SE HA CELEBRADO LA 53ª FIESTA DE LA VENDIMIA DE LA DOP CARIÑENA

Pisado de las uvas

La DOP Cariñena celebró ayer por la mañana el acto principal de su 53ª edición de la Fiesta de la Vendimia, un día para homenajear el trabajo de todas las gentes que se dedican al mundo del vino. El escritor y periodista Antón Castro ha sido como Invitado de Honor el protagonista de este año, realizando el emblemático encendido de la fuente del Vino.

Por su parte, el presidente del Consejo Regulador la D.O.P. Cariñena, Ignacio Casamitjana, ha destacado en el acto que las dos líneas de trabajo clave para garantizar el futuro son seguir siendo “ejemplo de buen hacer apostando por la calidad” y continuar desarrollando proyectos de economía circular. 

En su intervención, Antón Castro ha comenzado recordando su larga vinculación con Cariñena, desde que con 19 años –hace casi cuatro décadas- llegó “a un bar de esta misma plaza” buscando trabajo precisamente en la vendimia y así vivió “una experiencia iniciática: un despertar a la viña, a la vida e incluso a la amistad”. Y cómo desde entonces “no me he olvidado de Cariñena jamás; he disfrutado de su viñedo, de su historia, de ese mar verde que se ofrece al pasajero”.

 También ha incidido en la “evolución y crecimiento” de la Denominación de Origen Protegida Cariñena y “la consolidación de una bella forma de hacer vino, elaborado con todos sus matices, elegante, de suaves y matizados sabores, de poderosas sugerencias”. Y ha aplaudido igualmente “ese lema feliz que ha hecho fortuna: El Vino de las Piedras, que encarna los prodigios del azar”.

En su intervención, el presidente del Consejo Regulador, Ignacio Casamitjana, ha resaltado que en sus casi 90 años de vida, la D.O.P. Cariñena ha conseguido “estar a la vanguardia y ser una de las denominaciones españolas pioneras; pero que para “continuar por esta senda y conquistar el futuro, debemos basar todos nuestros esfuerzos en dos pilares fundamentales: economía circular y calidad”.

Intervención del presidente del Consejo Regulador, Ignacio Casamitjana

Bendición del primer mosto

Los actos de la Fiesta de la Vendimia han comenzado con el tradicional pisado ante el público de las uvas para recoger el primer mosto del año, bendecirlo y ofrecérselo al Santo Cristo de Santiago, patrón de Cariñena.

Fuente del Vino

Tras los discursos del Invitado de Honor y las autoridades, se ha vivido uno de los momentos más emblemáticos, cuando el primero ha puesto en marcha el interruptor con el que la fuente de la Mora ha comenzado a manar vino durante todo el día, en lo que es la seña de identidad más original de la Fiesta de la Vendimia de la D.O.P: Cariñena.

Tras el acto institucional, la Fiesta de la Vendimia ha continuado en el paseo de las Estrellas, donde Antón Castro ha impuesto sus manos para dejar sus huellas en una gran hoja de vid de cemento.

Antón Castro tras imponer sus manos en el Paseo de las Estrellas

El escritor se ha sumado así a la galería de personalidades que han dejado testimonio de su visita a Cariñena desde 2014. La lista incluye ya hasta 12 nombres tan conocidos del mundo de la cultura, el cine o el periodismo como José Ramón de la Morena, Santiago Segura, Cristina del Valle, David Trueba, Eduardo Noriega, Elvira Lindo, Paula Ortiz, Miguel Ángel Lamata, Gabino Diego, Luisa Gavasa y Manuel Vilas.

El programa ha continuado con la apertura de la Feria del Vino, en la plaza Campo del Toro, donde durante todo el día se han podido degustar los distintos Vinos de las Piedras de la Denominación Cariñena en stands de la bodegas, acompañados de sabrosas tapas y raciones de los hosteleros comarcales. Actuaciones musicales y visitas gratuitas al Museo del Vino han completado una jornada dedicada tanto a reivindicar el trabajo de la D.O.P. Cariñena como a dar a conocer sus vinos entre el numeroso público asistente.

Animación en la Plaza del Vino

En el acto central de la 53 Fiesta de la Vendimia han estado presentes, entre otras autoridades, el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquin Olona; la directora general de Turismo, Elena Allué; el presidente de la comarca de Campo de Cariñena, José Luis Ansón; y el alcalde de la ciudad de Cariñena, Sergio Ortiz.

Joaquín Olona ha destacado que la D.O.P. Cariñena es “un embajador cualificado de Aragón” y que así en la Fiesta de la Vendimia merece “la enhorabuena, pero sobre todo el reconocimiento por un trabajo bien hecho que sirve de guía al propio Gobierno de Aragón” en sus labores de promoción de los productos agroalimentarios.

Tras el encendido de la Fuente de la Mora

Quizás te interese también...

LA “D.O. CAMPO DE BORJA” LANZA LA X EDICIÓN DEL CICLO DE CATAS DE VINO EN VERUELA: “LAS CUATRO ESTACIONES DE LA GARNACHA”

Momento de la presentación ayer en la DPZ. De izquierda a derecha: el presidente de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, Feliciano Tabuenca, diputado …

Seguir leyendo →

LA “RUTA DEL VINO SOMONTANO” TÍTULO DE LA CHARLA DE AYER DEL CICLO GASTRONÓMICO QUE OFRECE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Varios académicos respaldaron a Elisa del Río, responsable del departamento de comunicación de la DO Somontano, en la charla ofrecida ayer en el Ámbito Cultural …

Seguir leyendo →

BODEGAS «EL GRILLO Y LA LUNA» LANZA LAS NUEVAS AÑADAS DE SUS JÓVENES «12 LUNAS»

Nuevas añadas de «12 Lunas» Bodegas El Grillo y la Luna, propiedad de la familia Calvo y perteneciente a la DOP Somontano, acaba de lanzar …

Seguir leyendo →

«JORNADAS DE LA ALCACHOFA 2023» EN EL RESTAURANTE “EL FORO” DE ZARAGOZA

El chef Pedro Martín explica los platos de las «III Jornadas de la alcachofa» a los periodistas gastronómicos (Foto: Agencia Almozara)   El zaragozano restaurante …

Seguir leyendo →

LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» SE PROMOCIONA EN LA PRESTIGIOSA «X FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA WORLD OLIVE OIL EXHIBITION»

Delegación aragonesa en la feria World Olive Oil Exhibition La DOP Aceite Sierra del Moncayo, que comparte el stand de Aragón Alimentos Nobles con la …

Seguir leyendo →

EUSKADI PRESENTÓ LO MEJOR DE SU CULTURA Y GASTRONOMÍA EN LA PLAZA DEL PILAR DE ZARAGOZA

Brindis al finalizar la presentación (Foto: Eduardo Bueso) A nadie se le escapa que el País Vasco posee una gastronomía y una cultura que le …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies