RESTAURANTE IZKIÑA EN PASAJES (GUIPÚZCOA)

Comedor de clásica decoración del restaurante Izkiña de Pasajes / Pasaia. (Foto: E. B.)

Ya les comenté que poco a poco iré contándoles mis recomendaciones sobre restaurantes del País Vasco. Durante el viaje que realicé hace unos días aparte de comer (y muy bien) en Agorregi, del cual ya les hablé, también almorzamos en otro establecimiento que había visitado hace años y nos apetecía volver: me refiero al Izkiña, recién reabiertas sus puertas, en Pasajes de San Pedro (Pasaia), muy cerca de San Sebastián.

Mikel Corcuera, nuestro “consejero” en Guipúzcoa y guía espiritual gastronómico nos comento lo siguiente:

“Otra novedad en ese sentido ha sido la reapertura del Izkiña, tras escasos cinco meses cerrado tras la jubilación del pater familias, Casiano Olano. Casa dirigida (ahora en solitario) por su hijo Aitor, gran sumiller, eso sí con la complicidad de su madre y cocinera de esta casa desde su fundación, Mari Carmen Otaegui, que pudiéndose jubilar no lo ha hecho y sigue pimpante a pie de fogón.

Delicioso txangurro al horno («a la donostiarra»), que pudimos disfrutar en el restaurante Izkiña. (Foto: E. B.)

Casiano Olano y la cocinera Mari Carmen Otaegui, ese matrimonio que durante décadas, que desde 1965 ha dirigido primorosamente el restaurante Izkiña de Pasajes/Pasaia, un sancta sanctorum laico y oceánico donde se adoraba el mejor pescado y marisco imaginable. Una casa que ya contaba con una carta de vinos con más de un centenar de referencias de las más variadas denominaciones y en la que ha tenido mucho que ver su hijo, brillante y consagrado sumiller, Aitor Olano.

Casiano Olano nació en el seno de una familia de hosteleros. Su infancia y juventud transcurrió en el negocio que sus padres regentaban en Pasaia, el bar Olano. Fue allí donde conoció a Mari Carmen Otaegui, quien años más tarde se convertiría en su esposa. Aunque su pasión eran las motos y la mecánica, Casiano decidió continuar la saga hostelera que iniciaron sus padres y en 1967 abrió, en Pasajes, más concretamente en Trintxerpe, el bar Izkiña.

Siempre con ganas de innovar, Casiano fue pionero en ofrecer los txikitos en vaso de sidra, mientras que la buena mano para la cocina de Mari Carmen no ha dejado indiferente a nadie: el marisco, los calamares, las cigalitas fritas, las anchoas en vinagreta, el cabrito… Muchos han sido los clientes que han venido hasta Pasaia solo para comer en el Izkiña. Y para Mari Carmen no ha habido nada más gratificante que escuchar, después de una dura jornada de trabajo, lo rico que estaba todo”.

Aitor Olano, actual alma mater del Izkiña. (Foto: E. B.)

En nuestra visita, aconsejados por Aitor, tomamos varios de los platos mencionados, destacando un txangurro al horno de chuparse los dedos. Acompañado por un Contino 2014, un vino que nunca defrauda.

Para los que deseen ir desde San Sebastián y no quieran ir en su coche por el tema del alcohol, tienen dos soluciones: taxi o bus, el E9, que se toma detrás del Hotel María Cristina, os dejará en la misma puerta del Izkiña.

Texto: Eduardo Bueso, excepto el entrecomillado escrito por Mikel Corcuera. Fotos: Eduardo Bueso (copyright).

San Sebastián. (Foto: E. B.)

Quizás te interese también...

CATA DE LA “DOP CAMPO DE BORJA”: “SOY GARNACHA, SOY DE ARAGÓN”

Vinos de la DOP Campo de Borja, catados el Día de San Jorge en La Alacena de Aragón (Zaragoza) Con motivo de la celebración del ...
Seguir leyendo →

“NOLA GRAS” REPRESENTARÁ A ARAGÓN EN LA FINAL DEL «II CAMPEONATO NACIONAL “desTAPA” LAS LEGUMBRES» CON SU INNOVADORA CREACIÓN «RAMENSILLO»

Tapa RAMENSILLO (Foto: La Tilde Comunicación) El restaurante zaragozano NOLA GRAS vuelve a situar la gastronomía aragonesa en el panorama nacional. Su jefe de cocina, ...
Seguir leyendo →

«COTO DE HAYAS» AMPLÍA LA FAMILIA CON EL PRIMER «VINO SIN ALCOHOL» DE «BODEGAS ARAGONESAS»

“Coto de Hayas 0,0” Bodegas Aragonesas lanza su primer vino sin alcohol: “Coto de Hayas 0,0”, ampliando así la gran familia que tiene su marca ...
Seguir leyendo →

LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” CUMPLE 30 AÑOS CON LA CELEBRACIÓN DE NUMEROSOS ACTOS

Visita de académicos a las Bodegas AYLÉS en mayo de 2002 La Academia Aragonesa de Gastronomía se fundó en 1995 como Asociación Cultural y el ...
Seguir leyendo →

“CARE XCLNT TINTO 2021” OBTIENE UN “GRAN BACCHUS DE ORO 2025”

Bodegas Care ha sido galardonada con un Gran Bacchus de Oro, máximo premio que concede el Concurso Internacional Bacchus. La medalla Gran Bacchus de Oro ...
Seguir leyendo →

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies