POR RESPONSABILIDAD SOCIAL, EL FESTIVAL VINO SOMONTANO NO CELEBRARÁ SU EDICIÓN 2020

El Consejo Regulador de la DOP Somontano ha decidido, por responsabilidad y sensibilidad social ante la pandemia del coronavirus que se está viviendo, no celebrar la próxima edición del Festival Vino Somontano prevista del 30 de julio al 2 de agosto de este año.

El Festival Vino Somontano, una de las citas enoturísticas más relevantes de España y pionera a nivel nacional como fiesta del vino aliada con la cultura y la gastronomía, acoge cada año, desde el 2000, a miles de personas que disfrutan durante los cuatro días y noches de su celebración, de la Muestra del Vino Somontano, las actuaciones culturales programadas para la ocasión y un amplio programa de catas y talleres de vino. Es esa misma esencia popular del certamen la que recomienda, por responsabilidad social, no celebrar la edición de 2020. Responsabilidad que se suma a la sensibilidad social ante la difícil situación que están viviendo miles de familias.

Imagen de la pasada edición 2019

Desde esa decisión, la DOP confía en la celebración de una nueva edición del festival el verano de 2021 cuando se retomará con mayor energía, si cabe, para disfrutar de nuevos momentos compartidos entorno al vino, la gastronomía, la cultura y el territorio. En esa próxima cita, el Festival apoyará y reconocerá, de forma especial, a la hostelería que es, siempre, una parte esencial del éxito del certamen y de la comercialización de los vinos Somontano.

Paralelamente, la Denominación está adaptando y reforzando las líneas estratégicas en las que sigue trabajando con el objetivo que ésta se marcó como entidad responsable con el territorio y con las gentes que representa. Lo hace en el marco y circunstancias que plantea esta nueva situación manteniendo los puntos fuertes en los que el Consejo Regulador basa su trabajo y atendiendo los retos y escenarios que se plantean.

Fotos y logotipo: DOP Somontano

Imagen de la pasada edición 2019

Quizás te interese también...

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

TRUFAS GANADORAS DEL CONCURSO DE LA «VIII FERIA DE LA TRUFA DE VERA DE MONCAYO» («VERATRUF»)

Los tres ganadores (Foto: Gabi Orte) Cambio de hábitos en la subasta de las que concede tres premios, al tamaño −Truficultores El Diamante Negro del ...
Seguir leyendo →

ZARAGOZA SE POSICIONA COMO “CAPITAL MUNDIAL DE LA GARNACHA”

Natalia Chueca, Alcaldesa de Zaragoza Zaragoza se consolida como Capital Mundial de la Garnacha, un proyecto estratégico que refuerza la identidad de la ciudad como referente en enoturismo y gastronomía. Este ...
Seguir leyendo →

EL COCINERO OSCENSE CARMELO BOSQUE SERÁ EL PRÓXIMO «EMBAJADOR DE LA TRUFA»

De izquierda a derecha: Daniel Giménez, concejal y director de la feria; Ángel Bonel, alcalde de Vera de Moncayo; el cocinero Carmelo Bosque, embajador de ...
Seguir leyendo →

«MADRID BIEN VALE UNA MESA»

Comedor del Hotel Mandarín Oriental Ritz de Madrid (Foto: Eduardo Bueso) Según el dicho, París bien vale una misa. Madrid también… pero como estamos en ...
Seguir leyendo →

CARIÑENA INICIA SUS ACTIVIDADES COMO “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

El Ayuntamiento de Casale Monferrato (Italia) acogió el acto de relevo de responsabilidades de la Ciudad Europea del Vino 2025 a Cariñena Cariñena (Zaragoza) ya ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies