PIRINEOS GEWÜRZTRAMINER 2021 Y PIRINEOS CHARDONNAY 2021

Pirineos Gewürztraminer 2021

“Personalidad intensa que mantiene al mismo tiempo una elegancia y finura”. Así son los vinos blancos monovarietales de Bodega Pirineos. Una buena representación de la bodega, pero también del Somontano: son variedades integradas hace décadas y perfectamente adaptadas. Eso habla muy bien de la denominación como tierra acogedora y propicia. En un sentido ‘organoléptico’, en estos vinos ya hay categoría: un sabor intenso y un sutil y encantador aroma, que llama poderosamente la atención. Y es que se nota que el origen -las viñas, las uvas- es bueno y ha sido seleccionado a conciencia. Cada uno en su estilo, son vinos que enganchan. Apetece comer con ellos y apetece probar nuevas armonías y sensaciones.

MONOVARIETAL GEWÜRZTRAMINER

 FRUTO DE UN PARAJE ESPECIAL 

El Pirineos Gewürztraminer nace de una hermosa zona de nombre El Poyet, que significa pequeña elevación del terreno aislada y que está situada en unas terrazas sobre el río Vero, en su margen derecha. Allí hay vestigios de una antigua torre de vigilancia que se comunicaba con el Monasterio del Pueyo y la ermita de la Candelera. El lugar está salpicado de manchas boscosas de quejigos y de carrascas y alberga una gran riqueza faunística, al estar en las proximidades del río Vero. Es un paraje ideal para los vinos blancos. Sus suelos calcáreos y arcillosos y su microclima característico dan una uva de alta calidad enológica. Las parcelas están orientadas al sur, por lo que desarrollan muy buena vegetación en esa zona al disponer de suficiente aporte hídrico. Los racimos quedan sombreados evitando que el efecto del sol merme los aromas. Las plantas están equilibradas, produciendo en torno a 6.000 Kg por hectárea.

 MONOVARIETAL CHARDONNAY

PEQUEÑOS VIÑEDOS EN EL CORAZÓN DEL SOMONTANO MÁS AGRESTE

Para elaborar este vino Bodega Pirineos elije dos parajes del corazón del Somonta­no, situados en la llanura elevada entre la sierra de la Candelera y el río Vero: Novalla y Sierra con la Oliva. Moteando el paisaje, encontramos antiguas ermitas -La Candelera, La Virgen del Plano, San Macario-, tes­timonio de una historia de más de 10 siglos.

Entre un mosaico de cultivos mediterráneos y manchas de vegetación autóctona se extienden pequeñas parcelas de viñedo. Es el más típico paisaje del Somontano tradicional, con pequeñas elevaciones y barrancos. A 450-500 metros de altitud sobre suelos profundos, de más de un metro y textura franco limosa, se obtienen las mejores calidades para la variedad Chardonnay. Las vides crecen equilibradas, con reservas de agua suficientes para producir 5.000 Kg por hectárea y soportar los calurosos veranos sin experimentar estrés. Concentradas y de tamaño medio, las uvas maduran homogéneamente y alcanzan buena acidez y gran riqueza aromática.

https://www.barbadillo.com/producto/gewurztraminer-pirineos/

Fotos: Eduardo Bueso (copyright)

Pirineos Chardonnay 2021

Quizás te interese también...

LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA IMPULSA EL TURISMO GASTRONÓMICO

Viñedos en el Somontano de Huesca El turismo gastronómico es una de las principales bazas con las que cuenta la provincia de Huesca, y en …

Seguir leyendo →

NUEVAS AÑADAS DE ENATE

ENATE ya tiene nuevas añadas en el mercado. Tres de ellas las hemos catado y no nos han dejado indiferentes; la bodega de la DOP …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS PRESENTA SUS VINOS DE LA ÚLTIMA COSECHA Y EL NUEVO “3404 TINTO 2022”

Momento de la presentación, ayer en Zaragoza. En la imagen de izquierda a derecha: Javier Colás, Javier Fillat y Manuel Zorita (Foto: Eduardo Bueso) Bodega …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (DO SOMONTANO) MEDALLA DE ORO EN “CHARDONNAY DU MONDE”

Chardonnay Pirineos Bodega Pirineos, perteneciente al Grupo Barbadillo, está de enhorabuena tras conseguir una medalla de oro en el concurso más relevante e importante que …

Seguir leyendo →

LOS «DESAYUNOS SALUDABLES» DE LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» VUELVEN A ZARAGOZA

Momento de la presentación, ayer por la mañana (Foto: Agencia Almozara) La actividad ‘Desayunos Saludables’, que promueve y organiza el Consejo Regulador de la DOP …

Seguir leyendo →

LA “D.O. CAMPO DE BORJA” LANZA LA X EDICIÓN DEL CICLO DE CATAS DE VINO EN VERUELA: “LAS CUATRO ESTACIONES DE LA GARNACHA”

Momento de la presentación ayer en la DPZ. De izquierda a derecha: el presidente de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, Feliciano Tabuenca, diputado …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies