RECONOCIMIENTOS MUNDIALES PARA GONZÁLEZ BYASS Y BODEGA BLECUA (D. O. SOMONTANO)

Mauricio González-Gordon (Foto: Mark Tomaras)

Mauricio González-Gordon, presidente de González Byass, ha recogido el galardón de “Mejor Bodega Europea del año” durante la 19ª gala anual de los Wine Star Awards, celebrada en Miami (EE. UU). El jurado de esta competición organizada por Wine Enthusiast, una de las publicaciones especializadas más influyentes de Estados Unidos, ha reconocido la trayectoria de la Familia de Vino de origen jerezano a nivel mundial y, especialmente, en este país.

La apuesta por la elaboración de vinos singulares que expresen fielmente el terruño y la aplicación de técnicas artesanales y respetuosas con el medio ambiente, han sido otros dos aspectos decisivos a la hora de alcanzar este éxito histórico para González Byass. Bodegas Beronia (D.O.Ca. Rioja), Viñas del Vero (D.O. Somontano), Tío Pepe (D.O. Jerez), Cavas Vilarnau (D.O. Cava), Beronia Rueda (D.O. Rueda), Pazos de Lusco (D.O. Rías Baixas), Finca Constancia (Vino de la Tierra de Castilla) y Finca Moncloa (Vino de la Tierra de Cádiz), se han convertido en la Mejor Familia de Vino de Europa en Estados Unidos.

BODEGA BLECUA

Por otra parte, durante las dos primeras jornadas de Enofusión, se celebró Top Wine Spain, proyecto comisariado por Carlos Delgado, uno de los principales críticos enológicos de España. Este Salón acoge a los principales protagonistas del panorama vitivinícola nacional y es donde Blecua se erige como el único vino de Aragón. 

Blecua es considerado como un vino de culto y se elabora solo en añadas excepcionales. José Ferrer, enólogo de la bodega, cuida cada paso de la elaboración esta joya de limitadísima producción, fruto de la triple y exhaustiva selección de viñedos, racimos y barricas. Esta obra de arte enológica cuenta, además, con un potencial de envejecimiento extraordinario, que le augura un futuro prometedor.

Tras 20 meses de crianza en barricas de roble nuevas, el resultado es un vino tinto del Somontano complejo, potente, sabroso y con noble tanicidad.

Quizás te interese también...

LA DOP SOMONTANO REÚNE A SUS BODEGAS EN LA CUARTA EDICIÓN DE “HablanDO SOMONTANO”

Foto de familia, ayer en las Bodegas Enate Ayer, el Consejo Regulador de la DOP Somontano celebraba la cuarta edición del encuentro de bodegas “HablanDO …

Seguir leyendo →

LA D.O. CARIÑENA MUESTRA EL GRAN PRESENTE Y FUTURO DE LA UVA AUTÓCTONA QUE LLEVA SU NOMBRE POR EL MUNDO

Acto Re-descubriendo la cariñena protagonizado por los vinos de las D.O. Cariñena La DO Cariñena trabaja para potenciar la variedad de uva autóctona cariñena como …

Seguir leyendo →

VISITA A «BODEGA PIRINEOS» (DO SOMONTANO)

Bodega Pirineos (Foto: Eduardo Bueso) Recientemente, nos acercamos tres periodistas gastronómicos en visita privada a una de las bodegas míticas del Somontano (Huesca): Bodega Pirineos. …

Seguir leyendo →

“SOMMOS GARNACHA” PRESENTA “ARAIA” Y “TIASO”, DOS NUEVOS TINTOS INSPIRADOS EN LOS SUELOS DE MURERO (ZARAGOZA)

  SOMMOS Garnacha (Foto: Eduardo Bueso) Bodega SOMMOS Garnacha incorpora a su colección dos nuevos vinos elaborados a partir de cepas viejas de garnacha en …

Seguir leyendo →

ALMUERZO / CATA DE “CHAMPAGNE TAITTINGER” DE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Foto de familia de los miembros de la Academia Aragonesa de Gastronomía tras la cata / almuerzo de ayer La Academia Aragonesa de Gastronomía, dentro …

Seguir leyendo →

«JORNADAS 25º ANIVERSARIO» DEL RESTAURANTE “EL FORO” DE ZARAGOZA

Mesa del restaurante El Foro preparada para recibir a los periodistas gastronómicos (Foto: Eduardo Bueso) El zaragozano restaurante El Foro (Eduardo Ibarra, 4, junto al …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies