PAULA ORTIZ EN EL PASEO DE LA FAMA DE CARIÑENA

La guionista y directora de cine Paula Ortiz ha dejado para siempre una huella de sus manos en el Paseo de las Estrellas de Cariñena, una iniciativa de la Denominación de Origen Protegida que emula el famoso Paseo de la Fama hollywoodiense. Apenas pasaba la una de la tarde, en un día de suave viento y agradable temperatura, cuando la cineasta se ha arrodillado ante la hoja de vid de cemento todavía blando con su nombre en letras brillantes y ha sumergido en él sus manos ante el aplauso de los presentes.

Ortiz ha recibido así el mismo homenaje que ya tuvieron otros personajes destacados desde que en septiembre de 2014 se inauguró este peculiar bulevar de la fama: David Trueba, Gabino Diego y Miguel Ángel Lamata. La directora habría sido quizá la primera en inaugurarlo pero su acto se retrasó finalmente por distintos motivos, sobre todo la realización y posterior repercusión de su segunda película «La novia».

Antes de la imposición de manos, Paula Ortiz ha firmado en el Libro de Honor de la Denominación, con un deseo: «¡A por todas las películas y todas las estrellas!». También ha agradecido enormemente y ha bromeado sobre los regalos recibidos de manos del presidente de la Denominación, Antonio Ubide. «Me han regalado un bolígrafo para escribir guiones y un reloj para que saque tiempo, creo que el mensaje subliminal es que no me duerma en los laureles».

Paula Ortiz ve muchas posibilidades cinematográficas al territorio vitivinícola de Cariñena. «En Aragón, tenemos de los paisajes más hermosos, extremos y con más potencia estética de España, y una de esas zonas es ésta de Cariñena, que yo la conozco muy bien porque está de camino al pueblo de mi madre, Villahermosa del Campo. La homenajeada ha recordado que «Julio Medem la sacó por ejemplo en Tierra» y ella no descarta en el futuro rodar también aquí: «El color de la tierra y el mundo de los viñedos que en otras cinematografías, como la francesa o la americana, ha sido la atmósfera y el mundo de muchas historias, en España sin embargo apenas lo hemos explotado y ahí está. Yo tomo nota».

 

Quizás te interese también...

LA DOP SOMONTANO REÚNE A SUS BODEGAS EN LA CUARTA EDICIÓN DE “HablanDO SOMONTANO”

Foto de familia, ayer en las Bodegas Enate Ayer, el Consejo Regulador de la DOP Somontano celebraba la cuarta edición del encuentro de bodegas “HablanDO …

Seguir leyendo →

LA D.O. CARIÑENA MUESTRA EL GRAN PRESENTE Y FUTURO DE LA UVA AUTÓCTONA QUE LLEVA SU NOMBRE POR EL MUNDO

Acto Re-descubriendo la cariñena protagonizado por los vinos de las D.O. Cariñena La DO Cariñena trabaja para potenciar la variedad de uva autóctona cariñena como …

Seguir leyendo →

VISITA A «BODEGA PIRINEOS» (DO SOMONTANO)

Bodega Pirineos (Foto: Eduardo Bueso) Recientemente, nos acercamos tres periodistas gastronómicos en visita privada a una de las bodegas míticas del Somontano (Huesca): Bodega Pirineos. …

Seguir leyendo →

“SOMMOS GARNACHA” PRESENTA “ARAIA” Y “TIASO”, DOS NUEVOS TINTOS INSPIRADOS EN LOS SUELOS DE MURERO (ZARAGOZA)

  SOMMOS Garnacha (Foto: Eduardo Bueso) Bodega SOMMOS Garnacha incorpora a su colección dos nuevos vinos elaborados a partir de cepas viejas de garnacha en …

Seguir leyendo →

ALMUERZO / CATA DE “CHAMPAGNE TAITTINGER” DE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Foto de familia de los miembros de la Academia Aragonesa de Gastronomía tras la cata / almuerzo de ayer La Academia Aragonesa de Gastronomía, dentro …

Seguir leyendo →

«JORNADAS 25º ANIVERSARIO» DEL RESTAURANTE “EL FORO” DE ZARAGOZA

Mesa del restaurante El Foro preparada para recibir a los periodistas gastronómicos (Foto: Eduardo Bueso) El zaragozano restaurante El Foro (Eduardo Ibarra, 4, junto al …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies