“SONNA HUESCA” REFUERZA SU APUESTA POR LAS COMPAÑÍAS DEL TERRITORIO EN LAS PEQUEÑAS LOCALIDADES DEL ALTO ARAGÓN

El SoNna Huesca 2022 vuelve a configurarse como un festival multidisciplinar con la música como principal protagonista, pero que completa su propuesta con teatro, circo y espectáculos audiovisuales para recorrer lugares con encanto de toda la geografía altoaragonesa, tanto en plena naturaleza como en apreciados rincones urbanos. Casi la mitad del programa lo protagonizan artistas y compañías aragonesas, lo que convierte a esta cita en uno de los escenarios de referencia para la visibilidad de la cultura de la provincia de Huesca y aragonesa en general.

En este sentido se ha pronunciado la Vicepresidenta de la Diputación Provincial de Huesca, Elisa Sancho, quien ha recordado la puesta en marcha del festival en 2020, “tal y como hemos hecho en los dos años anteriores, este 2022 seguimos apostando por artistas y compañías de nuestro entorno, que llegarán a muchas pequeñas localidades del Alto Aragón, lugares donde no llegarían este tipo de espectáculos de no ser por el SonNa”.

El SoNna Huesca tiene también una dimensión internacional, que en esta edición está representada por la argentina Sofía Rei, los franceses de De La Crau y Cyrille Brotto, el senegalés Ablaye Cissoko, las mexicanas de Flor de Toloache y el también el argentino Rumbo Tumba. En cuanto a la representación española, el SoNna Huesca 2022 reúne propuestas procedentes de Galicia, Asturias, Castilla y León, Cataluña, Madrid, Murcia y Andalucía.

Respecto a los espacios elegidos como escenarios, aproximadamente dos tercios de las ubicaciones son nuevas respecto a la edición anterior. La plaza Mayor de Graus, la balsa de La Estanca de Bailo, Susín, el Salto de Bierge, la ermita de la Carrodilla en Estadilla, el castillo de Benabarre, la ermita Nuestra Señora de la Bella de Castejón del Puente o la balsa de La Culada de Almudévar, entre otros, recibirán por primera vez el festival Sonidos en la Naturaleza coincidiendo con su tercera edición.

La cita cultural recorrerá, como es habitual, bosques, prados, ermitas, senderos y miradores accesibles, castillos, plazas, museos y santuarios. Escenarios naturales y patrimoniales de gran valor artístico y cultural, como por ejemplo lo es la Cartuja Nuestra Señora de las Fuentes de Sariñena, que una vez más pondrá el colofón a dos meses de festival con los dos conciertos de mayor caché, renombre y aforo del certamen, los que ofrecerán Antonio Orozco (9 de septiembre) y Miguel Ríos (10 de septiembre) ante 2.000 espectadores para cerrar el festival.

Web: dphuesca.es/sonnahuesca

La Vicepresidenta de la Diputación Provincial de Huesca, Elisa Sancho. (Foto: Verónica Lacasa)

Quizás te interese también...

BODEGA PIRINEOS (DO SOMONTANO) MEDALLA DE ORO EN “CHARDONNAY DU MONDE”

Chardonnay Pirineos Bodega Pirineos, perteneciente al Grupo Barbadillo, está de enhorabuena tras conseguir una medalla de oro en el concurso más relevante e importante que …

Seguir leyendo →

LOS «DESAYUNOS SALUDABLES» DE LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» VUELVEN A ZARAGOZA

Momento de la presentación, ayer por la mañana (Foto: Agencia Almozara) La actividad ‘Desayunos Saludables’, que promueve y organiza el Consejo Regulador de la DOP …

Seguir leyendo →

LA “D.O. CAMPO DE BORJA” LANZA LA X EDICIÓN DEL CICLO DE CATAS DE VINO EN VERUELA: “LAS CUATRO ESTACIONES DE LA GARNACHA”

Momento de la presentación ayer en la DPZ. De izquierda a derecha: el presidente de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, Feliciano Tabuenca, diputado …

Seguir leyendo →

LA “RUTA DEL VINO SOMONTANO” TÍTULO DE LA CHARLA DE AYER DEL CICLO GASTRONÓMICO QUE OFRECE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Varios académicos respaldaron a Elisa del Río, responsable del departamento de comunicación de la DO Somontano, en la charla ofrecida ayer en el Ámbito Cultural …

Seguir leyendo →

BODEGAS «EL GRILLO Y LA LUNA» LANZA LAS NUEVAS AÑADAS DE SUS JÓVENES «12 LUNAS»

Nuevas añadas de «12 Lunas» Bodegas El Grillo y la Luna, propiedad de la familia Calvo y perteneciente a la DOP Somontano, acaba de lanzar …

Seguir leyendo →

«JORNADAS DE LA ALCACHOFA 2023» EN EL RESTAURANTE “EL FORO” DE ZARAGOZA

El chef Pedro Martín explica los platos de las «III Jornadas de la alcachofa» a los periodistas gastronómicos (Foto: Agencia Almozara)   El zaragozano restaurante …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies