «FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO»

Bodega Pirineos en el Mirador  Bodega Pirineos (Grupo Barbadillo), se suma a las pocas bodegas españolas que poseen la certificación Sustainable Wineries for Climate Protection ...
Seguir leyendo →

“CORONA DE ARAGÓN” VINO OFICIAL DE LA “ASOCIACIÓN DE HOTELES DE ZARAGOZA” PARA PROMOCIONAR LA “GARNACHA” EN 2025

Corona de Aragón “La Garnacha de Goya” Tras muchos años de colaboración en distintos proyectos, Grandes Vinos (D.O. Cariñena) y la Asociación de Hoteles de Zaragoza ...
Seguir leyendo →

“BODEGAS EL GRILLO Y LA LUNA” ABRE LAS INSCRIPCIONES PARA PARTICIPAR EN LA I RUTA GASTRONÓMICA «GRILLO Y TRUFA»

Bodegas El Grillo y la Luna, ubicada en Barbastro (Huesca), acaba de abrir las inscripciones, en su página web, para participar en la I Ruta ...
Seguir leyendo →

“GRENACHES DU MONDE”: DESTINO CARIÑENA, “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

Campo de uvas garnachas en la D.O. Cariñena  El gran viaje de las Garnachas del Mundo continúa. Después de Nueva York en 2023 y París el ...
Seguir leyendo →

«BRIBÓN» ABRE SUS PUERTAS EN EL CENTRO DE ZARAGOZA

«Bribón» está situado en pleno centro de Zaragoza, junto al Paseo de la Independencia (al fondo) Hoy martes 14 de enero, Zaragoza suma una nueva ...
Seguir leyendo →

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies