REYES DE ARAGÓN PRESENTA EN SIJENA SU NUEVA LÍNEA DE CAVAS

César Langa (izquierda) entrega una placa conmemorativa a Ildefonso Salillas (alcalde de Villanueva de Sijena), con motivo de la venta de la botella de cava número 155.000 con chapa “Monasterio de Sijena”. (Foto: E. B.)

Bodegas Langa ha presentado, bajo los muros del Monasterio Santa María de Sijena, la renovada línea de cavas de alta gama Reyes de Aragón con tres nuevas incorporaciones a esta galardonada serie: el Gran Reserva, Reserva y el Ice Reina Petronila. Estas piedras, panteón real de la Corona de Aragón, han sido el lugar elegido para manifestar toda una declaración de intenciones: seguir escalando posiciones hasta alcanzar el trono y convertirse en el referente a presidir las mesas españolas esta Navidad.

César Langa presenta los cavas bajo la presencia del alcalde de Villanueva de Sijena, Ildefonso Salillas. (Foto: E. B.)

Con presencia del alcalde de Villanueva de Sijena, Ildefonso Salillas, el director técnico de la bodega, César Langa ha descubierto la vitrina que guardaba las “joyas de la corona”. Por un lado, un Gran Reserva Brut Nature, con una crianza de 3 meses en barrica y una posterior en botellas de más de 40 meses. También un Reserva Brut Nature, madurado en barrica y con una crianza más corta sobre lías. Finalmente, el Ice Reina Petronila, un nuevo cava 95% Macabeo y 5% Chardonnay, con aromas de pera madura, frutas tropicales y flores. Unos deliciosos espumosos que surgen de viñedos extremos a elevada actitud, 700-1.000 metros, con suelos minerales de pizarras y una climatología singular de grandes diferenciales térmicos y escasa pluviometría; todo ello peculiaridades propias de esta zona viticultora.

Línea de cavas de alta gama Reyes de Aragón- Al fondo los muros exteriores del Monasterio de Santa María de Sijena (Huesca). (Foto: E. B.)

Este cava se une a los ya consagrados El Monje Brut Nature y El Casto Brut Reserva. Y es que, la sólida trayectoria de esta colección de cavas continúa escalando posiciones para alcanzar el trono, tal como lo demuestran los triunfos cosechados año tras año y que lo sitúan como el cava más premiado de Aragón.

César Langa explica las características de sus cavas durante el almuerzo de presentación a la prensa gastronómica, en el restaurante La Bodega de Villanueva de Sijena. (Foto: E. B.)

Bodegas Langa, ubicada en el entorno de Marivella, en la comarca zaragozana de Calatayud, es la principal productora de cava de Aragón, gracias a las 200 hectáreas de viñedos propios y controlados de las que brotan las variedades de Chardonnay y Macabeo con las que elaboran sus cavas.

Con más de 150 años de historia y casi 50 elaborando cava, hoy la quinta generación familiar de Bodegas Langa, con los hermanos Juan y César Langa a la cabeza, produce medio millón de botellas de espumosos al año, y otras tantas de vino, de las cuales su mayoría parten hacia el extranjero. Próximamente inaugurarán una nueva nave de 1.500 metros cuadrados más a añadir a sus actuales instalaciones, espacio destinado a una nueva línea de envasado y aumentar un 30% su capacidad de almacenaje, con el fin de superar su millón de producción al año.

Bodegón navideño. (Foto: E. B.)

La presentación de esta nueva colección de cavas ha elegido las piedras del solemne y descomunal monasterio de Santa María de Sijena por su regio pasado, ya que fue tumba de importantes Reyes de Aragón como Pedro II el Católico, Doña Sancha y sus hijos, entre otros; además de Archivo de la Corona de Aragón.

Copa de cava Reyes de Aragón «ICE». (Foto: E. B.)

Sin embargo, hoy sus piedras son más conocidas por el litigio de obras de arte sacro iniciado en 1996 entre este monasterio y el Museo de Lérida. Por eso hoy, justo cuando se cumple un año de la devolución de parte de los bienes, Bodegas Langa ha querido celebrar este momento histórico y también agradecer a Ildefonso Salillas, alcalde de Villanueva de Sijena, que brindase con su cava aquel día, poniendo en valor la excelente salud de los cavas aragoneses.

Por esta razón, a la finalización del acto, César Langa ha querido hacer un guiño a este gesto y ha entregado una placa conmemorativa al edil, con motivo de la venta de la botella de cava número 155.000 con chapa “Monasterio de Sijena”. 

Fotos: Eduardo Bueso (copyright)

Cuarta y quinta generación: Juan José Langa y su hijo César. (Foto: E. B.)

Quizás te interese también...

CATA DE LA “DOP CAMPO DE BORJA”: “SOY GARNACHA, SOY DE ARAGÓN”

Vinos de la DOP Campo de Borja, catados el Día de San Jorge en La Alacena de Aragón (Zaragoza) Con motivo de la celebración del ...
Seguir leyendo →

“NOLA GRAS” REPRESENTARÁ A ARAGÓN EN LA FINAL DEL «II CAMPEONATO NACIONAL “desTAPA” LAS LEGUMBRES» CON SU INNOVADORA CREACIÓN «RAMENSILLO»

Tapa RAMENSILLO (Foto: La Tilde Comunicación) El restaurante zaragozano NOLA GRAS vuelve a situar la gastronomía aragonesa en el panorama nacional. Su jefe de cocina, ...
Seguir leyendo →

«COTO DE HAYAS» AMPLÍA LA FAMILIA CON EL PRIMER «VINO SIN ALCOHOL» DE «BODEGAS ARAGONESAS»

“Coto de Hayas 0,0” Bodegas Aragonesas lanza su primer vino sin alcohol: “Coto de Hayas 0,0”, ampliando así la gran familia que tiene su marca ...
Seguir leyendo →

LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” CUMPLE 30 AÑOS CON LA CELEBRACIÓN DE NUMEROSOS ACTOS

Visita de académicos a las Bodegas AYLÉS en mayo de 2002 La Academia Aragonesa de Gastronomía se fundó en 1995 como Asociación Cultural y el ...
Seguir leyendo →

“CARE XCLNT TINTO 2021” OBTIENE UN “GRAN BACCHUS DE ORO 2025”

Bodegas Care ha sido galardonada con un Gran Bacchus de Oro, máximo premio que concede el Concurso Internacional Bacchus. La medalla Gran Bacchus de Oro ...
Seguir leyendo →

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies