Foto realizada ayer en la DO Somontano. Variedad garnacha
Cumpliendo las previsiones calculadas al principio de la vendimia, Somontano concluye hoy la campaña con 15.240.000 kilos de uva en las bodegas acogidas a su sello de calidad.
La vendimia comenzaba el pasado 11 de agosto con la cosecha de los primeros racimos de la uva blanca Gewürztraminer y concluye esta misma mañana con la recogida de los últimos kilos de las uvas tintas Garnacha Tinta y Cabernet Sauvignon en una de las zonas de mayor altitud del Somontano.
Destacable es el porcentaje de uvas blancas recogidas este año que suma el 44% del total y supone un porcentaje histórico frente al habitual que era de entre el 20 y el 35%. El 56% restante de la vendimia ha sido de las uvas tintas entre las que la Cabernet Sauvignon sigue siendo la que lidera las cantidades recogidas con 3.201.260 kilos. Tras ella, Merlot, con 2.347.810 kilos; Syrah, con 1.025.681; Garnacha Tinta, con 872.253; Tempranillo, con 871.790; Pinot Noir, con 72.830; Moristel, con 53.780 y Parraleta, con 49.180 kilos.
Copa de vino blanco de la DO Somontano (Foto: Eduardo Bueso)
En cuanto a las variedades blancas, tres baten su récord histórico: la Chardonnay con 4.163.416 kilos; la Gewürztraminer, con 1.463.830 y la Sauvignon Blanc, con 478.010. Respecto al resto de uvas blancas, de Macabeo se han recogido 271.420 kilos; de Garnacha Blanca, 188.800; de Riesling, 178.020 y de Alcañón, 1.920 kilos.
La cantidad de uva recogida supone casi un 28% menos que la vendimiada el año pasado, año que registró una de las cosechas más cuantiosas de la historia de la Denominación con más de 21 millones de kilos de uva recogidos. La cosecha media de los últimos 10 años es de 18 millones de kilos. Respecto a esa cifra media, la reducción de este año ha sido del 18%.
Pese a perder cantidad de uva recogida, la calidad de la vendimiada ha sido muy buena, aspecto que es reflejo del trabajo constante y extraordinario de los viticultores de la Denominación de Origen frente a la complejidad del año climatológico. Las uvas han visto reforzado su potencial aromático y una acidez que dará como fruto grandes vinos blancos y rosados y también una larga vida a los vinos de guarda como son los fermentados en barrica, crianzas, reservas, grandes reservas o elaboraciones especiales.
Fotos: D. O., Somontano y Eduardo Bueso (copyright)
Foto realizada ayer en la DO Somontano. Variedad garnacha