TERCERAS JORNADAS DE LA TRUFA NEGRA EN LA COMARCA CAMPO DE DAROCA (ZARAGOZA)

El director científico del Centro de Investigación y Experimentación en Truficultura de Graus e investigador en Truficultura del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), Sergio Sánchez; la diputada delegada de Turismo de la DPZ, Cristina Palacín; el consejero de Cultura de la Comarca Campo de Daroca, Pedro Luis Aparicio; y el presidente de la Asociación de Truficultores de Zaragoza, Jesús López, durante la presentación (Foto: Eduardo Bueso) 

En los últimos años, el incremento del cultivo y la producción de la trufa negra de Aragón en la Comarca de Daroca ha permitido la diversificación y el desarrollo económico de este territorio. Gracias a ello, desde 2018 se celebran unas jornadas dedicadas a este producto, del que Aragón es líder mundial. Se trata de un foro técnico de la tuber melanosporum, el primero que hay en la comunidad aragonesa, donde se dan a conocer, entre otras cuestiones, los avances en el cultivo y la producción, a través de investigadores y profesionales del sector.

Este año, las jornadas, que están incluidas dentro del calendario de trufiturismo de la Diputación Provincial de Zaragoza, celebran su tercera edición el 8 y 9 de febrero, en las localidades de Daroca y Retascón.

La presentación de esta nueva edición ha tenido lugar en la sala de prensa de la Diputación Provincial de Zaragoza.

Durante su intervención, la diputada delegada de Turismo de la DPZ, Cristina Palacín, ha explicado la apuesta de la Delegación de Turismo de la DPZ para que se conozcan los recursos patrimoniales de la provincia de Zaragoza. «Zaragoza es una provincia desconocida y tenemos la labor de poner en valor nuestro patrimonio artístico, natural y gastronómico. Debemos ser ambiciosos y que nuestros productos se conozcan a nivel nacional. Estas jornadas van a contribuir a acercar la trufa y sus bondades al público, así como a dismitificar el producto. Hay que visibilizar la trufa. Esta iniciativa es, sin duda, una manera indirecta de apostar por los productores y hosteleros. Estamos convencidos de que estas terceras jornadas van a traer alegrías para el sector y el territorio», ha destacado.

Trufa negra (Foto: Eduardo Bueso)

Las Jornadas de la Trufa Negra de la Comarca Campo de Daroca es una iniciativa que, en tan solo tres años, ha conseguido consolidarse como un evento de gran importancia dentro del sector agroalimentario regional, no solo por el alto nivel de sus conferencias y ponencias, que ya están consideradas como seminarios científicos, sino por contar, año tras año, con la colaboración del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón y por introducir anualmente un cultivo invitado. En esta ocasión, es el pistacho; que tendrá su propia conferencia.

«Estas jornadas tienen como antecedente el gran fórum de la trufa, Trufforum, que se celebró en el Palacio de Sástago en el año 2017.

Trufforum 2017 (Foto: E. B.)

A raíz de este evento, los truficultores de la zona decidieron hacer unas jornadas técnicas dedicadas a la trufa negra de la comarca. Hay que destacar que de las 600 hectáreas de tuber melanosporum que hay en la provincia de Zaragoza, el 30% está en Daroca. Además del amplio programa, durante estas jornadas se celebra el segundo Concurso de Perros Truferos, una actividad que estamos intentado hacer a nivel nacional» ha señalado el consejero de Cultura de la Comarca Campo de Daroca, Pedro Luis Aparicio.

Tras el éxito de las dos primeras ediciones, se espera superar el millar de visitantes en dos días.

Fotos: Eduardo Bueso (copyright)

Rueda de prensa en la DPZ (Foto: E. B.)

Quizás te interese también...

PREMIOS AL “MEJOR ACEITE DEL BAJO ARAGÓN 2025”

Premiados Mejor Aceite del Bajo Aragón 2025 El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón ha entregado sus premios anuales ...
Seguir leyendo →

«LA DOP CAMPO DE BORJA» CELEBRARÁ LA «II JORNADA DE VITICULTURA Y VINOS ECOLÓGICOS» EL 11 de ABRIL

Claustro del Monasterio de Veruela (Foto: Eduardo Bueso) La DOP Campo de Borja junto con el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica – Aragón Ecológico, celebra ...
Seguir leyendo →

“RUTA DEL VINO SOMONTANO”: “ENOTURISMO CON PERROS”

Presentación Enoturismo con perros en la Ruta del Vino Somontano El pasado martes Fernando Torres, presidente de la Ruta del Vino Somontano presentaba en la ...
Seguir leyendo →

«HORECA ZARAGOZA» Y LA «ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA» UNEN FUERZAS PARA PONER EN VALOR LA RIQUEZA CULINARIA DE ARAGÓN

El presidente de Horeca Zaragoza, Fernando Martin y el presidente de la Academia Aragonesa de Gastronomía, Ernesto Fabre, han firmado un convenio de colaboración con ...
Seguir leyendo →

ÉXITO DE LA «DOP CAMPO DE BORJA» EN LA «FERIA INTERNACIONAL DEL VINO PROWEIN» DE DÜSSELDORF

Vinos de la DOP Campo de Borja que fueron catados en Prowein (Düsseldorf) Prowein es considerada la feria internacional del vino y las bebidas espirituosas ...
Seguir leyendo →

LAS MEJORES “PATATAS BRAVAS DE ZARAGOZA 2025” SON LAS DE “FOODVERZO STREET FOOD”

Finalistas y ganadores de «Zaragoza Brava 2025» (Foto: Cristina Martínez) Foodverzo Street Food se proclama campeón de ‘Zaragoza Brava 2025’ tras imponerse a otros 11 ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies