San Sebastián, este fin de semana pasado, desde el monte Igueldo (Foto: Eduardo Bueso)
Lugares con Estrella ha tenido el placer de asistir a la presentación del libro «Rutas y Restaurantes con encanto de Guipúzcoa» publicado por la Editorial SUA y elaborado a 6 manos por el montañero y editor legazpiarra Txusma Pérez Azaceta, y los dos miembros de Ondojan, el fotógrafo Ritxar Tolosa y el que esto firma, el periodista gastronómico Josema Azpeitia.
Este libro, enmarcado en la colección «On Egin!» es la continuación de «Rutas y Restaurantes con encanto de Navarra», publicado el año pasado por la misma editorial, del que ya les dimos información en esta página de Lugares con Estrella.
La presentación del libro tuvo lugar en la Cofradía Vasca de Gastronomía de San Sebastián.
Momento de la presentación, en la Cofradía Vasca de Gastronomía de San Sebastián. A la izquierda el autor, Josema Azpeitia
Fueron alrededor de una centena de personas las que acudieron a la presentación entre periodistas, hosteleros, amigos, familiares y curiosos y todos dieron buena cuenta de los extraordinarios pintxos ofrecidos por los cocineros y cocineras que, de manera totalmente desinteresada, colaboraron en la presentación ofreciendo su tiempo, su sapiencia culinaria y su género, y constituyendo la guinda del pastel de una celebración alegre y multitudinaria. Ellos fueron Xabier e Iker Zabaleta (Aratz Erretegia, Donostia); Juanma Garmendia y Arantxa Agirrezabala (Kattalin Erretegia, Beasain); Félix Manso, Sonia García Olazabal y Xabier Izagirre (Felix Manso Ibarla, Irun); Xabier Osa (Urgain, Deba); Joseba Odriozola (Araneta Erretegia, Zestoa); Jon Ayala (Laia Erretegia, Hondarribia); Txemari Esteban (Botarri, Tolosa); Josu Landa (Argindegi Ostatua, Ezkio); Mertxe Bengoetxea e Iñigo Mas Lago (Bar Azkena, La Bretxa, Donostia) y Javier Penas (Bera-Bera, Donostia).
Cubierta del libro
Este precioso libro de 200 páginas, nos ofrece una selección de 37 restaurantes y 8 bares de pintxos realizada con criterios únicamente gastronómicos.
Los recorridos, además, están clarísimamente explicados, con un cuadro de datos que indica distancia, desnivel, tiempo de realización… así como un práctico mapa de la zona y el circuito y múltiples explicaciones sobre el mismo de carácter práctico e informativo.
Cocina de la Cofradía Vasca de Gastronomía de San Sebastián, preparando las tapas y pintxos el día de la presentación del libro
Igualmente práctico es el apartado de los restaurantes, que además de claras explicaciones sobre los mismos en los que se describe el local, se habla de su historia y responsables y se recomiendan una serie de platos, cuenta asimismo con un cuadro de datos de interés (dirección, teléfono, web, precio, días de cierre, capacidad, especialidades…) que hace mucho más sencilla la lectura y la búsqueda de datos.
Cada restaurante, además, se complementa con una receta ofrecida por el mismo, claramente explicada paso a paso, con lo que el libro puede también utilizarse como recetario.
Finalmente, el libro cuenta con un capítulo en el que se propone una ruta de pintxos por algunos de los bares más interesantes de San Sebastián, así como un apartado final en el que se recomiendan otros 19 bares para que cada cual se organice su ruta de pintxos a su antojo.
Tanto este libro como el anterior, «Rutas y Restaurantes con encanto de Navarra», pueden ser adquiridos en cualquier librería. Si no ha sido distribuido, puede ser pedido por vuestro librero directamente a SUA Edizioak o a Elkar-Zabaltzen. También se puede adquirir por internet a la propia editorial.
Tapeando en la Cofradía Vasca de Gastronomía de San Sebastián tras la presentación del libro