“SABOREA MAGALLÓN” DA A CONOCER SUS “VINOS Y ACEITES DE ORO”

La edición 2020 de ‘Saborea Magallón’, organizada por el Ayuntamiento de Magallón, con la colaboración de las almazaras y bodegas de la localidad y de instituciones como la Diputación Provincial de Zaragoza y el Gobierno de Aragón, ha tenido lugar hoy, 14 de noviembre, con un formato semipresencial, acorde con las medidas sanitarias que impone la situación actual. Las presentaciones y catas de los mejores vinos y aceites locales así como la presentación en primicia de los primeros aceites de esta añada han tenido lugar en la Sala Ujoma de Magallón, ante un número reducido de representantes de las bodegas, almazaras e instituciones, y han sido retransmitidas en streaming a través de la nueva página web www.saboreamagallon.com y del perfil en Facebook de la muestra, registrando un elevado número de seguidores.

Tras las intervenciones institucionales, ha comenzado la cata propiamente dicha, en la que los responsables de la almazara y de las bodegas han catado y presentado sus productos más laureados en importantes concursos internacionales, de forma presencial, mientras distintos prescriptores del mundo de la gastronomía los comentaban desde sus casas.

Para presentar los dos primeros aceites participantes en la cata, Florentino Fondevila ha dado la bienvenida a Juan Carlos Palacios, gerente y director técnico de la Almazara La Olivera de Magallón, perteneciente a la Cooperativa Santo Cristo de Magallón.

El conductor del acto ha dado paso a Miguel Ángel Lacámara, presidente de la DOP Aceite Sierra del Moncayo, Pago La Corona Mélange.

En cuanto a las bodegas, la primera en subir al escenario, como representante de las bodegas magalloneras, ha sido Susana Ruberte, propietaria y enóloga de Bodegas Ruberte, que ha presentado su cava Monasterio de Veruela. 

Eloy Haya, director técnico y enólogo de Bodegas Picos, ha sido el siguiente en intervenir para presentar su vino Gregoriano Roble 2018.

Javier Baselga, director técnico de la Cooperativa Santo Cristo de Magallón y uno de los tres enólogos de Bodegas Aragonesas ha presentado Fagus 2017.

Acto seguido, ha entrado en escena Pablo Aibar, copropietario de la bodega Pagos del Moncayo, «un proyecto familiar que iniciamos a partir del viñedo que tenía mi abuelo, por lo que siempre hemos querido hacer vinos que reflejaran el origen».

El acto ha sido despedido por el alcalde de Magallón que ha agradecido la asistencia tanto presencial como online a todos los que han participado en la cata: «Todos los habitantes del planeta han podido ver la calidad de nuestros vinos y aceites. Con este acto, no solo reafirmamos nuestro compromiso con la promoción agroalimentaria, sino que, además, demostramos que Magallón es sinónimo de innovación, con más de 25.000 seguidores de este evento a través de nuestra web. Os convoco para el año 2021 que vendrá trufado de actos de promoción, pues tenemos un potencial extraordinario», ha concluido Víctor Chueca. 

Fotos: Agencia Almozara

Quizás te interese también...

“CARE, EL VINO DEL PILAR 2023”

CARE, “El vino de El Pilar” (Foto: Eduardo Bueso) Bodegas Care ha presentado en el marco del zaragozano Palacio de Sástago, una nueva añada de …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (D.O. SOMONTANO) CIERRA SU VENDIMIA «NÚMERO 30», CON 3.5 MILLONES DE KILOS DE UVA DE ALTA CALIDAD

  Vendimia 2023 de Bodega Pirineos Jesús Astrain, director técnico de Bodega Pirineos, nos comenta sobre el cierre final de vendimia: «La vendimia 2023 ya …

Seguir leyendo →

LUZ GABÁS, GANADORA DEL ÚLTIMO PREMIO PLANETA, SERÁ LA INVITADA DE HONOR EN LA «57ª FIESTA DE LA VENDIMIA» DE LA D.O. CARIÑENA

Luz Gabás La D.O. Cariñena celebrará los días 23 y 24 de septiembre la 57ª edición de su emblemática Fiesta de la Vendimia, que este …

Seguir leyendo →

LA D.O. CAMPO DE BORJA CELEBRA SU «XXXIII FIESTA DE LA VENDIMIA» EN AINZÓN

Ayer se celebró en el municipio zaragozano de Ainzón la XXXIII Fiesta de la Vendimia de la DO Campo de Borja, coincidiendo con la celebración …

Seguir leyendo →

TAITTINGER Y LA NUEVA ETIQUETA QUE DESTACA EL COMPROMISO DE LA MAISON CON LA EXCELENCIA

Taittinger Brut Reserva está compuesto por un 40% de Chardonnay y un 60% de Pinot Noir y Pinot Meunier, que proceden de más de 35 …

Seguir leyendo →

LA D.O. CAMPO DE BORJA CELEBRA LA XXXIII FIESTA DE LA VENDIMIA EL PRÓXIMO VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE

La D.O. Campo de Borja celebra el próximo viernes 15 de septiembre, a partir de las 10.30, la XXXIII Fiesta de la Vendimia en Ainzón, …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies