PRONÓSTICOS DE UNA BUENA COSECHA EN LA DOP CALATAYUD

Viñas pertenecientes a la DOP Calatayud

Con el verano bien entrado, la viña  ya empieza a dar señales  de cómo  puede ser la siguiente cosecha en la DOP Calatayud. Pese a que todavía quedan varios meses y la climatología puede dar muchas sorpresas hasta el inicio de la vendimia en octubre, los indicadores de floración y  cuajado han sido óptimos en la variedad de garnacha tinta, principal variedad de la DOP,  hasta esta primera quincena de julio.

Tras un invierno frío y una primavera lluviosa y fría, que han llevado a  un retraso generalizado respecto a un ciclo normal y posteriormente un junio con fuertes calores, el posterior proceso de floración ha sido bueno.

La época de floración se inició en torno al 15 de junio y finalizada ésta se puede decir que el cuajado ha sido óptimo, sobre todo en la variedad garnacha tinta, mayoritaria en la zona.

En relación a la estimación de la cosecha, aunque todavía es muy pronto para hacer un pronóstico (la vendimia que se realiza a primeros de octubre), todo hace pensar que va a ser una buena cosecha en cantidad y calidad. Si las condiciones climáticas siguen siendo buenas y después de las últimas lluvias se estima que podrían recogerse entre 12  y 14 millones de kilos de uva.

Fotos: DOP Calatayud y Eduardo Bueso (copyright)

Botellas de la DOP Calatayud de la cata celebrada el pasado mes de mayo, en el mercado gastronómico Puerta Cinegia de Zaragoza. (Foto: E.B.)

Quizás te interese también...

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

TRUFAS GANADORAS DEL CONCURSO DE LA «VIII FERIA DE LA TRUFA DE VERA DE MONCAYO» («VERATRUF»)

Los tres ganadores (Foto: Gabi Orte) Cambio de hábitos en la subasta de las que concede tres premios, al tamaño −Truficultores El Diamante Negro del ...
Seguir leyendo →

ZARAGOZA SE POSICIONA COMO “CAPITAL MUNDIAL DE LA GARNACHA”

Natalia Chueca, Alcaldesa de Zaragoza Zaragoza se consolida como Capital Mundial de la Garnacha, un proyecto estratégico que refuerza la identidad de la ciudad como referente en enoturismo y gastronomía. Este ...
Seguir leyendo →

EL COCINERO OSCENSE CARMELO BOSQUE SERÁ EL PRÓXIMO «EMBAJADOR DE LA TRUFA»

De izquierda a derecha: Daniel Giménez, concejal y director de la feria; Ángel Bonel, alcalde de Vera de Moncayo; el cocinero Carmelo Bosque, embajador de ...
Seguir leyendo →

«MADRID BIEN VALE UNA MESA»

Comedor del Hotel Mandarín Oriental Ritz de Madrid (Foto: Eduardo Bueso) Según el dicho, París bien vale una misa. Madrid también… pero como estamos en ...
Seguir leyendo →

CARIÑENA INICIA SUS ACTIVIDADES COMO “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

El Ayuntamiento de Casale Monferrato (Italia) acogió el acto de relevo de responsabilidades de la Ciudad Europea del Vino 2025 a Cariñena Cariñena (Zaragoza) ya ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies