“ROMÁNICO Y JUDERÍAS EN LAS CINCO VILLAS”

Uncastillo (Cinco Villas, Zaragoza). Foto: Santiago Cabello

La Diputación de Zaragoza ha publicado ‘Románico y juderías en las Cinco Villas’, el noveno título de la colección de guías con la que la institución está dando a conocer sus rutas turísticas por la provincia. A lo largo de casi cien páginas, la publicación recorre una quincena de localidades cincovillesas difundiendo sus principales atractivos naturales, patrimoniales, culturales y gastronómicos.

Presentación de la Guía en la sala de prensa de la Diputación Provincial de Zaragoza. (Foto: DPZ)

El libro, escrito por el periodista Santiago Cabello y la historiadora del arte Marisancho Menjón e ilustrado con fotografías del propio Cabello, está disponible de forma gratuita en las oficinas de turismo y en los ayuntamientos y los establecimientos hosteleros de los municipios incluidos en la ruta. Se han editado 6.500 ejemplares y además puede descargarse en el portal de turismo de la Diputación de Zaragoza: http://zaragozaturismo.dpz.es.

“Sin duda hablamos de una de las zonas de la provincia de Zaragoza con más y mejor patrimonio. En las Cinco Villas tenemos la suerte de contar con algunos de los mejores templos románicos de Aragón, pero además ofrecemos varias juderías magníficamente conservadas, castillos y torres defensivas que nos recuerdan su carácter de tierra de frontera y también abundantes restos romanos”, destacó en la presentación de la guía la vicepresidenta segunda de la DPZ y alcaldesa de Ejea de los Caballeros, Teresa Ladrero, quien también ha subrayado que las Cinco Villas cuentan con numerosos reclamos vinculados a la naturaleza y la cultura.

Ejea de los Caballeros

Por su parte, el diputado delegado de Turismo, Bizén Fuster, ha recalcado que, a diferencia de otras publicaciones anteriores, todos los municipios incluidos en la nueva guía pertenecen a una misma comarca: la de las Cinco Villas. “Es una de las que más y mejor está trabajando la promoción turística. Con esta nueva guía, desde el departamento de Turismo de la Diputación de Zaragoza reforzamos esa labor”, ha explicado. Fuster ha recordado que las Cinco Villas también son protagonistas de otras dos guías anteriores de esta misma colección: ‘La tierra que vio nacer a Fernando II de Aragón’ y ‘Por el río Gállego y los Mallos’.

Para difundir sus 11 rutas turísticas por la provincia, desde principios del actual mandato la DPZ está editando una guía turística de cada uno de esos recorridos. Ya se han publicado nueve, de forma que solo faltan por lanzarse los dos títulos previstos para el año que viene. “Además, esa tarea de promoción se refuerza con materiales conjuntos para todas las rutas y con la edición de vídeos y de fotografías panorámicas de 360 grados”, ha indicado Fuster. En este caso, en la página ‘http://www.zaragozaprovincia360.es’ ya pueden verse imágenes esféricas en alta resolución de lugares como la iglesia del Salvador de Ejea, los castillos de Sádaba, Biel y Sora, el pozo Pigalo o el yacimiento de Los Bañales.

Fotos: Santiago Cabello y DPZ

La guía puede descargarse en:

http://zaragozaturismo.dpz.es/descargas/pdf/guia8_web.pdf

Pozo Pigalo de Luesia

Quizás te interese también...

LA DOP SOMONTANO REÚNE A SUS BODEGAS EN LA CUARTA EDICIÓN DE “HablanDO SOMONTANO”

Foto de familia, ayer en las Bodegas Enate Ayer, el Consejo Regulador de la DOP Somontano celebraba la cuarta edición del encuentro de bodegas “HablanDO …

Seguir leyendo →

LA D.O. CARIÑENA MUESTRA EL GRAN PRESENTE Y FUTURO DE LA UVA AUTÓCTONA QUE LLEVA SU NOMBRE POR EL MUNDO

Acto Re-descubriendo la cariñena protagonizado por los vinos de las D.O. Cariñena La DO Cariñena trabaja para potenciar la variedad de uva autóctona cariñena como …

Seguir leyendo →

VISITA A «BODEGA PIRINEOS» (DO SOMONTANO)

Bodega Pirineos (Foto: Eduardo Bueso) Recientemente, nos acercamos tres periodistas gastronómicos en visita privada a una de las bodegas míticas del Somontano (Huesca): Bodega Pirineos. …

Seguir leyendo →

“SOMMOS GARNACHA” PRESENTA “ARAIA” Y “TIASO”, DOS NUEVOS TINTOS INSPIRADOS EN LOS SUELOS DE MURERO (ZARAGOZA)

  SOMMOS Garnacha (Foto: Eduardo Bueso) Bodega SOMMOS Garnacha incorpora a su colección dos nuevos vinos elaborados a partir de cepas viejas de garnacha en …

Seguir leyendo →

ALMUERZO / CATA DE “CHAMPAGNE TAITTINGER” DE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Foto de familia de los miembros de la Academia Aragonesa de Gastronomía tras la cata / almuerzo de ayer La Academia Aragonesa de Gastronomía, dentro …

Seguir leyendo →

«JORNADAS 25º ANIVERSARIO» DEL RESTAURANTE “EL FORO” DE ZARAGOZA

Mesa del restaurante El Foro preparada para recibir a los periodistas gastronómicos (Foto: Eduardo Bueso) El zaragozano restaurante El Foro (Eduardo Ibarra, 4, junto al …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies