TARRAGONA PRESENTA SU PLAN ESTRATÉGICO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA EN ZARAGOZA

La Consejera y Presidenta del Patronato Municipal de Turismo de Tarragona, Inma Rodríguez, (fotografía al final de esta página), ha presentado esta mañana en Zaragoza -ciudad de especial relevancia en su cuaderno de acciones por sus muchos puntos de unión- los ejes fundamentales del Plan Estratégico de promoción turística de esta capital de provincia catalana que atesora tres Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO: el legado romano de Tarraco, la dieta mediterránea y los castells. En este sentido, Inma Rodríguez ha señalado que “Tarragona es una pequeña Roma en la que a cada paso puedes encontrarte con una sorpresa. La historia se vive en cada rincón de nuestra ciudad”.

     Al margen del patrimonio arqueológico legado por los romanos, cuyos máximos exponentes son el Anfiteatro, el Circo, las Murallas o el Acueducto, la ciudad complementa su variada oferta cultural con tres rutas urbanas.

Una de ellas es la Medieval, en la que destacan la Catedral, el Claustro, el Museo Diocesano, la iglesia de San Lorenzo o la judería. Una segunda ruta es la de los Primeros Cristianos, que pasa por la Capilla de Sant Pau, el Museo y Necrópolis Paleocristianos o la Basílica del Parc Central. Y por último, la Ruta Modernista, con 55 referencias civiles y religiosas, entre ellas el Mercado Central, el Teatro Metropol, el Matadero, el Mausoleo de Jaime I, las casas Ripoll, Salas y Rabadà o el Santuario de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, cuyo altar y manifestator de madera son el legado que dejó Gaudí. Sin olvidar la barandilla del Balcón del Mediterráneo, espectacular mirador hacia el Mare Nostrum.

     Otro elemento a destacar son sus tradiciones y fiestas, como la Semana Santa, la más importante y multitudinaria de Cataluña, con su Procesión del Santo Entierro; las fiestas patronales de Sant Magí, en agosto, y Santa Tecla, en septiembre; la Semana literaria de otoño o la Feria de Navidad. Y cómo no, los castells, esas torres humanas que de junio a octubre ofrecen uno de los grandes espectáculos de la ciudad.

     La oferta gastronómica, avalada por la dieta mediterránea, tiene como principales referentes la gamba de Tarragona, el pescado azul, el romesco y los calçots, todo ello regado con los excelentes vinos de la D.O. Tarragona. Y son de obligada visita el puerto pesquero, la lonja y su barrio de pescadores, El Serrallo.

     A continuación, el Director del Festival Tarraco Viva, Magí Seritjol, ha intervenido para explicar la esencia de los dos grandes festivales de reconstrucción histórica de Tarragona: el propio Tarraco Viva, que se desarrolló del 15 al 28 de mayo, e Historia Viva, que amenizará las veladas sabatinas de julio, agosto y primeros de septiembre. “Queremos transmitir la pasión de lo que es el conocimiento de la historia de la antigüedad de la cultura romana. En la actualidad, el mundo grecolatino continúa siendo de gran enseñanza a la hora de construir ciudades”.

     Para cerrar el acto, ha tomado la palabra Víctor de Vega, copropietario de Imageen, empresa que se ha encargado de desarrollar una innovadora app con la que todo visitante puede ver casi por arte de magia la reconstrucción de los principales escenarios de la Tarraco romana sobre su actual ubicación urbana. “Es una guía virtual en la que la clave es el contenido para reproducir fielmente la esencia de la Tarraco romana de hace veinte siglos.” 

Fotos: Eduardo Bueso

Quizás te interese también...

LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA IMPULSA EL TURISMO GASTRONÓMICO

Viñedos en el Somontano de Huesca El turismo gastronómico es una de las principales bazas con las que cuenta la provincia de Huesca, y en …

Seguir leyendo →

NUEVAS AÑADAS DE ENATE

ENATE ya tiene nuevas añadas en el mercado. Tres de ellas las hemos catado y no nos han dejado indiferentes; la bodega de la DOP …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS PRESENTA SUS VINOS DE LA ÚLTIMA COSECHA Y EL NUEVO “3404 TINTO 2022”

Momento de la presentación, ayer en Zaragoza. En la imagen de izquierda a derecha: Javier Colás, Javier Fillat y Manuel Zorita (Foto: Eduardo Bueso) Bodega …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (DO SOMONTANO) MEDALLA DE ORO EN “CHARDONNAY DU MONDE”

Chardonnay Pirineos Bodega Pirineos, perteneciente al Grupo Barbadillo, está de enhorabuena tras conseguir una medalla de oro en el concurso más relevante e importante que …

Seguir leyendo →

LOS «DESAYUNOS SALUDABLES» DE LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» VUELVEN A ZARAGOZA

Momento de la presentación, ayer por la mañana (Foto: Agencia Almozara) La actividad ‘Desayunos Saludables’, que promueve y organiza el Consejo Regulador de la DOP …

Seguir leyendo →

LA “D.O. CAMPO DE BORJA” LANZA LA X EDICIÓN DEL CICLO DE CATAS DE VINO EN VERUELA: “LAS CUATRO ESTACIONES DE LA GARNACHA”

Momento de la presentación ayer en la DPZ. De izquierda a derecha: el presidente de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, Feliciano Tabuenca, diputado …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies