¿QUÉ ES EL “TASTET”?

Por Ana Coscujuela Vigo

Volvemos a adentrarnos en mi querido Pirineo aragonés, concretamente a la Alta Ribagorza, para seguir descubriendo esta hermosa tierra. En un artículo anterior os conté en qué consistían las Fallas del Pirineo”. (https://lugaresconestrella.com/blog/las-fallas-antorchas-del-pirineo/). Ahora, con la llegada de la primavera, llegan los días largos, que invitan a dejar el calor del hogar y salir a disfrutar de la naturaleza y, cómo no, de la gastronomía.

La ganadería extensiva y la agricultura son el principal motor económico y forma de vida de la mayoría de los habitantes de este territorio. Con esfuerzo y dedicación, día sí, día también, mantienen sus explotaciones en unos tiempos donde competir con la producción intensiva y las grandes multinacionales complica su futuro. Los negocios familiares en los que se venden productos elaborados de forma tradicional, como el pan, la miel, embutidos o quesos, así como el turismo rural, también actúan como importantes fijadores de la población. En un mundo donde lo prefabricado está a la orden del día, sobra destacar la calidad de estos productos “auténticos”, que apenas han viajado unos kilómetros desde su lugar de origen, cobrando, de este modo, un valor especial.

Por todo esto y más, merece la pena visitar y descubrir estas poblaciones pirenaicas, donde cada casa se conoce por su nombre y no por su número. Además, este año y por primera vez, durante los meses de abril y mayo podremos disfrutar de las jornadas gastronómicas “El tastet” en el restaurante Nestuy de Aneto, en el restaurante Bonansa de dicha población y en Ca de Graus de Castanesa. Estas jornadas están organizadas por los ayuntamientos de Montanuy y Bonansa con el objetivo de potenciar los excelentes productos locales y dinamizar los pequeños núcleos que los forman. La carne de ternera y de cordero, productos estrella del territorio, serán los ingredientes principales de los menús.

Para abrir boca… A lo largo del mes de abril se podrán degustar platos elaborados con ternera, como por ejemplo piruletas y croissants de ternera, galtas o guisos. El mes de mayo estará dedicado al cordero, dónde se apuesta por la típica caldereta de cordero, cabezas al horno, ternasco o mini albóndigas.

Las opciones de alojamiento son variadas ya que prácticamente todas las localidades de la zona disponen de apartamentos o casas rurales. Si os gusta el arte románico, estáis de enhorabuena, puesto que la zona cuenta con pequeñas iglesias y ermitas construidas en esta época. Y como curiosidad, en Castarné se encuentran las ruinas del Castillo de los Azcón, construido en el siglo XI para la defensa de la villa.

¡Ah! Casi se me olvida, “tastet” equivaldría a “catar” una pequeña ración de comida. Esta palabra la utilizaba mi abuela Paquita a la hora de elaborar los embutidos (“xoriços”, “llonganizas”). Tras preparar la carne con las especias, hacía un “tastet” entre todos los participantes para saber si necesitaba añadir algún otro condimento.

Fotos: Ana Coscujuela Vigo

Quizás te interese también...

CATA DE LA “DOP CAMPO DE BORJA”: “SOY GARNACHA, SOY DE ARAGÓN”

Vinos de la DOP Campo de Borja, catados el Día de San Jorge en La Alacena de Aragón (Zaragoza) Con motivo de la celebración del ...
Seguir leyendo →

“NOLA GRAS” REPRESENTARÁ A ARAGÓN EN LA FINAL DEL «II CAMPEONATO NACIONAL “desTAPA” LAS LEGUMBRES» CON SU INNOVADORA CREACIÓN «RAMENSILLO»

Tapa RAMENSILLO (Foto: La Tilde Comunicación) El restaurante zaragozano NOLA GRAS vuelve a situar la gastronomía aragonesa en el panorama nacional. Su jefe de cocina, ...
Seguir leyendo →

«COTO DE HAYAS» AMPLÍA LA FAMILIA CON EL PRIMER «VINO SIN ALCOHOL» DE «BODEGAS ARAGONESAS»

“Coto de Hayas 0,0” Bodegas Aragonesas lanza su primer vino sin alcohol: “Coto de Hayas 0,0”, ampliando así la gran familia que tiene su marca ...
Seguir leyendo →

LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” CUMPLE 30 AÑOS CON LA CELEBRACIÓN DE NUMEROSOS ACTOS

Visita de académicos a las Bodegas AYLÉS en mayo de 2002 La Academia Aragonesa de Gastronomía se fundó en 1995 como Asociación Cultural y el ...
Seguir leyendo →

“CARE XCLNT TINTO 2021” OBTIENE UN “GRAN BACCHUS DE ORO 2025”

Bodegas Care ha sido galardonada con un Gran Bacchus de Oro, máximo premio que concede el Concurso Internacional Bacchus. La medalla Gran Bacchus de Oro ...
Seguir leyendo →

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies