TALLER DE COCINA SOBRE LA TRUFA

Un total de 35 cocineros profesionales de la provincia de Huesca han conocido nuevos usos culinarios para la trufa negra. Lo han hecho de la mano del chef cordobés Paco Morales y gracias al taller que la Diputación de Huesca por cuarto año consecutivo de forma itinerante por la provincia y como jornada previa a Trufa-te, que este año se celebrará el próximo 27 de febrero en Binéfar.

Ha sido Monzón, y en concreto el Hotel Mas Monzón, el escenario que ha albergado este taller, en colaboración con TuHuesca y con Huesca La Magia de la Gastronomía. Durante más de tres horas, Paco Morales, ha dado las pistas para que cada cocinero encuentre su camino a la hora de realizar platos con un producto como la trufa negra que, a juicio de este chef, es un verdadero tesoro.

Tras conocer este taller, la vicepresidenta de la Diputación de Huesca, Elisa Sancho, ha reivindicado la introducción en la gastronomía altoaragonesa de elementos propios como la trufa negra. “Tenemos una gastronomía de alto nivel y así nos la reconocen en todo el país, nuestro reto es introducir elementos propios que, como la trufa negra, refuercen esa gastronomía”, ha dicho Sancho.

La vicepresidenta ha estado acompañada por el alcalde de Monzón, Álvaro Burrell, la diputada de Innovación Local, María Rodrígo, y el gerente de TuHuesca, Fernando Blasco. En la jornada, además de los 35 cocineros, han asistido también técnicos del área impulsora de estas acciones de la DPH así como responsables de la Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa de Aragón. 

Elisa Sancho ha felicitado al chef Paco Morales por su trayectoria y su trabajo realizado en el taller de cocina. “La respuesta ha sido muy positiva y esto es síntoma de que el proyecto iniciado por la Diputación de Huesca para impulsar la truficultura en varias líneas es acertado”, ha dicho. Álvaro Burrell, por su parte, ha mostrado su disposición para que Monzón albergue en próximos años la jornada Trufa-te, que permite al público en general degustar tapas elaboradas con trufa negra a precios módicos. Ha mostrado su ilusión para llevarla a cabo en la capital del Cinca Medio de la mano de la Asociación de Hosteleros de Monzón.

“El buen camino iniciado con este tipo de iniciativas y con otras como el Centro de Investigación y Experimentación de la Trufa nos animar a dar cada año un paso más con diferentes acciones de este tipo que contribuyan al desarrollo de la actividad económica de la provincia, tanto en la producción, como en lo gastronómico”, ha dicho Elisa Sancho.

Este apoyo a la gastronomía y en concreto a la trufa viene a constituir un paso más en el apoyo de la DPH tanto al sector de la hostelería como el trufícola, sectores importantes cuyo desarrollo han de contribuir a mantener la población en el medio rural.

Tras el taller de  hoy, la siguiente cita con la trufa, a expensas del Mercado de la Trufa que cada fin de semana tiene lugar en Graus, será el próximo 27 de febrero en Binéfar, con la jornada Trufa-te. 

 

 

Quizás te interese también...

LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” CUMPLE 30 AÑOS CON LA CELEBRACIÓN DE NUMEROSOS ACTOS

Visita de académicos a las Bodegas AYLÉS en mayo de 2002 La Academia Aragonesa de Gastronomía se fundó en 1995 como Asociación Cultural y el ...
Seguir leyendo →

“CARE XCLNT TINTO 2021” OBTIENE UN “GRAN BACCHUS DE ORO 2025”

Bodegas Care ha sido galardonada con un Gran Bacchus de Oro, máximo premio que concede el Concurso Internacional Bacchus. La medalla Gran Bacchus de Oro ...
Seguir leyendo →

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

«GASTROPASIÓN» LLEGA A SU ECUADOR CON ÉXITO DE PÚBLICO EN LA CITA GASTRONÓMICA MÁS ESPERADA EN «SEMANA SANTA ZARAGOZANA»

Torrija de la Taberna Gastronómica Vita  La cita gastronómica más esperada de la Semana Santa zaragozana llega a su ecuador con éxito de público y ...
Seguir leyendo →

«JULIÁN CHIVITE LÓPEZ» LANZA «UNZU ROSÉ 2024»

UNZU Rosé 2024 Tras la gran acogida de su primera añada, UNZU Rosé vuelve con su cosecha 2024, reafirmando el compromiso de Julián Chivite López ...
Seguir leyendo →

ARAGÓN DISPONDRÁ DE UN PLAN PARA REFORZAR LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL TURISMO SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco; el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada; y el presidente de la Confederación de ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies