“SABOREA MAGALLÓN 2020”

Víctor Chueca, alcalde de Magallón y Miguel Ángel Vicente, director de El Gastrónomo Zaragozano. Foto: Agencia Almozara

La edición 2020 de “Saborea Magallón” tendrá lugar el próximo 14 de noviembre, a partir de las 12 horas, con un formato semipresencial, acorde con las medidas sanitarias que impone la situación actual. Las presentaciones y catas de los mejores vinos y aceites locales así como la presentación en primicia de los primeros vinos y aceites de esta añada tendrán lugar en la Sala Ujoma de Magallón, ante un número reducido de representantes de las bodegas, almazaras e instituciones, y serán retransmitidas en streaming a través de la nueva página web www.saboreamagallon.com y del perfil en Facebook de la muestra.

El alcalde de Magallón, Víctor Chueca, y Miguel Ángel Vicente, director de El Gastrónomo Zaragozano y de Agencia Almozara, empresa que produce el evento, han presentado esta mañana, en la sala de prensa de Diputación Provincial de Zaragoza, esta atípica edición de la muestra de los mejores vinos y aceites de la localidad de la Comarca Campo de Borja.

Saborea Magallón es un escaparate regional y nacional del buen hacer de nuestros agricultores, viticultores y oleicultores. Este año, debido a la pandemia y al cierre de gran parte de la hostelería, las ventas de vinos y aceites de calidad han descendido considerablemente, por lo tanto, es más importante que nunca que desde el Ayuntamiento pongamos nuestro granito de arena para contribuir a la promoción de nuestros productos agroalimentarios y al impulso de la economía” ha dicho Chueca.

Los enólogos de las bodegas magalloneras Bodegas Aragonesas, Cooperativa Santo Cristo de Magallón, Bodega Picos, Bodega Pagos del Moncayo y Bodegas Ruberte, dirigirán las catas de sus vinos galardonados con medallas de oro en el prestigioso concurso ‘Grenaches du Monde’ y de un cava de Bodegas Ruberte. El director técnico de la Almazara La Olivera, perteneciente a la Cooperativa de Magallón, por su parte, dirigirá la cata de los aceites Pago de la Corona que también han obtenido importantes premios internacionales en concursos celebrados en Jerusalén y Japón.

Miguel Ángel Vicente ha valorado «el esfuerzo que están haciendo los ayuntamientos y, en concreto, el de Magallón, para dar visibilidad a la agroalimentación, un sector, con gran peso en la economía aragonesa».

Para que el evento sea más dinámico e interactivo, desde la organización se ha querido contar con la participación de varios prescriptores que, desde sus casas, intervendrán en las catas de cada producto. «Conectaremos, vía video conferencia, con los expertos en el mundo de la gastronomía: Iván Acedo, propietario del restaurante Aura de Zaragoza; Luis Sánchez, director del hotel Innside Melia Zaragoza; el periodista especializado Alejandro Toquero, del suplemento Con Mucho Gusto, de Heraldo de Aragón; el escritor y comunicador gastronómico Juan Barbacil; el director de la revista Gastro Aragón, José Miguel Martínez Urtasun y el alcalde de la localidad zamorana de Toro, Tomás del Bien», ha explicado Vicente.

Este año, ha explicado el alcalde, «para facilitar la participación de todos los magalloneros y magalloneras, hemos puesto a su disposición lotes de los cuatro vinos de oro -Fagus 2016, Garnacha Colección 2016, Tresor 2017 y Gregoriano 2018- por el módico precio de 15 €, que podrán adquirir en el Ayuntamiento de Magallón». Quien no se encuentre en la localidad, y quiera disfrutar de la cata, tiene la posibilidad de adquirir los vinos a su precio habitual en la tienda online de la nueva página web www.saboreamagallon.com, y seguirla en directo desde este mismo portal, el sábado 14 de noviembre, a partir de las 12 horas, o a través de Facebook de la muestra.

Víctor Chueca, alcalde de Magallón; la teniente de alcalde y concejala de Promoción Agroalimentaria, Leticia Alutiz y Miguel Ángel Vicente, director de El Gastrónomo Zaragozano (Foto: Agencia Alomazara)

Quizás te interese también...

LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA IMPULSA EL TURISMO GASTRONÓMICO

Viñedos en el Somontano de Huesca El turismo gastronómico es una de las principales bazas con las que cuenta la provincia de Huesca, y en …

Seguir leyendo →

NUEVAS AÑADAS DE ENATE

ENATE ya tiene nuevas añadas en el mercado. Tres de ellas las hemos catado y no nos han dejado indiferentes; la bodega de la DOP …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS PRESENTA SUS VINOS DE LA ÚLTIMA COSECHA Y EL NUEVO “3404 TINTO 2022”

Momento de la presentación, ayer en Zaragoza. En la imagen de izquierda a derecha: Javier Colás, Javier Fillat y Manuel Zorita (Foto: Eduardo Bueso) Bodega …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (DO SOMONTANO) MEDALLA DE ORO EN “CHARDONNAY DU MONDE”

Chardonnay Pirineos Bodega Pirineos, perteneciente al Grupo Barbadillo, está de enhorabuena tras conseguir una medalla de oro en el concurso más relevante e importante que …

Seguir leyendo →

LOS «DESAYUNOS SALUDABLES» DE LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» VUELVEN A ZARAGOZA

Momento de la presentación, ayer por la mañana (Foto: Agencia Almozara) La actividad ‘Desayunos Saludables’, que promueve y organiza el Consejo Regulador de la DOP …

Seguir leyendo →

LA “D.O. CAMPO DE BORJA” LANZA LA X EDICIÓN DEL CICLO DE CATAS DE VINO EN VERUELA: “LAS CUATRO ESTACIONES DE LA GARNACHA”

Momento de la presentación ayer en la DPZ. De izquierda a derecha: el presidente de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, Feliciano Tabuenca, diputado …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies