PREMIOS PARA LOS VINOS DE LAS PIEDRAS (D.O. CARIÑENA)

Brindis durante la presentación de los Vinos de las Piedras 2017

La calidad de los Vinos de las Piedras de la D.O. Cariñena ha sumado en 2018 ya 65 nuevos reconocimientos por parte de los mejores catadores profesionales de todo el mundo. En los primeros concursos del año, escaparate de la nueva producción, los vinos de la Denominación Cariñena han conseguido este número de galardones en los más prestigiosos certámenes mundiales, como los alemanes Mundus Vini y Berliner Wein Trophy y los premios Bacchus; en casi un 70% de los casos, con las máximas categorías de medalla de Gran Oro y medalla de Oro.

Algunos de los vinos de la DOP Cariñena que han obtenido máximos reconocimientos en concursos internacionales

En concreto, los vinos de la DOP Cariñena han obtenido en Alemania 20 medallas de Oro en la cita berlinesa; 22 en Mundus Vini (4 medallas de Gran Oro, 9 de Oro y 9 de Plata) y 4 marcas más se han incluido en el palmarés de la Best of Spain Top100. Dentro de España, los Vinos de las Piedras han sumado 11 medallas en Bacchus (3 de Oro y 8 de Plata) y otras 7 medallas (4 de Oro y 3 de Plata) en el certamen Catavinum. Finalmente, han sumado 1 medalla de Oro más en el concurso francés Chardonnay du Monde.

Algunos de los Vinos de las Piedras durante la presentación del pasado año

Resalta también el dato de que estos premios se reparten entre un total de 10 bodegas distintas. Grandes Vinos ha obtenido un total de 20 medallas; San Valero y Covinca, 10 medallas cada una; Ignacio Marín y Bodegas Care, 6; Esteban Martín, 4; le siguen Bodega Paniza y Bodegas Gabarda, ambas con 3; Solar de Urbezo, con 2; y Navascués Enología, con una medalla.

Fotos: MAASZOOM Comunicación, D.O.P. Cariñena y Eduardo Bueso

Quizás te interese también...

LA DOP SOMONTANO REÚNE A SUS BODEGAS EN LA CUARTA EDICIÓN DE “HablanDO SOMONTANO”

Foto de familia, ayer en las Bodegas Enate Ayer, el Consejo Regulador de la DOP Somontano celebraba la cuarta edición del encuentro de bodegas “HablanDO …

Seguir leyendo →

LA D.O. CARIÑENA MUESTRA EL GRAN PRESENTE Y FUTURO DE LA UVA AUTÓCTONA QUE LLEVA SU NOMBRE POR EL MUNDO

Acto Re-descubriendo la cariñena protagonizado por los vinos de las D.O. Cariñena La DO Cariñena trabaja para potenciar la variedad de uva autóctona cariñena como …

Seguir leyendo →

VISITA A «BODEGA PIRINEOS» (DO SOMONTANO)

Bodega Pirineos (Foto: Eduardo Bueso) Recientemente, nos acercamos tres periodistas gastronómicos en visita privada a una de las bodegas míticas del Somontano (Huesca): Bodega Pirineos. …

Seguir leyendo →

“SOMMOS GARNACHA” PRESENTA “ARAIA” Y “TIASO”, DOS NUEVOS TINTOS INSPIRADOS EN LOS SUELOS DE MURERO (ZARAGOZA)

  SOMMOS Garnacha (Foto: Eduardo Bueso) Bodega SOMMOS Garnacha incorpora a su colección dos nuevos vinos elaborados a partir de cepas viejas de garnacha en …

Seguir leyendo →

ALMUERZO / CATA DE “CHAMPAGNE TAITTINGER” DE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Foto de familia de los miembros de la Academia Aragonesa de Gastronomía tras la cata / almuerzo de ayer La Academia Aragonesa de Gastronomía, dentro …

Seguir leyendo →

«JORNADAS 25º ANIVERSARIO» DEL RESTAURANTE “EL FORO” DE ZARAGOZA

Mesa del restaurante El Foro preparada para recibir a los periodistas gastronómicos (Foto: Eduardo Bueso) El zaragozano restaurante El Foro (Eduardo Ibarra, 4, junto al …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies