“SABOREA MAGALLÓN” DA A CONOCER SUS “VINOS Y ACEITES DE ORO”

La edición 2020 de ‘Saborea Magallón’, organizada por el Ayuntamiento de Magallón, con la colaboración de las almazaras y bodegas de la localidad y de instituciones como la Diputación Provincial de Zaragoza y el Gobierno de Aragón, ha tenido lugar hoy, 14 de noviembre, con un formato semipresencial, acorde con las medidas sanitarias que impone la situación actual. Las presentaciones y catas de los mejores vinos y aceites locales así como la presentación en primicia de los primeros aceites de esta añada han tenido lugar en la Sala Ujoma de Magallón, ante un número reducido de representantes de las bodegas, almazaras e instituciones, y han sido retransmitidas en streaming a través de la nueva página web www.saboreamagallon.com y del perfil en Facebook de la muestra, registrando un elevado número de seguidores.

Tras las intervenciones institucionales, ha comenzado la cata propiamente dicha, en la que los responsables de la almazara y de las bodegas han catado y presentado sus productos más laureados en importantes concursos internacionales, de forma presencial, mientras distintos prescriptores del mundo de la gastronomía los comentaban desde sus casas.

Para presentar los dos primeros aceites participantes en la cata, Florentino Fondevila ha dado la bienvenida a Juan Carlos Palacios, gerente y director técnico de la Almazara La Olivera de Magallón, perteneciente a la Cooperativa Santo Cristo de Magallón.

El conductor del acto ha dado paso a Miguel Ángel Lacámara, presidente de la DOP Aceite Sierra del Moncayo, Pago La Corona Mélange.

En cuanto a las bodegas, la primera en subir al escenario, como representante de las bodegas magalloneras, ha sido Susana Ruberte, propietaria y enóloga de Bodegas Ruberte, que ha presentado su cava Monasterio de Veruela. 

Eloy Haya, director técnico y enólogo de Bodegas Picos, ha sido el siguiente en intervenir para presentar su vino Gregoriano Roble 2018.

Javier Baselga, director técnico de la Cooperativa Santo Cristo de Magallón y uno de los tres enólogos de Bodegas Aragonesas ha presentado Fagus 2017.

Acto seguido, ha entrado en escena Pablo Aibar, copropietario de la bodega Pagos del Moncayo, «un proyecto familiar que iniciamos a partir del viñedo que tenía mi abuelo, por lo que siempre hemos querido hacer vinos que reflejaran el origen».

El acto ha sido despedido por el alcalde de Magallón que ha agradecido la asistencia tanto presencial como online a todos los que han participado en la cata: «Todos los habitantes del planeta han podido ver la calidad de nuestros vinos y aceites. Con este acto, no solo reafirmamos nuestro compromiso con la promoción agroalimentaria, sino que, además, demostramos que Magallón es sinónimo de innovación, con más de 25.000 seguidores de este evento a través de nuestra web. Os convoco para el año 2021 que vendrá trufado de actos de promoción, pues tenemos un potencial extraordinario», ha concluido Víctor Chueca. 

Fotos: Agencia Almozara

Quizás te interese también...

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

«GASTROPASIÓN» LLEGA A SU ECUADOR CON ÉXITO DE PÚBLICO EN LA CITA GASTRONÓMICA MÁS ESPERADA EN «SEMANA SANTA ZARAGOZANA»

Torrija de la Taberna Gastronómica Vita  La cita gastronómica más esperada de la Semana Santa zaragozana llega a su ecuador con éxito de público y ...
Seguir leyendo →

«JULIÁN CHIVITE LÓPEZ» LANZA «UNZU ROSÉ 2024»

UNZU Rosé 2024 Tras la gran acogida de su primera añada, UNZU Rosé vuelve con su cosecha 2024, reafirmando el compromiso de Julián Chivite López ...
Seguir leyendo →

ARAGÓN DISPONDRÁ DE UN PLAN PARA REFORZAR LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL TURISMO SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco; el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada; y el presidente de la Confederación de ...
Seguir leyendo →

PRIMERA PARADA DE “SOMONTANO EN RUTA” EL 10 DE MAYO EN HUESCA

Somontano en Ruta La Ruta del Vino Somontano inicia un año más su recorrido por las plazas del Alto Aragón con Somontano en Ruta, y ...
Seguir leyendo →

INAUGURADO EL NUEVO «MUSEO DEL VINO» DE LA «D.O. CARIÑENA»

Inauguración Cariñena Wine Museum La Denominación de Origen Cariñena ha inaugurado Cariñena Wine Museum, un moderno centro que combina tradición y modernidad para ofrecer una ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies