PASTORES AMPLÍA SU GAMA DE QUESOS DE OVEJA QUE COMERCIALIZA COMO GRANJA PERALES

Bodegón quesos Granja Perales

La gama tradicional de quesos de leche de oveja que Pastores comercializa bajo la marca Granja Perales se completa con los nuevos quesos viejo y añejo. Tras la salida al mercado del queso fresco a finales de 2020 y del semicurado y el curado en noviembre de 2021, el grupo cooperativo aragonés ha presentado estas dos nuevas referencias que se comercializan con 9 y 12 meses de curación respectivamente.

Diego Franco (Director de Marketing del Grupo Pastores) en el momento de la presentación de la cata

La presentación ha tenido lugar en el reconocido Bar Estudios de Zaragoza, templo hostelero de los quesos en Aragón, con la realización de una cata maridada con vinos de Mas de Torubio (Cretas, Teruel) y otros alimentos de Aragón, y dirigida por la experta en quesos Isabel Labarta, de La Rinconada del Queso. En la cata se ha podido probar la totalidad de la gama quesera de Granja Perales y los asistentes han destacado la sabrosa personalidad de los quesos y su jugosidad, aún en las referencias con mayor maduración.

Responsables del Grupo Pastores

Los quesos madurados de oveja de Granja Perales están elaborados de manera artesanal, con leche cruda de las propias ovejas que Pastores tiene en sus nuevas instalaciones de Perales del Alfambra (Teruel). Son quesos de pasta prensada con 3, 6, 9 y 12 meses de curación, con corteza natural cepillada con aceite de oliva del Bajo Aragón y sin conservantes. Se presentan en dos formatos para la venta: la cuña de unos 230 gramos, para venta en “libreservicio” principalmente, y el queso entero de unos 2,8 kg. de peso, para mostradores de charcutería y hostelería.

La cata se maridó con vinos de Mas de Torubio (Cretas, Teruel)

Varias de las referencias de Granja Perales pueden encontrarse ya en más de 150 carnicerías y charcuterías de Aragón, valle del Ebro y Cataluña, así como en Alcampo, Eroski, Carrefour y varios establecimientos hosteleros como el propio Bar Estudios.

Isabel Labarta (experta en quesos), copropietaria de La Rinconada del Queso de Zaragoza.

Tras 41 años de experiencia en el sector ovino, Pastores ha apostado por diversificar en un sector que no le es desconocido. La aplicación de su amplio conocimiento en manejo y alimentación natural de ovejas ha dado como resultado el principal valor de los productos lácteos de Pastores: la calidad nutricional y organoléptica de la leche de oveja con la que se producen sus quesos.

Cuatro de los quesos catados

Durante el pasado 2020 Pastores instaló en la localidad turolense de Perales del Alfambra una granja de ovino de leche que aglutina en una misma finca: granja con capacidad para 1.000 ovejas, nave de ordeño, lechería y quesería, además de otros edificios de servicios complementarios. Ya se han creado 9 nuevos puestos de trabajo con gente del pueblo y otros pueblos cercanos.

Silvia Grueso, catando

Este nuevo proyecto en Perales del Alfambra es un paso más en el compromiso de Pastores por el desarrollo del sector ovino y del medio rural aragonés donde viven sus 700 socios ganaderos.

Fotos: Álvaro Sánchez y Eduardo Bueso (copyright)

Quizás te interese también...

LA DOP SOMONTANO REÚNE A SUS BODEGAS EN LA CUARTA EDICIÓN DE “HablanDO SOMONTANO”

Foto de familia, ayer en las Bodegas Enate Ayer, el Consejo Regulador de la DOP Somontano celebraba la cuarta edición del encuentro de bodegas “HablanDO …

Seguir leyendo →

LA D.O. CARIÑENA MUESTRA EL GRAN PRESENTE Y FUTURO DE LA UVA AUTÓCTONA QUE LLEVA SU NOMBRE POR EL MUNDO

Acto Re-descubriendo la cariñena protagonizado por los vinos de las D.O. Cariñena La DO Cariñena trabaja para potenciar la variedad de uva autóctona cariñena como …

Seguir leyendo →

VISITA A «BODEGA PIRINEOS» (DO SOMONTANO)

Bodega Pirineos (Foto: Eduardo Bueso) Recientemente, nos acercamos tres periodistas gastronómicos en visita privada a una de las bodegas míticas del Somontano (Huesca): Bodega Pirineos. …

Seguir leyendo →

“SOMMOS GARNACHA” PRESENTA “ARAIA” Y “TIASO”, DOS NUEVOS TINTOS INSPIRADOS EN LOS SUELOS DE MURERO (ZARAGOZA)

  SOMMOS Garnacha (Foto: Eduardo Bueso) Bodega SOMMOS Garnacha incorpora a su colección dos nuevos vinos elaborados a partir de cepas viejas de garnacha en …

Seguir leyendo →

ALMUERZO / CATA DE “CHAMPAGNE TAITTINGER” DE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Foto de familia de los miembros de la Academia Aragonesa de Gastronomía tras la cata / almuerzo de ayer La Academia Aragonesa de Gastronomía, dentro …

Seguir leyendo →

«JORNADAS 25º ANIVERSARIO» DEL RESTAURANTE “EL FORO” DE ZARAGOZA

Mesa del restaurante El Foro preparada para recibir a los periodistas gastronómicos (Foto: Eduardo Bueso) El zaragozano restaurante El Foro (Eduardo Ibarra, 4, junto al …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies