RESTAURANTE AGORREGI DE SAN SEBASTIÁN

Detalle floral en la entrada del restaurante Agorregi (Foto: E. B.)

Hemos pasado unos días en Guipúzcoa. Poco a poco, cuando el tiempo lo permita, iremos contándoles algunos de los restaurantes a los que acudimos. Hoy visitamos “Agorregi”: una gratísima sorpresa en el medio de la nada… es decir, en un polígono industrial, el Igara (en la salida hacía Pamplona y Zaragoza por la zona de las universidades).

El restaurante Agorregi es un establecimiento de los menos mediáticos y al mismo tiempo de los más seductores. Cálido y de una elegante y moderna sencillez, es de los que enamora a primera vista y su cocina, totalmente contemporánea engancha por su perfección y por el delicado sentido gustativo, junto a una enorme sensibilidad y delicadeza; todo ello sin excesivos efectos especiales, pero siempre con respeto al mejor producto y una narrativa culinaria que vale un Potosí.

Comedor interior del restaurante Agorregi (Foto: E. B.)

Su chef, el donostiarra Gorka Arzelus poseedor de un currículo envidiable, extenso e intenso, Martín Berasategui, Arzak, Akelarre de Pedro Subijana, entre otros muchos, ha asentado aquí un estilo inconfundible, dedicándose en cuerpo y alma -como lo hace con elegancia y simpatía en sala su esposa Beatriz Bengoetxea– a la satisfacción de su fidelísima clientela y al comensal en general, que una vez que prueba esta cocina repite, rendido a sus encantos.

Marmitako del Menú del dia. (Foto: E. B.)

Posee varios menús, pero nos decantamos (aconsejados por el gastrónomo Mikel Corcuera) por el Menú del día… es decir el básico,; que se compuso de: marmitako, bacalao plancha, tacos de vaca vieja a la parrilla, postre y vino Castillo de Monjardín, de la D. O. Navarra. No me confundo al indicar el precio por persona (IVA incluido) de 24 Euros.

Media ración de bacalao (tomamos los segundos platos compartidos) (Foto: E. B.) 

Dentro del Menú denominado, “Gourmet”, compuesto por seis platos y que se ofrece diariamente, tenemos- después de un cambiante pica de aperitivo-, una sutil crema ligera de “gazpacho vasco”, con piperrada y anchoa del Cantábrico marinada, seguido por sus reconocidos y etéreos raviolis de jamón ibérico, tomate, albahaca, pompas de aceite de la variedad arberquina. Como plato de pescado, su infalible lomo  merluza de anzuelo con txangurro a la donostiarra y para terminar lo salado unas mantequillosas (sólo de textura) carrilleras de ternera glaseadas, foie-gras asado, y la pincelada dulce de refinada compota de albaricoque, con el colofón de otra finura de órdago: sopa de fresas de caserío (de enorme sabor), queso fresco y crema helada de vainilla.

Media ración de Vaca vieja parrilla. (Foto: E. B.)

Posee otro: el Gourmet Plus. Compuesto por ocho platos de relumbrón, y ofrecido así mismo todos los días. Y en el que, repitiendo sólo el aperitivo y la crema de gazpacho, se ofrece además: un perfeccionista y fluyente huevo asado a baja temperatura con setas de primavera, y crema trufada, un gustoso y preciso de punto, arroz negro de txipirón ligado con Idiazabal y ali-oli liviano, una deslumbrante y moderna versión del bacalao ajoarriero con espectacular gamba roja, y otra gozada gustativa: la paletilla de cordero lechal asada a 70º, crema de patata, ensalada de cebolleta. Para concluir con un selecto queso de Euskal Herria con cereza negra y un aireado bizcochito de almendra, helado al momento, vainilla y limón.

Carta de vinos adecuada con propuestas de caldos de corte moderno. A precios así mismo comedidos. Servicio siempre atento a la jugada y generoso en atenciones.

Nuestro agradecimiento a Mikel Corcuera. 

Fotos: Eduardo Bueso (copyright)

Detalle del comedor del restaurante Agorregi (Foto: E. B.)

Quizás te interese también...

LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA IMPULSA EL TURISMO GASTRONÓMICO

Viñedos en el Somontano de Huesca El turismo gastronómico es una de las principales bazas con las que cuenta la provincia de Huesca, y en …

Seguir leyendo →

NUEVAS AÑADAS DE ENATE

ENATE ya tiene nuevas añadas en el mercado. Tres de ellas las hemos catado y no nos han dejado indiferentes; la bodega de la DOP …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS PRESENTA SUS VINOS DE LA ÚLTIMA COSECHA Y EL NUEVO “3404 TINTO 2022”

Momento de la presentación, ayer en Zaragoza. En la imagen de izquierda a derecha: Javier Colás, Javier Fillat y Manuel Zorita (Foto: Eduardo Bueso) Bodega …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (DO SOMONTANO) MEDALLA DE ORO EN “CHARDONNAY DU MONDE”

Chardonnay Pirineos Bodega Pirineos, perteneciente al Grupo Barbadillo, está de enhorabuena tras conseguir una medalla de oro en el concurso más relevante e importante que …

Seguir leyendo →

LOS «DESAYUNOS SALUDABLES» DE LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» VUELVEN A ZARAGOZA

Momento de la presentación, ayer por la mañana (Foto: Agencia Almozara) La actividad ‘Desayunos Saludables’, que promueve y organiza el Consejo Regulador de la DOP …

Seguir leyendo →

LA “D.O. CAMPO DE BORJA” LANZA LA X EDICIÓN DEL CICLO DE CATAS DE VINO EN VERUELA: “LAS CUATRO ESTACIONES DE LA GARNACHA”

Momento de la presentación ayer en la DPZ. De izquierda a derecha: el presidente de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, Feliciano Tabuenca, diputado …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies