«PUERTA 57»: COMER (MUY BIEN) EN EL MADRILEÑO SANTIAGO BERNABÉU

Comedor principal del restaurante «Puerta 57»

El verano es una buena época para viajar, especialmente para los que tienen hijos… o sobrinos (como es mi caso).

A aquellos que guste el fútbol o no, sea del Real Madrid o de otro equipo, les sugiero una visita a este mítico estadio madrileño con un aliciente más: el de comer bien, dentro de él.

Vista del Santiago Bernabéu desde lo alto de la tribuna. (Foto: E. B.)

Se trata de una experiencia muy agradable, ya que desde el mismo momento que se entra y se sube por unas escaleras mecánicas (hasta hace poco había que subir rampas y peldaños) hasta lo más alto del campo, se sigue posteriormente la visita en la que se puede ver en unas muy bien montadas instalaciones la historia del equipo, la sala de trofeos (entre los que destacan las 13 Champions) y terminar pasando por los vestuarios, el césped, los banquillos, incluso la sala de prensa para terminar (cómo no) en la tienda, donde comprar todo tipo de recuerdos del Real Madrid.

Pasillo previo a la sala de trofeos. (Foto: E. B.)

Pero como les anticipaba, aquí no acaba la historia; justo al lado de dicha tienda se puede entrar en uno de los mejores restaurantes madrileños: “Puerta 57”. Pertenece al grupo La Máquina. Tras pasar por una agradable terraza, se entra en el bar que posee una barra monumental donde tapear de raciones o pinchos como croquetas de jamón, ensaladilla rusa, huevos rotos con jamón ibérico, o con chanquetes, albondiguitas guisadas y una buena tortilla de patatas y desde allí entrar a un comedor con vistas al césped donde juega el Real Madrid y una buena carta.

Las 13 Copas de Europa. (Foto: E. B.)

El comedor está decorado con profusión a base de mármoles y maderas nobles, y apliques y lámparas firmados por la Real Fábrica de Cristales de La Granja en Segovia. En esta zona la carta ofrece platos de siempre, como unos buenos arroces (nosotros tomamos el clásico “a banda”, pescados a la parrilla y excelsos cortes de carne, como la txuleta o el entrecot fileteado. Tampoco puede faltar el marisco como unas navajas a la plancha, cigalas de tamaño XXL, gambas o las espectaculares coquinas. El steak tartar como todas las piezas de carne que sirven en el restaurante es otro de los platos que recomiendo.

Arroz «a banda», difícil de superar por su exquisitez. (Foto: E. B.)

Como siempre hay algún “pero”… se trata del  factor económico. Al coste del viaje, hay que sumar, la entrada a la visita (25 Euros) y la “cuenta” del Puerta 58, que puede rondar los 50 / 60 Euros por persona… si no se excede en según qué platos (como por ejemplo los mariscos).

Helado de turrón. Elaboración propia del Grupo La Máquina. 

(Foto: E. B.)

Si se va con niños, un buen arroz precedido por un plato jamón de Jabugo, culminado el almuerzo con un helado o fixuelos asturianos es una de las mejores opciones.

Fixuelos asturianos rellenos de crema, similares a las filloas gallegas (que en Madrid elaboran magníficamente en el restaurante O´Pazo). (Foto: E. B.)

Texto y fotos: Eduardo Bueso (ambos copyright).

Curiosa (e histórica foto) de los vestuarios, en los que falta el lugar destinado a Ronaldo. (Foto: E. B.)

Quizás te interese también...

«FINCA VEGA REAL», EL NUEVO VINO JOVEN DE RIBERA DE DUERO PROCEDENTE DE VIÑAS VIEJAS

Bodega Vega Real, perteneciente a Bodegas Barbadillo, presenta Finca Vega Real, un Ribera del Duero atípico y diferenciado, que rompe las reglas del clasicismo para …

Seguir leyendo →

«LAS 4 ESTACIONES DE LA GARNACHA»: «CATA DE PRIMAVERA 2023» DE LA DO CAMPO DE BORJA

Los vinos preparados para la Cata de Primavera 2023 El pasado sábado se celebró la Cata de Primavera 2023, en el marco de Las 4 Estaciones …

Seguir leyendo →

LA ASOCIACIÓN DE «VINOS DE LA TIERRA DE ARAGÓN» PRESENTA LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DE SUS ASOCIADOS

    Representantes de la Asociación de Vinos de Aragón (Foto: Eduardo Bueso)           La Asociación de Vinos de la Tierra …

Seguir leyendo →

LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA IMPULSA EL TURISMO GASTRONÓMICO

Viñedos en el Somontano de Huesca El turismo gastronómico es una de las principales bazas con las que cuenta la provincia de Huesca, y en …

Seguir leyendo →

NUEVAS AÑADAS DE ENATE

ENATE ya tiene nuevas añadas en el mercado. Tres de ellas las hemos catado y no nos han dejado indiferentes; la bodega de la DOP …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS PRESENTA SUS VINOS DE LA ÚLTIMA COSECHA Y EL NUEVO “3404 TINTO 2022”

Momento de la presentación, ayer en Zaragoza. En la imagen de izquierda a derecha: Javier Colás, Javier Fillat y Manuel Zorita (Foto: Eduardo Bueso) Bodega …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies