PIRINEOS RENUEVA SU GEWÜRZTRAMINER 2016

Bodega Pirineos (Grupo Barbadillo), fundadora de la D.O. Somontano, presenta su nuevo blanco Gewürztraminer de la añada 2016. Elaborado con un 100% de esta uva centroeuropea, que se ha adaptado perfectamente a los suelos y clima aragoneses, sorprende por su aroma, atractivo color y potencia en boca.

Adicionalmente, se ha buscado un cambio radical en la estética exterior y presentación del vino de Bodega Pirineos, con nueva botella (Rhin) y una etiqueta más juvenil y moderna que aporta gran singularidad con la transcripción de la pronunciación coloquial de la variedad de la uva.

Somontano es el productor del 75% de todo el Gewürztraminer que se consume en España y ha conseguido un enorme éxito que se ve reflejado por las especiales características autóctonas que rodean a estas tierras de oportunidades incondicionales.

Pirineos Gewürztrminer 2016 es fruto de una uva exuberante que busca su vertiente más fresca. Destacan los aromas de frutas verdes y suaves cítricos. Al probarlo comprobamos que está lleno de matices: es largo, suave y muy afrutado. Una boca llena de dulzor como una fruta madurada en el árbol.

De atractivo color oro con tonos verdosos, se recomienda consumirlo a una temperatura de 8ºC y marida perfectamente con aves, quesos grasos y con comidas asiáticas.

La nueva añada de “Pirineos Gewürstraminer 2016” viene unida a una renovada imagen que comprende no solo la etiqueta si no también la botella que le confiere una presencia atractiva, juvenil y singular que sorprende al verla.

La botella Rhin, más esbelta, alta y alargada que la anterior se culmina con una etiqueta muy cercana al nuevo diseño de la gama Pirineos. Oscura, con el viñedo como elemento esencial y diferenciador, destaca claramente el nombre de la variedad de la uva, descrito en tres líneas, con un juego basado en la pronunciación coloquial: Ge- würz- traminer.

La sílaba inicial “Ge” se potencia con el color oro de la uva madura y sirve como marca identificativa del vino. La sílaba “würz”, la que con menos énfasis se pronuncia se aligera imprimiéndola con un barniz transparente aportando una alegoría de la limpieza del vino. Y, por último, la sílaba “traminer” adquiere protagonismo abarcando el ancho de la etiqueta y representada por el color gris que asemeja las brumas de Somontano.

En definitiva, un salto cualitativo en calidad de producto y nuevo diseño que seguro que satisface los mejores paladares y a los más sofisticados consumidores.

Fotos: Bodega Pirineos y Eduardo Bueso. Fondo imagen cabecera de artículo: obra de Víctor Mira (Caps de cérvols).

Quizás te interese también...

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

TRUFAS GANADORAS DEL CONCURSO DE LA «VIII FERIA DE LA TRUFA DE VERA DE MONCAYO» («VERATRUF»)

Los tres ganadores (Foto: Gabi Orte) Cambio de hábitos en la subasta de las que concede tres premios, al tamaño −Truficultores El Diamante Negro del ...
Seguir leyendo →

ZARAGOZA SE POSICIONA COMO “CAPITAL MUNDIAL DE LA GARNACHA”

Natalia Chueca, Alcaldesa de Zaragoza Zaragoza se consolida como Capital Mundial de la Garnacha, un proyecto estratégico que refuerza la identidad de la ciudad como referente en enoturismo y gastronomía. Este ...
Seguir leyendo →

EL COCINERO OSCENSE CARMELO BOSQUE SERÁ EL PRÓXIMO «EMBAJADOR DE LA TRUFA»

De izquierda a derecha: Daniel Giménez, concejal y director de la feria; Ángel Bonel, alcalde de Vera de Moncayo; el cocinero Carmelo Bosque, embajador de ...
Seguir leyendo →

«MADRID BIEN VALE UNA MESA»

Comedor del Hotel Mandarín Oriental Ritz de Madrid (Foto: Eduardo Bueso) Según el dicho, París bien vale una misa. Madrid también… pero como estamos en ...
Seguir leyendo →

CARIÑENA INICIA SUS ACTIVIDADES COMO “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

El Ayuntamiento de Casale Monferrato (Italia) acogió el acto de relevo de responsabilidades de la Ciudad Europea del Vino 2025 a Cariñena Cariñena (Zaragoza) ya ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies