PUEBLOS RECUPERADOS EN EL ALTO ARAGÓN

La despoblación de las áreas rurales es el primer problema de ordenación territorial del país y en este sentido desde la Diputación Provincial de Huesca, como administración más próxima a la realidad del medio rural, se están llevando a cabo acciones e iniciativas que contribuyen a frenar este proceso así como a analizar iniciativas que pueden contribuir a ello.

A esta acción se suman las impulsadas desde otros ámbitos y que han permitido recuperar núcleos concretos. Así se recoge en el libro Pueblos recuperados del Alto Aragón, que ha editado recientemente la Diputación Provincial de Huesca y que incluye los esfuerzos de todas las instituciones partícipes de la recuperación de una treintena de localidades de la provincia de Huesca. Administraciones públicas como la Confederación Hidrográfica del Ebro, el Gobierno de Aragón o el Ministerio de Educación, sindicatos como CCOO, UGT, CGT o UAGA y asociaciones y colectivos como la Fundación Benito Ardid, las asociaciones Scouts de Aragón,  Artiborain y La Senda, y la Cooperativa de Mipanas, han sido los artífices de recuperar núcleos que estaban despoblados, o a punto de estarlo, así como otras asociaciones de neorrurales, antiguos habitantes o nuevos usuarios que han apostado también por recuperar núcleos con modelos de gestión y resultados diferentes.

Foto: E. B. 

El libro Pueblos Recuperados en el Alto Aragón propone una mirada positiva sobre una batalla que no se puede dar por perdida. Se trata de una publicación que surge a raíz de las sinergias creadas en el II Congreso Nacional contra la Despoblación celebrado en Huesa en junio de 2017, organizado por la FEMP y la DPH, donde expertos de distintos ámbitos desarrollaron talleres con el propósito de analizar el problema desde distintas perspectivas.

Al coordinador de este taller, al arquitecto y profesor de la Universidad de Zaragoza, Sixto Marín, se le encargó desde a Diputación de Huesca un estudio sobre las experiencia de pueblos aragoneses recuperados desde los años 90. El estudio fue presentado hace seis meses, realizado en colaboración con otros técnicos, y es la constatación de que es posible frenar la despoblación. Dado el interés que suscitó este estudio, la Diputación Provincial de Huesca decidió darle forma de publicación.

Con esta nueva publicación la Diputación de Huesca pretende acercarse al problema de la despoblación con una visión más optimista y constructiva, que permita constatar los resultados de la combinación de esfuerzos de administraciones públicas y privadas por frenar el problema de la despoblación y de esperanzas al territorio de que todavía es posible llegar a tiempo de salvar muchos municipios de Huesca del desierto demográfico.

Foto: E. B.

Quizás te interese también...

“CARE, EL VINO DEL PILAR 2023”

CARE, “El vino de El Pilar” (Foto: Eduardo Bueso) Bodegas Care ha presentado en el marco del zaragozano Palacio de Sástago, una nueva añada de …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (D.O. SOMONTANO) CIERRA SU VENDIMIA «NÚMERO 30», CON 3.5 MILLONES DE KILOS DE UVA DE ALTA CALIDAD

  Vendimia 2023 de Bodega Pirineos Jesús Astrain, director técnico de Bodega Pirineos, nos comenta sobre el cierre final de vendimia: «La vendimia 2023 ya …

Seguir leyendo →

LUZ GABÁS, GANADORA DEL ÚLTIMO PREMIO PLANETA, SERÁ LA INVITADA DE HONOR EN LA «57ª FIESTA DE LA VENDIMIA» DE LA D.O. CARIÑENA

Luz Gabás La D.O. Cariñena celebrará los días 23 y 24 de septiembre la 57ª edición de su emblemática Fiesta de la Vendimia, que este …

Seguir leyendo →

LA D.O. CAMPO DE BORJA CELEBRA SU «XXXIII FIESTA DE LA VENDIMIA» EN AINZÓN

Ayer se celebró en el municipio zaragozano de Ainzón la XXXIII Fiesta de la Vendimia de la DO Campo de Borja, coincidiendo con la celebración …

Seguir leyendo →

TAITTINGER Y LA NUEVA ETIQUETA QUE DESTACA EL COMPROMISO DE LA MAISON CON LA EXCELENCIA

Taittinger Brut Reserva está compuesto por un 40% de Chardonnay y un 60% de Pinot Noir y Pinot Meunier, que proceden de más de 35 …

Seguir leyendo →

LA D.O. CAMPO DE BORJA CELEBRA LA XXXIII FIESTA DE LA VENDIMIA EL PRÓXIMO VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE

La D.O. Campo de Borja celebra el próximo viernes 15 de septiembre, a partir de las 10.30, la XXXIII Fiesta de la Vendimia en Ainzón, …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies