Bodegón quesos Granja Perales
La gama tradicional de quesos de leche de oveja que Pastores comercializa bajo la marca Granja Perales se completa con los nuevos quesos viejo y añejo. Tras la salida al mercado del queso fresco a finales de 2020 y del semicurado y el curado en noviembre de 2021, el grupo cooperativo aragonés ha presentado estas dos nuevas referencias que se comercializan con 9 y 12 meses de curación respectivamente.
Diego Franco (Director de Marketing del Grupo Pastores) en el momento de la presentación de la cata
La presentación ha tenido lugar en el reconocido Bar Estudios de Zaragoza, templo hostelero de los quesos en Aragón, con la realización de una cata maridada con vinos de Mas de Torubio (Cretas, Teruel) y otros alimentos de Aragón, y dirigida por la experta en quesos Isabel Labarta, de La Rinconada del Queso. En la cata se ha podido probar la totalidad de la gama quesera de Granja Perales y los asistentes han destacado la sabrosa personalidad de los quesos y su jugosidad, aún en las referencias con mayor maduración.
Responsables del Grupo Pastores
Los quesos madurados de oveja de Granja Perales están elaborados de manera artesanal, con leche cruda de las propias ovejas que Pastores tiene en sus nuevas instalaciones de Perales del Alfambra (Teruel). Son quesos de pasta prensada con 3, 6, 9 y 12 meses de curación, con corteza natural cepillada con aceite de oliva del Bajo Aragón y sin conservantes. Se presentan en dos formatos para la venta: la cuña de unos 230 gramos, para venta en “libreservicio” principalmente, y el queso entero de unos 2,8 kg. de peso, para mostradores de charcutería y hostelería.
La cata se maridó con vinos de Mas de Torubio (Cretas, Teruel)
Varias de las referencias de Granja Perales pueden encontrarse ya en más de 150 carnicerías y charcuterías de Aragón, valle del Ebro y Cataluña, así como en Alcampo, Eroski, Carrefour y varios establecimientos hosteleros como el propio Bar Estudios.
Isabel Labarta (experta en quesos), copropietaria de La Rinconada del Queso de Zaragoza.
Tras 41 años de experiencia en el sector ovino, Pastores ha apostado por diversificar en un sector que no le es desconocido. La aplicación de su amplio conocimiento en manejo y alimentación natural de ovejas ha dado como resultado el principal valor de los productos lácteos de Pastores: la calidad nutricional y organoléptica de la leche de oveja con la que se producen sus quesos.
Cuatro de los quesos catados
Durante el pasado 2020 Pastores instaló en la localidad turolense de Perales del Alfambra una granja de ovino de leche que aglutina en una misma finca: granja con capacidad para 1.000 ovejas, nave de ordeño, lechería y quesería, además de otros edificios de servicios complementarios. Ya se han creado 9 nuevos puestos de trabajo con gente del pueblo y otros pueblos cercanos.
Silvia Grueso, catando
Este nuevo proyecto en Perales del Alfambra es un paso más en el compromiso de Pastores por el desarrollo del sector ovino y del medio rural aragonés donde viven sus 700 socios ganaderos.
Fotos: Álvaro Sánchez y Eduardo Bueso (copyright)